
Chile lanza Copuchat: La primera IA con Identidad y acento Latinoamericano
Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.
´
El Secretario de Estado de EE. UU. se reunirá con el Primer Ministro israelí en medio de crecientes tensiones regionales.
Mundo14 de septiembre de 2025
Diego Arenas
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó a Jerusalem el domingo con el propósito de mantener una reunión de alto nivel con el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Este encuentro se produce en un momento de creciente tensión en el Medio Oriente, especialmente tras el reciente ataque en Doha, Qatar.
Rubio fue recibido por altos funcionarios israelíes, incluidos el embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, y otros miembros del gobierno. Según informó la oficina de Netanyahu, ambos líderes tienen programada una visita al Muro de las Lamentaciones, un emblemático símbolo religioso y cultural del pueblo judío, durante la tarde de este mismo día.
Antes de su llegada a Jerusalén, Rubio declaró a la prensa en Washington sobre el ataque en Qatar, asegurando que este "no cambiará" las relaciones entre Estados Unidos e Israel. Sin embargo, reconoció la necesidad de abordar la situación en sus conversaciones. “Ambos países tendrán que hablar al respecto, principalmente sobre su impacto”, afirmó.
Además, el Secretario de Estado destacó la posición del presidente estadounidense, Donald Trump, respecto a la situación en la región. Según Rubio, Trump "quiere la derrota de Hamás", así como "el fin de la guerra" y "el regreso de los 48 rehenes a casa, incluidos los fallecidos, y lo quiere todo de una vez".
La relación entre Estados Unidos e Israel ha sido tradicionalmente sólida, sustentada por intereses estratégicos comunes y un fuerte vínculo cultural. Sin embargo, la irrupción de nuevos conflictos en la región, como el ataque en Qatar, pone a prueba esta alianza. Este tipo de eventos no solo afecta las relaciones bilaterales, sino que también tienen repercusiones globales en la política exterior.
La reunión entre Rubio y Netanyahu es crucial no solo para discutir el estado actual de las relaciones entre ambos países, sino también para evaluar las políticas hacia Hamás y otros actores en el conflicto israelo-palestino. La administración de Trump ha manifestado un interés renovado en la estabilidad de la región, y el diálogo con Israel es fundamental en ese sentido.
La visita de Rubio, con su agenda centrada en la crisis actual y la mediación de EE. UU. en el conflicto, resalta la importancia de las relaciones diplomáticas en tiempos de tensión. A medida que se desarrollan los acontecimientos, la comunidad internacional seguirá de cerca el resultado de estas discusiones y su impacto en la paz y la seguridad en el Medio Oriente.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

Descubre lo que los astros tienen para decirte hoy. Desde la ciudad de México, la tarotista Valeria Ponce te brinda predicciones sobre amor, trabajo y bienestar personal. Aprovecha las energías del día y encuentra en ellas una guía para tu verso diario.

Durante su visita a Corea, Boric resalta vínculos culturales y comerciales, promoviendo un futuro de innovación y cooperación entre naciones.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

Durante su visita a Corea, Boric resalta vínculos culturales y comerciales, promoviendo un futuro de innovación y cooperación entre naciones.

El Presidente Gabriel Boric inicia una importante visita de trabajo en Corea del Sur, donde se reunirá con Ban Ki-moon y participará en el seminario empresarial Chile-Corea.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirma que su llegada a Corea del Sur para la cumbre APEC no está relacionada con Canadá.

El presidente Donald Trump subraya el carácter resolutivo del primer ministro indio, Narendra Modi, en medio de tensiones con Pakistán.

El presidente Lee Jae-myung resalta la necesidad de mejorar las capacidades defensivas de Seúl en reunión con Donald Trump.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, es condecorado con la Gran Orden de Mugunghwa, un honor histórico por su papel en la paz de la península coreana.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

Un exfuncionario de la Municipalidad de San Ignacio demanda por despido tras viajar a Argentina con licencia psiquiátrica.

Cuando llega diciembre, los hogares en Chile se llenan de luz, colores y recuerdos que evocan la época más esperada del año.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.

El candidato republicano José Antonio Kast se adentra en la controversia lanzada por la campaña de Evelyn Matthei, defendiendo la crítica al gobierno de Gabriel Boric tras calificaciones despectivas.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.