
Crecimiento del retail en Vietnam se espera que sea de 11% Anual
Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030
´
Kiev, Ucrania, bajo ataque: más de 800 drones y misiles impactan la capital, dejando muertos y heridos. La situación se agrava mientras la guerra se intensifica.
Mundo07 de septiembre de 2025En un ataque devastador el sábado este Sábado, Kiev, la capital de Ucrania, fue bombardeada con más de 800 drones y misiles lanzados por Rusia. Este asalto ha resultado en la trágica pérdida de al menos dos vidas y ha dejado a 18 personas heridas, incluyendo a una mujer embarazada. Las autoridades locales han descrito el ataque como uno de los más intensos desde el inicio del conflicto, provocando daños significativos en la infraestructura gubernamental y en la propiedad civil.
El preocupante informe fue proporcionado por Vitali Klitschkó, el alcalde de Kiev, quien detalló que los ataques se concentraron en los distritos de Sviatoshynskyi y Darnytskyi. Los bombardeos resultaron no solo en pérdidas humanas, sino también en incendios que afectaron varios edificios y vehículos. Klitschkó manifestó: "Ya son 11 los heridos como consecuencia del ataque enemigo. A los demás los médicos les brindaron asistencia en el lugar."
La Defensa Civil de Ucrania (DSNS) reportó que, tras el ataque, el número de muertos se elevó a dos. Esta situación representa una escalada alarmante en la ya tensa guerra que enfrenta al país desde 2022.
El ataque también impactó directamente en la sede del Gobierno ucraniano. Según la primera ministra Yulia Sviridenko, los pisos superiores del edificio del gabinete de ministros sufrieron daños severos. "La azotea y los pisos superiores sufrieron daños debido a un ataque enemigo. Los equipos de rescate están extinguiendo el incendio", informó la funcionaria a través de su canal de Telegram.
El presidente Volodimir Zelenski ha denunciado que desde principios de septiembre, Rusia se ha dedicado a aumentar su capacidad de ataque aéreo, lanzando más de 1,300 drones suicidas y cerca de 900 bombas aéreas guiadas. En una afirmación impactante, Zelenski declaró que más de 500 drones fueron lanzados en un solo día a finales de septiembre. Este último ataque ha agregado otros 805 drones al conteo total, marcando un récord en la intensidad de los asaltos aéreos.
Zelenski ha enfatizado: "Rusia sigue prolongando esta guerra y busca convertir la diplomacia en una farsa absoluta. Y esto debe afrontarse con una respuesta unida". Su mensaje a la comunidad internacional fue claro: la escalada de ataques justifica un aumento en las sanciones y el suministro de armas a Ucrania.
Ante este panorama, la presión sobre los aliados de Ucrania para incrementar el apoyo militar y humanitario se intensifica. Zelenski ha instado a sus socios occidentales a reforzar las sanciones contra Rusia y a diseñar "garantías de seguridad reales y funcionales" para asegurar una paz duradera. En medio de estas negociaciones, se hizo un llamado a fortalecer el arsenal ucraniano para poder hacer frente a esta ola de ataques.
La situación actual ha agravado la crisis humanitaria en Ucrania. Las familias se enfrentan al horror de los ataques aéreos y al terror de perder a sus seres queridos en cualquier momento. Este conflicto no solo es una lucha geopolítica; está infligiendo un profundo daño psicológico y emocional en la población civil, que busca seguridad y paz en medio del terror.
Cada ataque trae consigo historias desgarradoras; el niño de nueve años, herido en el ataque en Putivl, es solo un ejemplo de cómo la guerra afecta a los más vulnerables. La defensa de la soberanía nacional está íntimamente entrelazada con el sufrimiento de la población y la necesidad de restaurar la tranquilidad en las vidas de millones.
En medio de la escalada de violencia, se plantea una pregunta crítica: ¿Qué futuro aguarda a las negociaciones de paz? Mientras Zelenski y su gobierno intentan colaborar con socios internacionales para establecer un alto el fuego que sea respetado, los recientes ataques parecen alejar aún más la posibilidad de diálogo. La comunidad global necesita unanirse en una respuesta efectiva que no solo aborde la situación inmediata sino que impida que se repitan las atrocidades en el futuro.
La intensificación de los ataques en Kiev subraya la urgencia de la crisis en Ucrania. Con cada bomba y cada dron que desciende, el clamor por justicia y seguridad se hace más fuerte. Rusia continúa su ofensiva mientras el mundo observa, y corresponderá a la comunidad internacional actuar con decisión para detener la narrativa de destrucción y ofrecer un camino hacia la paz.
La guerra en Ucrania sigue siendo una de las crisis más complejas del siglo XXI, y su desenlace dependerá de la voluntad de la comunidad internacional para actuar de manera efectiva y humana.
Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030
Los miembros de la UE acuerdan prohibir el GNL ruso como respuesta a la guerra
La llegada de Sanae Takaichi al poder es un símbolo político. ¿Impactará en la participación femenina en un sistema patriarcal?
Nicolas Sarkozy, primer expresidente francés en prisión, enfrenta el luto de un momento histórico marcado por la tristeza y la controversia.
Hungría advierte sobre las posibles consecuencias de la confiscación de activos rusos congelados.
La reciente legislación en Grecia permite jornadas de hasta 13 horas
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
¿Qué te depara el horóscopo de hoy? Descubre las influencias astrales que marcarán tus decisiones y te guiarán hacia nuevas oportunidades.
El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.
El Presidente Gabriel Boric expresa su dolor tras visitar a la familia de Esteban, un niño de 12 años que murió en un accidente al ser impactado por un auto de delincuentes en Recoleta.
Descubre lo que te depara el destino hoy según Valeria Ponce desde la Ciudad de México.
La Municipalidad de Santiago enfrenta un embargo de bienes por $9.300 millones debido a un cuestionado acuerdo por la compra de la ex Clínica Sierra Bella. El alcalde Mario Desbordes critica la gestión de su predecesora, Irací Hassler.
Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.