
Nueva Querella contra Sebastián Piñera Morel: Acusaciones de Usura y Estafa
Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.
´
El gabinete de seguridad de Israel dio luz verde al primer ministro Benjamin Netanyahu para implementar un plan destinado a tomar control de la ciudad de Gaza. La decisión fue anunciada el viernes por la oficina del primer ministro.
08 de agosto de 2025
Javier Saldívar
Según el comunicado oficial, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) comenzarán los preparativos necesarios para llevar a cabo esta operación. La estrategia no solo contempla la toma de control militar, sino que también incluye acciones para proporcionar asistencia humanitaria a los residentes que no se encuentran en zonas de conflicto.
La mayoría de los ministros del gabinete rechazaron un plan alternativo que, según ellos, no lograría derrotar a Hamás ni garantizar la liberación de los rehenes en manos del grupo militante.
El gabinete israelí ha establecido cinco objetivos clave que buscan poner fin al prolongado conflicto en la región. Estos incluyen:
La ciudad de Gaza ha sido un foco de tensión durante años, atrapada entre la violencia de grupos militantes y las respuestas del gobierno israelí. La actual escalada de hostilidades culminó en la reciente decisión del gabinete, buscando finalmente una forma de abordar no solo el impacto militar, sino también la crisis humanitaria que afecta a decenas de miles de personas.
La decisión de hoy se da en un contexto complejo, donde las víctimas civiles a menudo hacen que la población internacional exija medidas humanitarias más efectivas. "Es un momento crítico", afirmó una fuente cercana al gabinete, subrayando la urgencia de la situación.
La implementación de este plan podría enfrentar múltiples desafíos. La geografía complicada y la densidad de población en Gaza hacen que cualquier intento de asegurar el control sea riesgoso y potencialmente peligroso para los civiles. Además, la comunidad internacional permanece atenta, con muchos observadores y organizaciones humanitarias advirtiendo sobre las consecuencias de una intervención militar extensa.
La aprobación del plan ha suscitado una serie de reacciones a nivel global. Algunos países apoyan firmemente las acciones de Israel en su lucha contra el terrorismo, mientras que otros expresan preocupación por el impacto humanitario que la acción militar puede provocar.
“Es crucial que se desarrollen medidas adecuadas para garantizar la protección de civiles,” advirtió un representante de la ONU, enfatizando la necesidad de mantener un equilibrio entre la seguridad israelí y la salvaguarda de los derechos humanos.
Con la reciente aprobación del plan de Netanyahu, el futuro de la ciudad de Gaza y sus residentes sigue siendo incierto. Las acciones de Israel no solo se centrarán en objetivos militares, sino también en abordar las necesidades humanitarias de una población que ya ha sufrido demasiado.
La comunidad internacional observa con atención mientras se ajustan los elementos estratégicos relacionados con este conflicto que ha durado más de una década.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.