
Análisis de la Economía Chilena: Un Viento de Esperanza en 2025
La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.
´
Mientras la comunidad internacional sigue exigiendo un alto al fuego, los ataques como el de Qizan Abu Rashwan evidencian la fragilidad de la situación en Gaza. Con el número de víctimas creciendo día a día, la población civil continúa atrapada en un ciclo de violencia que parece no tener fin.
05 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Gaza, 5 de abril de 2025 - Un nuevo ataque israelí en la zona de Qizan Abu Rashwan, en la ciudad de Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza, dejó un saldo de seis personas muertas, según informó Al Jazeera, citando a funcionarios de salud palestinos. El incidente, ocurrido este sábado, se suma a una serie de bombardeos que han elevado la cifra de víctimas fatales en el enclave a 27 desde la mañana, de acuerdo con fuentes médicas locales.
El ataque en Qizan Abu Rashwan, un barrio densamente poblado en Khan Younis, tuvo lugar en medio de una intensificación de las operaciones militares israelíes en el sur de Gaza. Testigos relataron que el bombardeo ocurrió sin previo aviso, afectando a civiles que se encontraban en sus hogares o en las inmediaciones. Entre las víctimas se reportan mujeres y niños, según indicaron equipos de emergencia que acudieron al lugar para rescatar a los heridos y recuperar los cuerpos.
Ese mismo día, otro ataque en el mismo distrito dejó una víctima mortal adicional, lo que incrementa la gravedad de la situación en esta área específica. Fuentes médicas señalaron que los hospitales de Khan Younis, como el Nasser, están operando al límite de su capacidad, enfrentando dificultades para atender a los heridos debido a la falta de suministros médicos y al daño acumulado por meses de conflicto.
El total de 27 fallecidos desde la mañana del sábado refleja la magnitud de los ataques israelíes en múltiples puntos de Gaza. Además del incidente en Khan Younis, se reportaron bombardeos en Gaza City, en el norte, y en otras zonas del enclave, según Middle East Eye. Esta escalada se produce en el marco de una renovada campaña militar que Israel justifica como un esfuerzo para presionar a Hamas y evitar el reagrupamiento de sus fuerzas.
La violencia de este sábado se suma a un conflicto que ha dejado más de 50,000 muertos en Gaza desde octubre de 2023, según el Ministerio de Salud dirigido por Hamas. Organizaciones internacionales, como la ONU, han advertido sobre el impacto devastador de estas operaciones en la población civil, que enfrenta desplazamientos masivos, hambre y la destrucción de infraestructura básica.
No ha habido un comunicado oficial inmediato por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sobre los ataques específicos en Qizan Abu Rashwan, aunque el ejército ha afirmado en días recientes que sus operaciones buscan objetivos militares vinculados a Hamas. Por su parte, autoridades palestinas y grupos humanitarios han condenado los bombardeos, calificándolos como una violación al derecho internacional debido al alto costo en vidas civiles.
El barrio de Qizan Abu Rashwan, al igual que otras áreas de Khan Younis, ha sido escenario recurrente de enfrentamientos y ataques aéreos desde el inicio del conflicto. La ciudad, que alguna vez fue un refugio para desplazados del norte de Gaza, se ha convertido en un punto focal de la ofensiva israelí, agravando la crisis humanitaria en la región.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

El candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls explicó su conflicto con Antonio Neme, tras un controvertido incidente que ha dejado más preguntas que respuestas.

El candidato presidencial del PNL propone cerrar el capítulo de la justicia transicional y liberar a prisioneros de la dictadura.

José Antonio Kast propone cambios legislativos y financiamiento para expulsar migrantes irregulares, priorizando la seguridad nacional.

San Miguel Refuerza su Seguridad: Jean Ronald Camus Dávila Asume como Nuevo Director de Seguridad Pública Municipal

Chile promulga la Ley de Acceso a la Justicia, un hito para proteger a víctimas y sus familias tras 17 años de lucha.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.