´

Chile recibe a 68 ciudadanos palestinos evacuados desde Gaza

Un grupo de 68 palestinos, incluidos 36 niños, ha llegado a Chile tras ser evacuado de Gaza, en un contexto crítico de crisis humanitaria.

Chile13 de septiembre de 2025Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español
Banderazo por Palestina
Banderazo por PalestinaCristian Daniel González Henríquez / Fotógrafo The Times En Español

En un operativo que refleja el compromiso de Chile con el derecho internacional humanitario, la Cancillería ha informado sobre la llegada de 68 ciudadanos palestinos. Este grupo incluye a 36 niños, niñas y adolescentes que fueron evacuados desde la Franja de Gaza, donde la situación de seguridad y humanitaria se ha vuelto insostenible.

Un proceso coordinado y humanitario

Desde el inicio de la evacuación, el 10 de septiembre, el proceso ha sido un esfuerzo conjunto del Gobierno chileno, en colaboración con diversas organizaciones internacionales. La Cancillería enfatizó que "esta acción se enmarca en el firme compromiso de nuestro país con el derecho internacional humanitario". El traslado se llevó a cabo primero de manera terrestre y luego aérea, con el apoyo del personal consular y diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores, que asistió a los evacuados durante cada etapa del proceso.

A su llegada a Chile, las personas evacuadas fueron sometidas a los controles de ingreso correspondientes y se activó de inmediato la red de protección del Estado, alineada con las obligaciones internacionales y legales del país. La Cancillería indicó que, en respeto por el derecho a la privacidad de las familias, no se ofrecerán más detalles sobre su estadía.

Reacción gubernamental

El presidente Gabriel Boric celebró la llegada de los ciudadanos palestinos a través de su cuenta en redes sociales. "En un complejo operativo que tomó meses, hemos recibido exitosamente a 68 ciudadanas y ciudadanos palestinos provenientes de Gaza, 36 de ellos niños", escribió Boric. El presidente no escatimó en subrayar la gravedad de la situación, añadiendo que "sus vidas corrían peligro ante el genocidio en curso".

Con un profundo sentido de nacionalismo, concluyó su mensaje afirmando: "Chile hace honor a su himno patrio", subrayando el compromiso del país con la causa humanitaria.

Contexto de la crisis en Gaza

La evacuación de los ciudadanos palestinos ocurre en un marco de grave crisis humanitaria en Gaza, donde miles de civiles enfrentan condiciones extremas debido a conflictos prolongados. La situación ha atraído la atención de diversas naciones y organizaciones internacionales, quienes han expresado su preocupación por el bienestar de quienes se encuentran en la región.

Significado de la evacuación

La llegada de estos 68 ciudadanos no solo representa un esfuerzo humanitario, sino también la reafirmación de la política exterior de Chile que promueve la protección de los derechos humanos. La acción del Gobierno ha sido aplaudida por diversos sectores, quienes ven en esta empatía un signo de esperanza en tiempos difíciles.

Este tipo de operaciones de evacuación puede establecer un precedente para futuros compromisos de respuesta humanitaria a crisis similares. Los casos de personas con vínculos estrechos en otros países subrayan la responsabilidad que tienen las naciones de acoger a quienes escapan de situaciones peligrosas.

Futuro de los evacuados en Chile

El futuro de estos 68 ciudadanos palestinos en Chile depende de varios factores, incluyendo su integración en la sociedad chilena y el apoyo que puedan recibir. Hasta el momento, el Gobierno ha enfatizado que se activará una red de protección y apoyo que les permita establecerse en el país de manera segura.

El Estado chileno, al asumir un rol activo en la ayuda humanitaria, establece un camino claro hacia la atención y protección de los derechos de quienes llegan en busca de un refugio seguro.

Conclusión

La llegada de 68 ciudadanos palestinos a Chile es un acto de humanidad en medio de una crisis devastadora. La respuesta del Gobierno, impulsada por un compromiso con el derecho internacional y la protección de los derechos humanos, destaca la importancia de la solidaridad internacional. Este caso resalta la capacidad de las naciones para ayudar a aquellos que huyen de la violencia y la desesperación, reafirmando la obligación de brindar asistencia y refugio a los más vulnerables.

    Candidatos presidenciales tras el debateEncuesta Panel Ciudadano-UDD: Cambios en las preferencias presidenciales tras el debate

    Captura de pantalla 2025-06-24 011524

    Síguenos en nuestras redes Sociales 

    Últimas noticias
    Te puede interesar

    Síguenos en nuestras Redes Sociales

    Radio Hoy

    Lo más visto
    Horóscopo diario de Valeria Ponce

    Horóscopo del sábado 13  de septiembre de 2025

    Valeria Ponce
    Tendencia12 de septiembre de 2025

    El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos

    Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.