´

Incidentes en la Romería al Cementerio General: Más de 20 Detenidos

Durante la romería al Cementerio General, más de 20 detenidos y altercados marcan la conmemoración de las víctimas de la dictadura.

Chile07 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Romería al Cementerio General dejó  20 detenidos en incidentes
Romería al Cementerio General dejó 20 detenidos en incidentesThe Times en Español

Santiago, Chile – Durante la romería al Cementerio General en conmemoración de las víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet, se registraron incidentes que llevaron a la detención de más de 20 personas. Además, el Metro de Santiago implementó un servicio parcial en la Línea 2 debido a la situación.

Un Día de Recordación y Conflictos

Este domingo, miles de chilenos se reunieron en el Cementerio General para honrar la memoria de aquellos que sufrieron y perdieron la vida durante el régimen militar. Desde tempranas horas, se establecieron desvíos de tránsito en las calles aledañas, que se mantendrán vigentes hasta aproximadamente las 15:00 horas.

Durante la romería al Cementerio General, más de 20 detenidos

A pesar de la afluencia pacífica, ocurrieron disturbios en diversas partes de la ciudad, especialmente cerca de La Moneda y alrededor del propio cementerio. En la Alameda con Nataniel Cox, un grupo de encapuchados lanzó fuegos artificiales hacia el personal de Carabineros, lo que dio inicio a una serie de enfrentamientos en las calles.

Detenciones y Material Explosivo

Carabineros reportó la captura de un adolescente en las cercanías de Plaza Los Héroes, quien portaba material explosivo en su mochila. Este incidente resaltó la seriedad de los disturbios, ya que las acciones se intensificaron con el lanzamiento de elementos contundentes y fuegos artificiales en sectores como Agustinas con San Antonio.

Además, hubo informes de otros grupos que arrojaron bombas molotov contra la policía, específicamente en Recoleta, lo que generó una atmósfera de tensión y preocupación tanto para los asistentes como para las fuerzas del orden.

Acciones de Vigilancia y Seguridad

El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, destacó la utilización de drones para identificar a las personas responsables de los actos de violencia. “Esto ha permitido contar con más de 20 detenidos”, afirmó. La presencia de drones en el área no solo tenía el objetivo de identificar a los alborotadores, sino también de garantir la seguridad de las personas que asistían a la romería.

Durán también mencionó la colaboración con 99 locatarios a lo largo del recorrido que realizaron los asistentes, lo cual ayudó en la reducción de riesgos. “No hemos tenido ningún daño a estos locales comerciales”, expresó, destacando los esfuerzos por mantener un entorno seguro.

Durante la romería al Cementerio General, más de 20 detenidos

Eventos en La Moneda y Respuesta Gubernamental

Entre los episodios más preocupantes del día, se registraron intentos de lanzar bombas de pintura hacia La Moneda. El delegado aseguró que "no hubo grandes afectaciones" en la sede de gobierno, lo que puede interpretarse como un alivio en medio de la tensión social.

No obstante, el clima de violencia no opacó el propósito central de la jornada: la conmemoración del 11 de septiembre. Durán aseguró que “esta romería ha puesto en el centro lo más importante: la memoria y el reconocimiento de las familias que sufrieron pérdidas”.

Reflexiones Finales

La romería al Cementerio General se ha convertido en una tradición crucial para recordar y honrar las vidas arrebatadas por la represión. Sin embargo, los disturbios de este año plantean preguntas sobre el futuro de esta manifestación. La capacidad de las autoridades para garantizar la seguridad sin minimizar el derecho a la expresión será fundamental en los eventos venideros.

Los incidentes del domingo resaltan la complejidad de las memorias colectivas en Chile y la lucha continua por la justicia y el reconocimiento, en un país aún marcado por las huellas de la dictadura.

Jara vuelve a superar a Kast Jeannette Jara lidera encuesta presidencial de Criteria con 30% de apoyo en Chile

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
El viaje de Javier y Alejandro: paternidad homoparental en Chile

El viaje de Javier y Alejandro: paternidad homoparental en Chile

Elena Carvajal
Tendencia06 de septiembre de 2025

La historia de Javier Reyes y Alejandro Vascone, quienes se convirtieron en el primer matrimonio homoparental en adoptar un bebé en Valparaíso, demuestra que el amor trasciende la biología. Su experiencia busca inspirar a otras parejas que anhelan formar una familia.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.