
Trump exige a Hamás que detenga asesinatos en Gaza o “vamos a entrar y matarlos”
El expresidente de EE. UU. advierte a Hamás sobre la violencia en Gaza y revela su apoyo a los tropiezos armados de la agrupación.
´
El ejército estadounidense ataca un barco de drogas en el Caribe, presuntamente operado por organizaciones vinculadas al régimen de Maduro.
Estados Unidos02 de septiembre de 2025En una acción militar significativa, el secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio anunció el martes que el ejército estadounidense llevó a cabo un ataque letal en el sur del Caribe dirigido a un buque que había partido de Venezuela. Esta operación se enmarca dentro de un contexto de tensión creciente en la región, entre acusaciones de narcotráfico que pesan sobre el gobierno de Nicolás Maduro.
La operación, que tuvo lugar en aguas caribeñas, se dirigió específicamente a un barco asociado con redes narcoterroristas. Según Rubio, el ataque fue necesario para combatir el tráfico de drogas que afecta a Estados Unidos, generando una preocupación significativa debido a las conexiones del régimen venezolano con el narcotráfico. "Hoy, el ejército estadounidense llevó a cabo un ataque letal en el sur del Caribe contra un barco con drogas", escribió Rubio en su cuenta de X, antes conocida como Twitter.
Acusaciones de narcotráfico y respuestas de Venezuela
Desde hace años, la administración estadounidense ha acusado al gobierno venezolano de facilitar el tránsito de drogas a través de su territorio. Según funcionarios de EE.UU., el régimen de Maduro y su círculo cercano colaboran con grupos criminales, proporcionando refugio y recursos a organizaciones dedicadas al narcotráfico. El gobierno de Maduro, por su parte, ha rechazado estas acusaciones categóricamente, calificándolas de "falsas" y de un intento de desestabilizar el país.
Este contexto complejo se complica aún más por la creciente presencia militar estadounidense en la región, lo que ha suscitado especulaciones sobre la posibilidad de acciones militares adicionales en las aguas cercanas a Venezuela. En este sentido, el ataque del martes podría marcar un cambio en la estrategia de EE.UU. para contener el narcotráfico vinculado al país sudamericano.
La acción de EE.UU. ha generado reacciones diversas en el ámbito internacional. Los analistas sugieren que este ataque podría intensificar las tensiones entre Venezuela y Washington, creando un entorno más volátil en la ya agitada América Latina. La respuesta de Caracas a este ataque es esperada con atención, dado que el régimen de Maduro podría considerar la acción como un acto de agresión.
El ataque también plantea preguntas sobre la eficacia de las políticas antidrogas de EE.UU. en la región. Históricamente, estas estrategias han tenido resultados mixtos, y algunos críticos argumentan que el enfoque militarizado podría no ser la solución a los problemas de narcotráfico en la región. Mientras tanto, organismos internacionales como la ONU han instado a buscar soluciones diplomáticas en lugar de la confrontación militar.
El lago Caribe se ha convertido en un punto de conflicto entre las políticas antidrogas de EE.UU. y el régimen de Maduro. El ataque llevado a cabo por el ejército estadounidense refleja un esfuerzo continuo por enfrentar el narcotráfico, pero también indica que las tensiones entre ambos gobiernos están lejos de resolverse. La comunidad internacional estará atenta a los próximos pasos del gobierno venezolano, así como a las posibles respuestas desde Washington.
En un entorno donde la seguridad y el narcotráfico están íntimamente relacionados, este desarrollo seguramente tendrá repercusiones duraderas no solo en Venezuela, sino en la región en su conjunto.
El expresidente de EE. UU. advierte a Hamás sobre la violencia en Gaza y revela su apoyo a los tropiezos armados de la agrupación.
Trump advierte que el futuro de la cooperación económica con Argentina depende de Milei y las elecciones del 26 de octubre. ¿Dilema para Milei?
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
En entrevista con el economista alemán Marc Friedrich, el candidato presidencial Johannes Kaiser cuestiona la conexión entre el Estado chileno y el narcotráfico.
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
A medida que se acercan las elecciones, su polémico estilo levanta dudas sobre su viabilidad como candidato del PDG.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La reciente legislación en Grecia permite jornadas de hasta 13 horas
La dirección de Seguridad Pública Local detiene al autor de ataques violentos en la comuna.
Un agente de la PDI es asaltado por delincuentes armados en una peluquería tras extraer $3.500.000 en efectiva de un banco.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.