´

Error en cálculo de cuentas de luz: Presidente Boric exige devolución integra

El Presidente Gabriel Boric abordó por primera vez el error en el cálculo de las cuentas de luz, que ha afectado a millones de chilenos. La devolución de los montos cobrados en exceso será "íntegra y oportuna".

Chile22 de octubre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Presidente Boric
Presidente BoricThe Times en Español

En una reciente declaración, el Presidente Gabriel Boric se pronunció sobre el error en los cálculos de las cuentas de luz, revelado por T13. Este fallo provocó que millones de chilenos pagaran de más, debido a que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se aplicó de forma duplicada.

El mandatario dejó claro que "las empresas de electricidad no pueden cobrar más de lo que corresponde; si lo hacen, cada peso será devuelto". Boric enfatizó la responsabilidad del Gobierno en solucionar este problema.

Durante su visita a Italia, Boric se enteró de la situación y, a su regreso, solicitó la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow, así como del director de la Comisión Nacional de Energía. "Así va a ser, nos vamos a preocupar y encargar como Gobierno", afirmó.

Compromiso del Gobierno con la Ciudadanía

Boric subrayó: “No toleraremos abusos que perjudiquen a la ciudadanía. Mi Gobierno tiene el mandato de estar del lado de la gente”. Agregó que estos problemas son especialmente sensibles para aquellos que luchan por llegar a fin de mes.

"Nos corresponde exigir y encontrar soluciones rápidamente. La devolución debe ser íntegra y oportuna", concluyó el presidente.

Acusación Constitucional Contra Pardow

Respecto a la acusación constitucional presentada por la oposición contra Pardow, Boric comentó: “Están en su derecho. Como Gobierno, vamos a estar enfocados en encontrar soluciones para la gente”.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

  1. ¿Qué provocó el error en las cuentas de luz? El error se debió a la duplicación en el cobro del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

  2. ¿Qué medidas tomará el Gobierno? Se exigirá la devolución íntegra y oportuna de los montos cobrados en exceso.

  3. ¿Quiénes son los responsables del error? Tanto las empresas eléctricas como el coordinador eléctrico y el Gobierno tienen responsabilidades.

  4. ¿Qué pasó con el ministro Pardow? El presidente solicitó su renuncia tras conocerse el error.

  5. ¿Cómo afectará esto a los consumidores? Los consumidores tienen derecho a que se les devuelva cualquier monto de más que hayan pagado.


Cierre Editorial: La situación presentada es un claro ejemplo de los desafíos que enfrenta el Gobierno de Boric para proteger a la ciudadanía. La devolución rápida y plena es fundamental en este contexto, para restaurar la confianza en las instituciones y en el sector energético.

 Esteban, un niño de 12 años que murió en un accidente en Recoleta Presidente Boric describe como “Es lo más desgarrador que me ha tocado” por el accidente que causó la muerte de Esteban

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Enel Luz

¿Cómo afectará la corrección del cálculo del IPC en las tarifas de luz en 2026?

Victor Manuel Arce Garcia
Chile15 de octubre de 2025

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.