
La UE impone nuevas sanciones a Rusia: ¿Qué Implica el 19º Paquete?
Los miembros de la UE acuerdan prohibir el GNL ruso como respuesta a la guerra
´
Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030
Mundo23 de octubre de 2025Vietnam tiene la vista puesta en un objetivo audaz: alcanzar un crecimiento de entre el 11% y el 11.5% en sus ventas minoristas e ingresos por servicios para el año 2030. Esta estrategia, comunicada por el diario local Dau Tu, se enmarca dentro del plan de desarrollo del mercado minorista del país y tiene una visión hasta 2050. Con este impulso, Vietnam busca no solo elevar el poder adquisitivo interno, sino también fomentar la demanda de productos nacionales en los mercados internacionales.
Estimulación de Ventas de Comercio Electrónico: Se prevé que las ventas en línea crezcan entre un 15% y un 20% anualmente, lo que representa entre el 15% y el 20% del total de ventas minoristas e ingresos por servicios al consumidor. Este enfoque es esencial para integrar la tecnología en el comercio y capturar la creciente preferencia del consumidor por las compras en línea.
Involucramiento de PYMES en el Comercio Electrónico: El plan estipula que entre el 40% y el 45% de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) participen en plataformas de comercio electrónico, lo que ayudaría a diversificar el mercado y permitir una mayor equidad en la competencia.
Incremento en el Poder Adquisitivo: Al aumentar las ventas y la participación de las PYMEs, se espera que el poder adquisitivo interno de los ciudadanos se fortalezca, contribuyendo a una economía más robusta y autosuficiente.
Según la Oficina Nacional de Estadísticas de Vietnam, las ventas minoristas totales de bienes y servicios se estimaron en cerca de 5,18 billones de dongs vietnamitas (aproximadamente 196 mil millones de dólares estadounidenses) en los primeros nueve meses de 2025, experimentando un aumento interanual del 9.5%. Este crecimiento ya refleja una tendencia positiva hacia el objetivo de 2030.
A pesar de este panorama optimista, el camino hacia un crecimiento exitoso no estará exento de desafíos. Los retos logísticos, la competencia internacional y la adaptación tecnológica son áreas que deben abordarse de manera proactiva. Sin embargo, las oportunidades para la innovación y la modernización del sector minorista son vastas, brindando un contexto propicio para la transformación.
El impacto de esta estrategia va más allá de simples números. La modernización del sector retail también engloba impactos sociales, como la creación de empleo y la revitalización de comunidades locales. Además, con un enfoque en la sostenibilidad, Vietnam tiene el potencial de reconfigurar su imagen en el mercado internacional, destacándose como un hub para productos y servicios responsables.
Pregunta 1: ¿Cuál es la proyección de crecimiento del mercado retail en Vietnam?
Respuesta: Se proyecta un crecimiento anual entre el 11% y el 11.5% hasta 2030 en ventas minoristas y ingresos por servicios.
Pregunta 2: ¿Qué parte jugará el comercio electrónico en el crecimiento?
Respuesta: Las ventas de comercio electrónico se espera que crezcan entre un 15% y un 20% anualmente, representando entre el 15% y el 20% del total de ventas minoristas.
Pregunta 3: ¿Cómo se involucran las PYMEs en esta estrategia?
Respuesta: El plan busca que entre el 40% y el 45% de las pequeñas y medianas empresas participen en plataformas de comercio electrónico.
Pregunta 4: ¿Cuál es el estado actual del mercado minorista en Vietnam?
Respuesta: Las ventas minoristas totales fueron de aproximadamente 5,18 billones de dongs en los primeros nueve meses de 2025, con un crecimiento del 9.5% interanual.
Pregunta 5: ¿Qué beneficios sociales se esperan de este crecimiento?
Respuesta: Se anticipa la creación de empleo, revitalización de comunidades locales y fortalecimiento del poder adquisitivo de los ciudadanos.
En conclusión, Vietnam se encuentra en una encrucijada crucial en su desarrollo económico. Con una estrategia bien definida y un enfoque hacia la sostenibilidad y la inclusión, el país no solo está preparándose para un crecimiento significativo en el sector retail, sino que también está estableciendo las bases para un futuro más brillante y competitivo en el mercado global. A medida que avanzamos hacia 2030, la implementación efectiva de estas medidas será clave para alcanzar el éxito previsto.
Los miembros de la UE acuerdan prohibir el GNL ruso como respuesta a la guerra
La llegada de Sanae Takaichi al poder es un símbolo político. ¿Impactará en la participación femenina en un sistema patriarcal?
Nicolas Sarkozy, primer expresidente francés en prisión, enfrenta el luto de un momento histórico marcado por la tristeza y la controversia.
Hungría advierte sobre las posibles consecuencias de la confiscación de activos rusos congelados.
La reciente legislación en Grecia permite jornadas de hasta 13 horas
Boric destaca encuentro con el Papa León XIV, abordando pobreza, justicia y derechos humanos, y reafirma compromiso con los vulnerables.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
¿Qué te depara el horóscopo de hoy? Descubre las influencias astrales que marcarán tus decisiones y te guiarán hacia nuevas oportunidades.
El juego online ya no es solo una cuestión de suerte o de azar. En los últimos años, la industria ha evolucionado hacia un modelo donde la estrategia, la gestión emocional y la tecnología definen la experiencia.
El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.
El Presidente Gabriel Boric expresa su dolor tras visitar a la familia de Esteban, un niño de 12 años que murió en un accidente al ser impactado por un auto de delincuentes en Recoleta.
Descubre lo que te depara el destino hoy según Valeria Ponce desde la Ciudad de México.
La Municipalidad de Santiago enfrenta un embargo de bienes por $9.300 millones debido a un cuestionado acuerdo por la compra de la ex Clínica Sierra Bella. El alcalde Mario Desbordes critica la gestión de su predecesora, Irací Hassler.
Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.