´

Rusia dispara más de 800 proyectiles e impacta sede del gobierno en Kiev

Kiev, Ucrania, bajo ataque: más de 800 drones y misiles impactan la capital, dejando muertos y heridos. La situación se agrava mientras la guerra se intensifica.

Mundo07 de septiembre de 2025Diego ArenasDiego Arenas
Rusia dispara más de 800 proyectiles e impacta sede del gobierno en Kiev
Rusia dispara más de 800 proyectiles e impacta sede del gobierno en KievThe Times en Español

En un ataque devastador el sábado este Sábado, Kiev, la capital de Ucrania, fue bombardeada con más de 800 drones y misiles lanzados por Rusia. Este asalto ha resultado en la trágica pérdida de al menos dos vidas y ha dejado a 18 personas heridas, incluyendo a una mujer embarazada. Las autoridades locales han descrito el ataque como uno de los más intensos desde el inicio del conflicto, provocando daños significativos en la infraestructura gubernamental y en la propiedad civil.

El preocupante informe fue proporcionado por Vitali Klitschkó, el alcalde de Kiev, quien detalló que los ataques se concentraron en los distritos de Sviatoshynskyi y Darnytskyi. Los bombardeos resultaron no solo en pérdidas humanas, sino también en incendios que afectaron varios edificios y vehículos. Klitschkó manifestó: "Ya son 11 los heridos como consecuencia del ataque enemigo. A los demás los médicos les brindaron asistencia en el lugar."

La Defensa Civil de Ucrania (DSNS) reportó que, tras el ataque, el número de muertos se elevó a dos. Esta situación representa una escalada alarmante en la ya tensa guerra que enfrenta al país desde 2022.

Estragos en la Infraestructura Gubernamental

El ataque también impactó directamente en la sede del Gobierno ucraniano. Según la primera ministra Yulia Sviridenko, los pisos superiores del edificio del gabinete de ministros sufrieron daños severos. "La azotea y los pisos superiores sufrieron daños debido a un ataque enemigo. Los equipos de rescate están extinguiendo el incendio", informó la funcionaria a través de su canal de Telegram.

Contexto del Conflicto

La Estrategia Rusa de Ataques Aéreos

El presidente Volodimir Zelenski ha denunciado que desde principios de septiembre, Rusia se ha dedicado a aumentar su capacidad de ataque aéreo, lanzando más de 1,300 drones suicidas y cerca de 900 bombas aéreas guiadas. En una afirmación impactante, Zelenski declaró que más de 500 drones fueron lanzados en un solo día a finales de septiembre. Este último ataque ha agregado otros 805 drones al conteo total, marcando un récord en la intensidad de los asaltos aéreos.

Zelenski ha enfatizado: "Rusia sigue prolongando esta guerra y busca convertir la diplomacia en una farsa absoluta. Y esto debe afrontarse con una respuesta unida". Su mensaje a la comunidad internacional fue claro: la escalada de ataques justifica un aumento en las sanciones y el suministro de armas a Ucrania.

Respuesta de la Comunidad Internacional

Ante este panorama, la presión sobre los aliados de Ucrania para incrementar el apoyo militar y humanitario se intensifica. Zelenski ha instado a sus socios occidentales a reforzar las sanciones contra Rusia y a diseñar "garantías de seguridad reales y funcionales" para asegurar una paz duradera. En medio de estas negociaciones, se hizo un llamado a fortalecer el arsenal ucraniano para poder hacer frente a esta ola de ataques.

Impacto en la Población Civil

Consecuencias Humanas del Conflicto

La situación actual ha agravado la crisis humanitaria en Ucrania. Las familias se enfrentan al horror de los ataques aéreos y al terror de perder a sus seres queridos en cualquier momento. Este conflicto no solo es una lucha geopolítica; está infligiendo un profundo daño psicológico y emocional en la población civil, que busca seguridad y paz en medio del terror.

Cada ataque trae consigo historias desgarradoras; el niño de nueve años, herido en el ataque en Putivl, es solo un ejemplo de cómo la guerra afecta a los más vulnerables. La defensa de la soberanía nacional está íntimamente entrelazada con el sufrimiento de la población y la necesidad de restaurar la tranquilidad en las vidas de millones.

Los Desafíos de la Diplomacia

El Futuro de las Negociaciones

En medio de la escalada de violencia, se plantea una pregunta crítica: ¿Qué futuro aguarda a las negociaciones de paz? Mientras Zelenski y su gobierno intentan colaborar con socios internacionales para establecer un alto el fuego que sea respetado, los recientes ataques parecen alejar aún más la posibilidad de diálogo. La comunidad global necesita unanirse en una respuesta efectiva que no solo aborde la situación inmediata sino que impida que se repitan las atrocidades en el futuro.

Cierre: Un Llamado a la Acción

La intensificación de los ataques en Kiev subraya la urgencia de la crisis en Ucrania. Con cada bomba y cada dron que desciende, el clamor por justicia y seguridad se hace más fuerte. Rusia continúa su ofensiva mientras el mundo observa, y corresponderá a la comunidad internacional actuar con decisión para detener la narrativa de destrucción y ofrecer un camino hacia la paz.

La guerra en Ucrania sigue siendo una de las crisis más complejas del siglo XXI, y su desenlace dependerá de la voluntad de la comunidad internacional para actuar de manera efectiva y humana.

Romería al Cementerio General dejó  20 detenidos en incidentesIncidentes en la Romería al Cementerio General: Más de 20 Detenidos

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
El viaje de Javier y Alejandro: paternidad homoparental en Chile

El viaje de Javier y Alejandro: paternidad homoparental en Chile

Elena Carvajal
Tendencia06 de septiembre de 2025

La historia de Javier Reyes y Alejandro Vascone, quienes se convirtieron en el primer matrimonio homoparental en adoptar un bebé en Valparaíso, demuestra que el amor trasciende la biología. Su experiencia busca inspirar a otras parejas que anhelan formar una familia.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.