
¿Grecia está dando un paso atrás en derechos laborales? Nueva ley amplía jornada laboral
La reciente legislación en Grecia permite jornadas de hasta 13 horas
´
Las Fuerzas de Defensa de Israel intensificarán sus operaciones hasta eliminar a Hamás por completo, según declaró el jefe del Estado Mayor.
Mundo02 de septiembre de 2025Tel Aviv, Israel – El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Eyal Zamir, aseguró el martes que el ejército no cesará sus esfuerzos hasta que Hamás sea completamente derrotado. Durante una comunicación con los reservistas recién desplegados, Zamir enfatizó que "Hamás no tendrá dónde esconderse", y que el ejército israelí atacará a todos los miembros de la organización, independientemente de su rango.
Zamir también aseguró que las FDI están llevando a cabo preparativos para la toma de control de la ciudad de Gaza. Destacó que “ya estamos entrando en lugares donde nunca antes habíamos operado y lo hacemos con coraje, fuerza y un espíritu extraordinario”. Estas declaraciones reflejan la determinación del ejército israelí por intensificar sus operaciones en la región.
Más temprano ese día, las FDI emitieron un llamado a evacuar a los residentes que aún permanecen en la ciudad de Gaza y les aconsejaron trasladarse a las zonas del sur de la Franja de Gaza. La advertencia llega en un momento clave, ya que el ejército se prepara para ampliar los combates en la ciudad, intensificando la presión sobre Hamás y sus estructuras de poder.
La situación en Gaza continúa siendo crítica, con un alto número de civiles atrapados en medio del conflicto. La llamada a evacuar ha generado preocupación sobre la situación humanitaria en la región, donde miles de personas enfrentan un acceso limitado a alimentos, medicamentos y otras necesidades básicas.
Las acciones militares del ejército israelí son vistas como un movimiento hacia la eliminación permanente de la amenaza que representa Hamás, pero también suscitan preocupaciones sobre el costo humano del conflicto. Hasta ahora, las operaciones han provocado un número elevado de bajas civiles, lo que ha llevado a críticas internacionales sobre la estrategia utilizada.
Desde el inicio del conflicto en Gaza, las FDI han llevado a cabo ofensivas para debilitar a Hamás, una organización que considera una de las mayores amenazas a su seguridad nacional. Este conflicto ha sido marcado por episodios violentos y un clima de incertidumbre en la región.
En este contexto, el liderazgo israelí ha mantenido un enfoque firme. Las FDI buscan no solo desmantelar las tácticas de combate de Hamás, sino también enfrentar la infraestructura que sustenta a la organización. Esto incluye sitios de lanzamiento de cohetes, túneles de contrabando y centros de comando.
Eyal Zamir dejó claro que la misión del ejército no se detendrá hasta que Hamás haya sido plenamente vencido. "No dejaremos a nadie de pie. Cada vez que identifiquemos a un miembro de Hamás, actuaremos. Estamos determinados a erradicar esta amenaza", afirmó durante su discurso a los reservistas.
Dicha postura refleja la convicción israelí sobre la necesidad de una respuesta contundente a las provocaciones de Hamás, que han llevado a ciclos de violencia trascendentales en la región. Aunque estas acciones buscan garantizar la seguridad de Israel, el daño colateral es una de las principales preocupaciones de las organizaciones humanitarias.
Las reacciones a las declaraciones de Zamir no se han hecho esperar. Muchos países y organismos internacionales han expresado su preocupación por el impacto que las operaciones militares en Gaza pueden tener sobre la población civil. Grupos de derechos humanos han instado a Israel a tomar medidas efectivas para proteger a los civiles en el marco de sus operaciones.
A medida que las tensiones continúan en la región, las FDI se enfrentan al desafío de equilibrar sus objetivos militares con la presión internacional para proteger los derechos humanos. La situación es compleja y sigue evolucionando, marcando un capítulo difícil en la historia de Gaza y sus habitantes.
El compromiso del ejército israelí de derrotar por completo a Hamás representa una escalada significativa en el conflicto. Zamir y las fuerzas que lidera están decididos a erradicar la amenaza, pero los costos humanitarios de estos esfuerzos siguen siendo una preocupación central. A medida que la comunidad internacional observa con atención, las decisiones que se toman en los próximos días serán cruciales para el futuro de Gaza y sus residentes.
La reciente legislación en Grecia permite jornadas de hasta 13 horas
Boric destaca encuentro con el Papa León XIV, abordando pobreza, justicia y derechos humanos, y reafirma compromiso con los vulnerables.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
En entrevista con el economista alemán Marc Friedrich, el candidato presidencial Johannes Kaiser cuestiona la conexión entre el Estado chileno y el narcotráfico.
La Fuerza Aérea de Chile moviliza todos sus recursos tras perder contacto con un Black Hawk en Campos de Hielo Sur, operativo en marcha.
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
La Fuerza Aérea de Chile continúa la búsqueda del helicóptero MH-60M Black Hawk y de sus cuatro tripulantes tras la pérdida de señal.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La reciente legislación en Grecia permite jornadas de hasta 13 horas
Un agente de la PDI es asaltado por delincuentes armados en una peluquería tras extraer $3.500.000 en efectiva de un banco.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.