
Chile lanza Copuchat: La primera IA con Identidad y acento Latinoamericano
Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.
´
Según el sondeo, José Antonio Kast pierde apoyo y empata con Jeannette Jara. Johannes Kaiser destaca con un aumento en sus cifras.
Chile13 de septiembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En la reciente encuesta Panel Ciudadano-UDD, realizada tras el debate presidencial del miércoles, se evidencia un cambio en las preferencias de los votantes chilenos. Si las elecciones se llevaran a cabo el próximo domingo, José Antonio Kast y Jeannette Jara empatarían con un 24% cada uno, lo que refleja una caída de tres puntos para Kast y una estabilidad en los números de Jara.
Kast, candidato del Partido Republicano, ha acumulado una baja de cuatro puntos en las últimas dos semanas, mientras que Jara, exministra del Trabajo, no presenta variaciones significativas en su respaldo. Por su parte, Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, disminuye de 18% a 16%, alejándose de la paridad con Kast y Jara.
En este marco, Johannes Kaiser alcanza un notable incremento, subiendo de 6% a 10%, lo que le sitúa en la cuarta posición. La encuesta también muestra a Franco Parisi en el quinto lugar con un 9%, seguido por Harold Mayne-Nicholls, quien duplica su apoyo, llegando al 4%, y Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés, con 2% y 1% respectivamente. Actualmente, hay un 5% de votantes indecisos y otro 5% que no votaría o que no lo haría por ninguna de las candidaturas.
El aumento en los números de Kaiser parece ser consecuencia de un traspaso de apoyos que antes estaban destinados a Kast. Esta redistribución pone de manifiesto un cambio en el electorado y podría tener repercusiones en la dinámica electoral de los próximos días.
La encuesta también desglosa el apoyo entre diferentes grupos de votantes. Jeannette Jara tiene una ventaja significativa entre los votantes habituales, con un 33%, mientras que su apoyo entre los obligados es del 13%, posicionándose como la cuarta opción en ese segmento. Kast, en cambio, lidera entre los votantes obligados con un 27%, bajando a 22% entre los habituales. Matthei muestra cifras ligeramente menores en ambos grupos, con 17% entre los habituales y 15% entre los obligados.
Kaiser, por su parte, atrae un 14% de los obligados y un 8% de los habituales, indicando un interés creciente por parte de este sector del electorado.
El estudio aborda también las posibles dinámicas en caso de una segunda vuelta. En un enfrentamiento entre Kast y Jara, el republicano obtendría un 46% de respaldo, lo que representa una disminución de dos puntos respecto a la semana anterior, mientras que Jara aumentaría su porcentaje a 33% (un incremento de tres puntos). Un 21% de los encuestados no sabe o prefiere no responder.
En el escenario entre Matthei y Jara, los números presentan un panorama similar. Matthei obtendría un 43% (bajando cuatro puntos), mientras que Jara alcanzaría un 31% (un aumento de dos puntos). Un 26% de los encuestados se muestra indeciso en este contexto.
Una vez analizadas las cifras y tendencias del sondeo, se evidencia un clima electoral cambiante en Chile. Con la llegada de nuevos candidatos y la redistribución del electorado, la contienda presidencial está lejos de definir su rumbo. La caída de Kast y el crecimiento de Kaiser podrían transformar los paisajes políticos de cara a la segunda vuelta, especialmente dado que los votantes indecisos podrían marcar la diferencia en un electorado cada vez más volátil.
Las próximas semanas serán cruciales para el desarrollo de la campaña y la conformación de alianzas entre los candidatos. La capacidad de cada uno para persuadir a los votantes indecisos y captar apoyos de rivales será determinante en el desenlace de estas elecciones.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

Descubre lo que los astros tienen para decirte hoy. Desde la ciudad de México, la tarotista Valeria Ponce te brinda predicciones sobre amor, trabajo y bienestar personal. Aprovecha las energías del día y encuentra en ellas una guía para tu verso diario.

Durante su visita a Corea, Boric resalta vínculos culturales y comerciales, promoviendo un futuro de innovación y cooperación entre naciones.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La candidata presidencial Evelyn Matthei reafirma su postura ante el gobierno de Gabriel Boric, tachándolo de "irresponsable" y "indolente".

El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, cuestiona los acuerdos de Chile Vamos y pone de relieve los problemas financieros del gobierno.

El candidato republicano José Antonio Kast se adentra en la controversia lanzada por la campaña de Evelyn Matthei, defendiendo la crítica al gobierno de Gabriel Boric tras calificaciones despectivas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.