
Horóscopo del miércoles 3 de septiembre de 2025: Un análisis astrológico profundo de los 12 signos zodiacales
´
Las Fuerzas de Defensa de Israel intensificarán sus operaciones hasta eliminar a Hamás por completo, según declaró el jefe del Estado Mayor.
Mundo02 de septiembre de 2025Tel Aviv, Israel – El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Eyal Zamir, aseguró el martes que el ejército no cesará sus esfuerzos hasta que Hamás sea completamente derrotado. Durante una comunicación con los reservistas recién desplegados, Zamir enfatizó que "Hamás no tendrá dónde esconderse", y que el ejército israelí atacará a todos los miembros de la organización, independientemente de su rango.
Zamir también aseguró que las FDI están llevando a cabo preparativos para la toma de control de la ciudad de Gaza. Destacó que “ya estamos entrando en lugares donde nunca antes habíamos operado y lo hacemos con coraje, fuerza y un espíritu extraordinario”. Estas declaraciones reflejan la determinación del ejército israelí por intensificar sus operaciones en la región.
Más temprano ese día, las FDI emitieron un llamado a evacuar a los residentes que aún permanecen en la ciudad de Gaza y les aconsejaron trasladarse a las zonas del sur de la Franja de Gaza. La advertencia llega en un momento clave, ya que el ejército se prepara para ampliar los combates en la ciudad, intensificando la presión sobre Hamás y sus estructuras de poder.
La situación en Gaza continúa siendo crítica, con un alto número de civiles atrapados en medio del conflicto. La llamada a evacuar ha generado preocupación sobre la situación humanitaria en la región, donde miles de personas enfrentan un acceso limitado a alimentos, medicamentos y otras necesidades básicas.
Las acciones militares del ejército israelí son vistas como un movimiento hacia la eliminación permanente de la amenaza que representa Hamás, pero también suscitan preocupaciones sobre el costo humano del conflicto. Hasta ahora, las operaciones han provocado un número elevado de bajas civiles, lo que ha llevado a críticas internacionales sobre la estrategia utilizada.
Desde el inicio del conflicto en Gaza, las FDI han llevado a cabo ofensivas para debilitar a Hamás, una organización que considera una de las mayores amenazas a su seguridad nacional. Este conflicto ha sido marcado por episodios violentos y un clima de incertidumbre en la región.
En este contexto, el liderazgo israelí ha mantenido un enfoque firme. Las FDI buscan no solo desmantelar las tácticas de combate de Hamás, sino también enfrentar la infraestructura que sustenta a la organización. Esto incluye sitios de lanzamiento de cohetes, túneles de contrabando y centros de comando.
Eyal Zamir dejó claro que la misión del ejército no se detendrá hasta que Hamás haya sido plenamente vencido. "No dejaremos a nadie de pie. Cada vez que identifiquemos a un miembro de Hamás, actuaremos. Estamos determinados a erradicar esta amenaza", afirmó durante su discurso a los reservistas.
Dicha postura refleja la convicción israelí sobre la necesidad de una respuesta contundente a las provocaciones de Hamás, que han llevado a ciclos de violencia trascendentales en la región. Aunque estas acciones buscan garantizar la seguridad de Israel, el daño colateral es una de las principales preocupaciones de las organizaciones humanitarias.
Las reacciones a las declaraciones de Zamir no se han hecho esperar. Muchos países y organismos internacionales han expresado su preocupación por el impacto que las operaciones militares en Gaza pueden tener sobre la población civil. Grupos de derechos humanos han instado a Israel a tomar medidas efectivas para proteger a los civiles en el marco de sus operaciones.
A medida que las tensiones continúan en la región, las FDI se enfrentan al desafío de equilibrar sus objetivos militares con la presión internacional para proteger los derechos humanos. La situación es compleja y sigue evolucionando, marcando un capítulo difícil en la historia de Gaza y sus habitantes.
El compromiso del ejército israelí de derrotar por completo a Hamás representa una escalada significativa en el conflicto. Zamir y las fuerzas que lidera están decididos a erradicar la amenaza, pero los costos humanitarios de estos esfuerzos siguen siendo una preocupación central. A medida que la comunidad internacional observa con atención, las decisiones que se toman en los próximos días serán cruciales para el futuro de Gaza y sus residentes.
Horóscopo del miércoles 3 de septiembre de 2025: Un análisis astrológico profundo de los 12 signos zodiacales
Carabineros de Chile busca fortalecer sus áreas administrativas y de servicios con la apertura de 49 vacantes para personal civil. Las postulaciones están abiertas hasta el 14 de septiembre.
El gigante suizo de alimentos toma decisiones drásticas siguiendo su código de conducta.
El candidato del Partido de la Gente realizó duras declaraciones sobre sus oponentes en el camino hacia La Moneda.
Abogados enfrentan acusaciones de confusión de marca entre el actor y el creador de pisco
El presidente ruso insiste en que la crisis ucraniana es resultado de un golpe de Estado apoyado por Occidente.
El primer ministro indio se reunió con el presidente ruso para fortalecer la cooperación en múltiples áreas.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, alerta del impacto negativo en la economía mundial si Donald Trump asume el liderazgo de la Reserva Federal.
Durante una cumbre en Tianjin, el presidente chino anunció una significativa inversión para fortalecer la cooperación regional.
Los índices europeos abren al alza, esperando informes de manufactura. La cumbre de la OCS en China genera expectativas sobre economía global.
Un fuerte sismo de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán, dejando tras de sí una estela de destrucción, al menos 600 fallecidos y miles de heridos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
El exintegrante de "Rojo", Juan David Rodríguez, rompe el silencio acerca de su disputa legal por alimentos y sus dudas sobre la paternidad de su hijo.
Diana de Gales: Las claves comunicativas de la “reina del mundo” La fascinación perdurable de Lady Di tras 28 años de su fallecimiento
Cirujano traumatólogo está tras las rejas tras agredir a menor en plena vía pública
El INJPL alerta sobre el impacto negativo en el acceso a la justicia en comunas rurales.
José Alvo, dueño de un Tesla en Chile, es acusado de formar parte de una organización criminal. La policía detiene a más de 40 personas en una redada masiva.
Urge fiscalización a profesionales de la salud para prevenir incidentes como Impacto tras este. El escándalo del traumatólogo infantil de Viña. Urge fiscalización del consumo de drogas en profesionales que trabajan con niños.
Un nuevo ataque con arma blanca en Talcahuano deja al descubierto la ineficacia del Ejecutivo frente a la violencia.
La sinergia de los astros hoy nos recuerda que cada signo está inmerso en un viaje individual, cargado de lecciones, oportunidades y aprendizajes.