´

Pulso Ciudadano: Aprobación de Boric y la Carrera de los Candidatos a la Presidencia

A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.

Chile19 de octubre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Candidatos presidenciales tras el debate
Candidatos presidenciales tras el debateThe Times en Español

 Con un 29,4% de aprobación, un ligero aumento respecto al mes anterior, el escenario electoral se tensiona con postulantes emergentes y una población decidida a participar en las próximas elecciones.

Contexto de la Aprobación Presidencial

Los resultados actualizados muestran que Gabriel Boric ha experimentado un aumento de 0,1 puntos en su aprobación, manteniendo una desaprobación del 57,8%, que creció en 1,3 puntos respecto a septiembre. Un 12,8% de la población aún no sabe cómo evaluar su gestión. Estos datos son esenciales para entender el clima político en Chile, donde los votantes están cada vez más descontentos.

¿Qué significa esto para el futuro de Boric? Aún queda incertidumbre, especialmente considerando que un 69,7% de la población se manifiesta como decidida a votar en las elecciones presidenciales, programadas para el 16 de noviembre.

Preferencias Presidenciales

En un escenario de Primera Vuelta con lista cerrada, Jeannette Jara lidera con un 25,4% de las intenciones de voto, seguida de José Antonio Kast con 18,7% y Evelyn Matthei con 12,6%. Esta evolución en la intención de voto plantea cuestiones interesantes respecto a la viabilidad de cada candidato. Los datos revelan que si las elecciones fueran este domingo, Franco Parisi y Johannes Kaiser se quedarían atrás con 10,4% y 8,9%, respectivamente.

Las proyecciones indican que, con 28 días restantes para la votación, **Jara podría avanzar a un 31,1%, mientras que Kast podría alcanzar un 22,9%. Esta variación es crucial para quienes analizan el panorama político chileno.

Interés por el Voto y Desafíos Perceptivos

Un 92,6% de la población está muy seguro de participar en las elecciones, lo que subraya el compromiso ciudadano a pesar de la alta desaprobación de la gestión presidencial. Sin embargo, la percepción de quien será el próximo Presidente presenta una imagen dividida: Kast y Jara son los favoritos, con un 29,6% y 26,5%, respectivamente.

Escenarios de Segunda Vuelta

En caso de una Segunda Vuelta presidencial entre Jara y Kast, las encuestas proyectan una victoria de Kast con un 42% frente a un 34% para Jara. Sin embargo, si la rivalidad es entre Jara y Matthei, Evelyn Matthei podría imponerse con un 42,5%.

Problemáticas Perceptivas en la Sociedad Chilena

Los principales problemas que preocupan a la ciudadanía chilena incluyen delincuencia (46,2%), inmigración (30%) y desempleo (21,4%). Esta dinámica muestra cómo la agenda política debe alinearse con las preocupaciones de los votantes para responder adecuadamente a sus necesidades.

Reflexión Final

La situación política actual en Chile resalta la volatilidad del electorado y la importancia de los enfoques pragmáticos de los candidatos. A medida que se acercan las elecciones, tanto la gestión del gobierno como las propuestas de los candidatos serán evaluadas bajo un microscopio, influyendo en las elecciones futuras.

Las tendencias observadas son esenciales no solo para entender el posicionamiento político del país, sino también para prever el comportamiento electoral en un futuro cercano. La participación activa de los ciudadanos será decisiva en la definición de Chile en los próximos años.


Preguntas Frecuentes

¿Qué opinan los ciudadanos sobre la gestión de Gabriel Boric?

Los ciudadanos están divididos, con un 29,4% que aprueba su gestión y un 57,8% que la desaprueba.

¿Quién lidera las preferencias en las encuestas electorales?

Jeannette Jara es la candidata con más apoyo en la Primera Vuelta, seguida por José Antonio Kast.

¿Qué problemas consideran más importantes los votantes chilenos?

Las preocupaciones principales son la delincuencia, inmigración y desempleo.

Alza de la LuzCrisis eléctrica en Chile: El incremento de las tarifas y el fallo en la gestión del gobierno

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.