´

Declaraciones del Presidente Boric tras su reunión con el Papa León XIV en el Vaticano

Boric destaca encuentro con el Papa León XIV, abordando pobreza, justicia y derechos humanos, y reafirma compromiso con los vulnerables.

Mundo13 de octubre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Presidente Boric  y  Papa León XIV
Presidente Boric y Papa León XIV Vatican Media

En una jornada marcadamente simbólica, el presidente Gabriel Boric compartió sus impresiones tras una reunión constructiva con el Papa León XIV en el Vaticano, donde abordaron temas cruciales para la sociedad chilena y el mundo actual. Desde el inicio de su discurso, Boric se dirigió a su nación con un cálido saludo, enfatizando la importancia del encuentro que había tenido con el pontífice.

Reflexiones sobre la exhortación "Dilexité"

Uno de los puntos centrales de la conversación giró en torno a la exhortación apostólica "Dilexité", un documento que, según Boric, invita a la Iglesia y a los políticos a reflexionar sobre su rol en el servicio a los más vulnerables. El presidente confesó que, aunque no se considera una persona de fe, encuentra en el mensaje del Papa un poderoso llamado a la acción. La exhortación insta a los líderes a poner en el centro de sus políticas a aquellos en situaciones de desventaja, y propone un enfoque de humildad y respeto hacia las diferencias.

Boric subrayó la necesidad de abordar de manera concreta las causas estructurales de la pobreza y la marginación. En sus palabras, el presidente expresó que "nadie puede considerarse autorizado a reservarse en uso exclusivo lo que supera su propia necesidad, cuando a los demás les falta lo necesario", reflejando una crítica directa a un modelo económico que perpetúa desigualdades.

La lucha contra la injusticia económica

El presidente también destacó la urgencia de cuestionar "la dictadura de una economía que mata", refiriéndose a los efectos desiguales de un sistema que favorece a una minoría en detrimento de la mayoría. Boric resaltó que las exhortaciones del Papa no son ideológicas, sino un apelo universal a todos, independientemente de sus creencias.

El mandatario se mostró comprometido con la construcción de una "sociedad de mayor igualdad, dignidad y respeto", un mensaje que resonó en sus palabras y que representa uno de los pilares de su gobierno.

Abusos en la Iglesia y el dolor nacional

Durante la reunión, se abordó también el profundo dolor que los abusos sexuales dentro de la Iglesia han causado tanto a la institución como a la sociedad chilena. Boric recordó cómo estos incidentes han dejado huellas profundas y expresó su deseo de avanzar hacia una reconciliación, destacando la necesidad de salir de un ciclo de descrédito y división.

Temas de política internacional: Chile y Argentina

En un contexto más amplio, el presidente Boric y el Papa discutieron sobre las relaciones internacionales, mencionando la conmemoración del 40° aniversario del tratado entre Chile y Argentina que, gracias a la mediación papal, evitó un conflicto armado en 1978. El presidente señaló que, a menudo, se habla del sufrimiento causado por los conflictos, pero se da poco espacio a reconocer los conflictos que se han evitado.

La situación en Gaza y Egipto

Otro de los temas tratados fue la situación delicada en Gaza y Egipto, donde el Papa León XIV expresó su esperanza de que se alcance una paz duradera entre pueblos que han sufrido considerablemente. Boric reafirmó su deseo de que los procesos de paz se realicen con autodeterminación, y manifestó su apoyo a todas las iniciativas que busquen aliviar el sufrimiento humano, independientemente de las diferencias políticas que puedan existir.

Las preguntas sobre la agenda valórica

Respecto a los temas más polémicos, como el aborto y la eutanasia, Boric aclaró que aunque no se abordaron directamente con el Papa, sí se discutieron estos asuntos con el cardenal secretario de Estado. El presidente dejó claro que, a pesar de las diferencias con la posición de la Iglesia, su gobierno está comprometido con avanzar en legislación pro derechos, siempre con el enfoque en apoyar a las personas en situaciones vulnerables.

Compromisos y proyecciones

El presidente concluyó la rueda de prensa respondiendo preguntas sobre la posibilidad de una visita del Papa a Chile y las tensiones políticas con Italia. En cada respuesta, Boric reafirmó su compromiso a representar dignamente a Chile en el ámbito internacional, buscando establecer puentes de diálogo y entendimiento.

Este encuentro no solo resalta la disposición de Chile a participar en las discusiones globales sobre pobreza, justicia y derechos humanos, sino que también reafirma la importancia de la humildad y el servicio en el ejercicio de la política. La reunión con el Papa León XIV abre un capítulo de esperanza, simbolizando un camino hacia la acción que prioriza a quienes más lo necesitan.

Presidente BoricPresidente Boric se reúne con Papa León XIV en medio de tensiones por aborto y eutanasia

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Te puede interesar
Donald Trump

En Vivo Donald Trump aterriza en Tel Aviv

Diego Arenas
Mundo13 de octubre de 2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aterriza en Tel Aviv coincidiendo con el inicio del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel. Tras meses de tensiones en la región, la llegada de Trump podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países y la dinámica del conflicto.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Israel espera que las liberaciones de rehenes

La liberación de rehenes israelíes comenzará a las 8 am, hora local.

Elena Carvajal
Mundo12 de octubre de 2025

A partir de las 8:00 a.m. de este lunes 13 de octubre de 2025, Israel espera la llegada de 20 rehenes israelíes capturados por Hamas en un contexto de creciente esperanza tras casi dos años de conflicto. Este proceso de liberación marca un paso significativo hacia la estabilización de la región y la reconstrucción de Gaza.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.