
Un nuevo tipo de sangre descubierto: "Gwada negativo"
Una mujer en París presenta un raro tipo sanguíneo que redefine la clasificación hematológica. El hallazgo podría tener profundas implicaciones clínicas y genéticas.
Mientras la comunidad internacional sigue exigiendo un alto al fuego, los ataques como el de Qizan Abu Rashwan evidencian la fragilidad de la situación en Gaza. Con el número de víctimas creciendo día a día, la población civil continúa atrapada en un ciclo de violencia que parece no tener fin.
Mundo05/04/2025Gaza, 5 de abril de 2025 - Un nuevo ataque israelí en la zona de Qizan Abu Rashwan, en la ciudad de Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza, dejó un saldo de seis personas muertas, según informó Al Jazeera, citando a funcionarios de salud palestinos. El incidente, ocurrido este sábado, se suma a una serie de bombardeos que han elevado la cifra de víctimas fatales en el enclave a 27 desde la mañana, de acuerdo con fuentes médicas locales.
El ataque en Qizan Abu Rashwan, un barrio densamente poblado en Khan Younis, tuvo lugar en medio de una intensificación de las operaciones militares israelíes en el sur de Gaza. Testigos relataron que el bombardeo ocurrió sin previo aviso, afectando a civiles que se encontraban en sus hogares o en las inmediaciones. Entre las víctimas se reportan mujeres y niños, según indicaron equipos de emergencia que acudieron al lugar para rescatar a los heridos y recuperar los cuerpos.
Ese mismo día, otro ataque en el mismo distrito dejó una víctima mortal adicional, lo que incrementa la gravedad de la situación en esta área específica. Fuentes médicas señalaron que los hospitales de Khan Younis, como el Nasser, están operando al límite de su capacidad, enfrentando dificultades para atender a los heridos debido a la falta de suministros médicos y al daño acumulado por meses de conflicto.
El total de 27 fallecidos desde la mañana del sábado refleja la magnitud de los ataques israelíes en múltiples puntos de Gaza. Además del incidente en Khan Younis, se reportaron bombardeos en Gaza City, en el norte, y en otras zonas del enclave, según Middle East Eye. Esta escalada se produce en el marco de una renovada campaña militar que Israel justifica como un esfuerzo para presionar a Hamas y evitar el reagrupamiento de sus fuerzas.
La violencia de este sábado se suma a un conflicto que ha dejado más de 50,000 muertos en Gaza desde octubre de 2023, según el Ministerio de Salud dirigido por Hamas. Organizaciones internacionales, como la ONU, han advertido sobre el impacto devastador de estas operaciones en la población civil, que enfrenta desplazamientos masivos, hambre y la destrucción de infraestructura básica.
No ha habido un comunicado oficial inmediato por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sobre los ataques específicos en Qizan Abu Rashwan, aunque el ejército ha afirmado en días recientes que sus operaciones buscan objetivos militares vinculados a Hamas. Por su parte, autoridades palestinas y grupos humanitarios han condenado los bombardeos, calificándolos como una violación al derecho internacional debido al alto costo en vidas civiles.
El barrio de Qizan Abu Rashwan, al igual que otras áreas de Khan Younis, ha sido escenario recurrente de enfrentamientos y ataques aéreos desde el inicio del conflicto. La ciudad, que alguna vez fue un refugio para desplazados del norte de Gaza, se ha convertido en un punto focal de la ofensiva israelí, agravando la crisis humanitaria en la región.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Una mujer en París presenta un raro tipo sanguíneo que redefine la clasificación hematológica. El hallazgo podría tener profundas implicaciones clínicas y genéticas.
El expresidente Yoon Suk Yeol enfrenta arresto en Seúl, tras su controversial declaración de ley marcial en diciembre de 2024, intensificando la crisis política en el país.
La corrupción acecha al Gobierno de coalición en España. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, presenta un plan ambicioso para enfrentar el escándalo tras la detención de un alto miembro del PSOE.
Rusia destruye 120 drones ucranianos en un ataque nocturno, sin víctimas ni daños, según el Ministerio de Defensa. La tensión bélica crece en la región.
La Franja de Gaza enfrenta una nueva ola de violencia con 78 palestinos muertos en un solo día, mientras los enfrentamientos en Cisjordania intensifican el conflicto.
Un alto el fuego en Gaza, la aprobación del proyecto de ley de Trump y tensiones comerciales globales dominan la agenda geopolítica
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El programa Ship for World Youth 2026, organizado por Japón e INJUV, abre postulaciones hasta el 3 de agosto para jóvenes de 18 a 30 años de Chile.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Legisladores y expertos alertan sobre posibles riesgos para estudiantes y universidades
La diputada socialista Daniella Cicardini denuncia una maniobra política para debilitar la candidatura de Jeannette Jara; la controversia se enmarca en la campaña de Marco Enríquez-Ominami.
La votación en la Cámara de Diputados sobre el viaje del parlamentario Hotuiti Teao a Taiwán, Dubái y Río de Janeiro genera controversia. Manouchehri aboga por un enfoque más responsable.
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
El precio de Bitcoin alcanzó un nuevo hito, superando los USD 112,000. El renacimiento del sentimiento alcista impulsa el mercado de criptomonedas tras un largo período de estabilización.
Franco Parisi propone cerrar temporalmente carreras como Periodismo y Teatro mientras apoya la legalización de la marihuana, buscando transformar Chile.
Aprovecha hasta el 15 de julio para acceder a descuentos de hasta $81.890 en tu boleta de luz si perteneces al 40% más vulnerable.
En julio de 2025, cada signo zodiacal enfrenta oportunidades y desafíos amorosos. ¡Descubre cómo aprovechar estas energías con Valeria Ponce!