
¿Puede el Estado liderar la innovación? Expertos critican propuesta de I+D de Jara en Chile
Las empresas advierten sobre el riesgo de más burocracia sin un verdadero cambio estructural en la gestión de innovación.
´
El exministro se declara inocente tras una década de acusaciones en el caso SQM, destacando los perjuicios sufridos por su familia y la obstinada búsqueda de justicia.
Chile22 de octubre de 2025El Tercer Tribunal del Juicio Oral en lo Penal de Santiago absolvió a Pablo Longueira y a otros siete acusados en el caso SQM, relacionado con presuntos delitos de corrupción y financiamiento ilegal de campañas políticas. A raíz de esta decisión, Longueira expresó su alivio, pero también su consternación por el daño emocional infligido a su familia durante esta prolongada batalla legal.
Durante una conferencia de prensa, Longueira afirmó: "Nada va a reponer el daño que le han hecho a mi familia", evocando el sufrimiento experimentado durante los diez años de investigación. En su declaración, Longueira también se defendió al subrayar que ha sido "el político más revisado en Chile" y que ha enfrentado un sistema judicial que, según él, sustentó acusaciones basadas en "pruebas falsas" y "mentiras".
Este desenlace se concretó después de que un largo proceso judicial incluyó la apertura de decisiones y la combinación de casos que involucraron a personajes prominentes, como el candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami y el exgerente de SQM, Patricio Contesse. Longueira reafirmó su inocencia, comentando que siempre ha podido mirar a las personas a los ojos con la conciencia tranquila.
A la vez, resaltó el personal impacto de la judicialización sobre su vida familiar, mencionando cómo, al inicio del proceso, tenía tres nietos, mientras que hoy, ya son 20. "A ellos les dedico este triunfo. Hay tata para mucho rato", subrayó.
Desde la Unión Demócrata Independiente (UDI), partido al que Longueira pertenece como fundador, celebraron el veredicto y criticaron la actuación de la Fiscalía, que, según el comunicado, adoptó un enfoque arbitrario durante la investigación. Se acusa que la fiscalía "persiguió a inocentes" y trató como delitos acciones que no debían serlo. Además, el partido instó a revisar la idoneidad e imparcialidad de algunos fiscales debido a la naturaleza de este caso y otros similares, sugiriendo que se deben implementar cambios que protejan el principio de objetividad en las acciones legales.
¿Qué es el caso SQM? El caso SQM se refiere a investigaciones relacionadas con financiamiento ilegal de campañas políticas en Chile que involucraron a la empresa SQM y a varios políticos.
¿Cuáles son las implicaciones del fallo de Longueira? El fallo representa una vindicación para Longueira y puede tener repercusiones en el ámbito político, así como cuestionamientos sobre el trabajo de la Fiscalía.
Cómo impactó el caso en la familia de Longueira? Longueira mencionó que el proceso judicial afectó profundamente a su familia, generando angustia y perjuicio emocional.
Qué posición asumió la UDI sobre el caso? La UDI defendió a Longueira, argumentando que la Fiscalía actuó de manera inapropiada y pidió una revisión de sus prácticas.
Cuánto tiempo duró el proceso judicial? El caso SQM se extendió por más de diez años, un periodo que incluyó diversas etapas de investigación y juicio.
El veredicto de absolución de Pablo Longueira marca un hito en un caso que ha resonado en la opinión pública durante años. Sin embargo, este incidente también arroja luz sobre las sombras que pueden existir en el sistema judicial y en el ámbito político. A medida que se reduzcan los casos de persecución política y fiscalías parciales, es esencial que se respete el principio de debido proceso en toda acción judicial. La historia de Longueira es una advertencia sobre las direcciones que puede tomar una investigación y la atención que se debe prestar a los derechos de los acusados.
Las empresas advierten sobre el riesgo de más burocracia sin un verdadero cambio estructural en la gestión de innovación.
Jeannette Jara enfrenta un desafío tras el rechazo de Eduardo Frei a su candidatura, buscando resiliencia y nuevas alianzas en un clima político incierto.
La Municipalidad de Santiago enfrenta un embargo de bienes por $9.300 millones debido a un cuestionado acuerdo por la compra de la ex Clínica Sierra Bella. El alcalde Mario Desbordes critica la gestión de su predecesora, Irací Hassler.
El Presidente Gabriel Boric abordó por primera vez el error en el cálculo de las cuentas de luz, que ha afectado a millones de chilenos. La devolución de los montos cobrados en exceso será "íntegra y oportuna".
El Presidente Gabriel Boric expresa su dolor tras visitar a la familia de Esteban, un niño de 12 años que murió en un accidente al ser impactado por un auto de delincuentes en Recoleta.
El tipo de cambio en Chile abre este miércoles en $952, con una leve baja del 0,19% ante un contexto internacional mixto. Mientras el cobre se recupera y el dólar global se mantiene firme, los mercados esperan nuevos datos inflacionarios desde EE.UU.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
¿Qué te depara el horóscopo de hoy? Descubre las influencias astrales que marcarán tus decisiones y te guiarán hacia nuevas oportunidades.
El juego online ya no es solo una cuestión de suerte o de azar. En los últimos años, la industria ha evolucionado hacia un modelo donde la estrategia, la gestión emocional y la tecnología definen la experiencia.
El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.
Descubre lo que te depara el destino hoy según Valeria Ponce desde la Ciudad de México.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.