
Rodrigo Paz Pereira Asume la Presidencia de Bolivia: Un Nuevo Ciclo Político (2025-2030)
Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.
´
Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.
Latam08 de noviembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Tras 19 años, un presidente chileno vuelve a asistir a un cambio de mando en Bolivia, con el mandatario Gabriel Boric presente este sábado en la investidura de Rodrigo Paz. Esta ceremonia no solo es un hito protocolar, sino un símbolo del nuevo impulso de las relaciones entre ambos países.
El Presidente Boric, acompañado por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, aterrizó en La Paz para ser parte de la Transmisión de Mando Presidencial, donde Rodrigo Paz asumió el liderazgo, sucediendo al presidente Luis Arce. La última participación de Chile en un evento similar fue hace casi dos décadas, cuando Ricardo Lagos estuvo presente en la primera investidura de Evo Morales en 2006.
La asistencia de Boric subraya un nuevo capítulo en la relación bilateral. Ambos gobiernos han trabajado en fortalecer la cooperación en diversas áreas, buscando romper con la inercia de las tensiones históricas en torno al acceso al mar y otros temas sensibles. Desde su llegada al poder, Boric ha manifestado su deseo de construir un camino hacia la colaboración.
Un primer paso significativo es la Hoja de Ruta Consular de 2022, diseñada para mejorar la atención a los ciudadanos chilenos en el extranjero. Además, se han firmado varios acuerdos entre 2023 y 2024 que abordan temas críticos como la seguridad y la lucha contra el crimen transnacional.
El renovado interés por la cooperación ha propiciado un cronograma de reuniones bilaterales. Un ejemplo es el Comité de Frontera e Integración, que aborda las necesidades de las comunidades fronterizas. Asimismo, la creación de la Mesa de Recursos Hídricos Transfronterizos es crucial en el contexto del cambio climático y la escasez de agua en la región.
Otras iniciativas como la Comisión Administradora del ACE 22 y la Comisión Mixta de Drogas y Delitos Conexos han sido reactivadas, enfocándose en fortalecer la seguridad y la justicia entre ambos países.
La asistencia de Boric no es meramente ceremonial; es un signo de que Chile y Bolivia pueden colaborar en pro de un futuro más armónico. Esta presencia en la investidura de Rodrigo Paz sugiere que ambos países avanzan hacia relaciones más constructivas, ofreciendo un nuevo aire a la diplomacia entre Chile y Bolivia.
A medida que continúan explorando nuevas formas de colaboración, el compromiso de Boric con una agenda bilateral positiva podría abrir puertas a futuros acuerdos y contribuir al fortalecimiento de la cooperación regional.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Gabriel Boric llama a la acción climática en la COP30, priorizando justicia social y responsabilidad global.


Suspensión del acuerdo energético marca un nuevo pico de tensión entre Caracas y Puerto España. Nicolás Maduro señala las maniobras militares como una amenaza inminente.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".