EE. UU. aumenta recompensa por Nicolás Maduro a 50 millones de dólares

La administración de Biden había incrementado anteriormente la cifra a 25 millones; ahora, Trump la eleva nuevamente ante acusaciones de narcotráfico.

Estados Unidos08 de agosto de 2025Diego ArenasDiego Arenas
Donald Trump
Donald TrumpXinhua/Hu Yousong

El gobierno de Estados Unidos ha decidido aumentar a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un movimiento que refleja la severidad de las acusaciones en su contra, que incluyen "narcotráfico" y "corrupción". La fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, anunció este incremento a través de la red social X, señalando que el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado están comprometidos en la búsqueda de justicia frente a las acciones del régimen chavista.

Contexto Político

Desde las reelecciones de Maduro en 2018, el gobierno estadounidense ha calificado estos comicios de fraudulentos. La administración de Joe Biden, aunque había elevado la recompensa a 25 millones, dejó la puerta abierta a una mayor presión sobre el líder venezolano. Se observa que tanto las gestiones de Trump como de Biden han coincidido en reconocer a Edmundo González Urrutia como el "presidente legítimo" de Venezuela, en contraposición a Maduro, a quien acusan de manipular la democracia del país.

Las Acusaciones Contra Maduro

Las autoridades estadounidenses han delineado un cuadro severo de las actividades de Maduro y su administración. Washington vincula al presidente venezolano con el movimiento de la banda criminal conocida como Tren de Aragua, que ha sido declarada organización "terrorista" a nivel global. Esta acusación se articula en el contexto de la creciente preocupación de EE. UU. por la expansión del narcotráfico y la violencia en la región.

“Hoy, el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado anuncian una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro”, destacó Bondi, enfatizando así el compromiso del gobierno estadounidense en abordar lo que considera un problema de seguridad nacional.

Interacciones con el Gobierno Venezolano

A pesar de las tensiones, EE. UU. ha buscado alguna forma de diálogo con el régimen chavista, particularmente en relación a la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela. En julio, Marco Rubio, secretario de Estado, anunció la liberación de 10 estadounidenses, lograda mediante negociaciones asistidas por El Salvador. Esto refleja una dualidad en la política exterior estadounidense: mientras que se incrementa la presión sobre Maduro, también se busca asegurar la liberación de sus ciudadanos en el país suramericano.

Relaciones Diplomáticas Rotas

Las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela han permanecido en un estado tenso desde el primer mandato de Trump, durante el cual se impusieron sanciones económicas exhaustivas, incluida un embargo petrolero, como parte de una estrategia destinada a desestabilizar el régimen madurista. La oposición, liderada por figuras como Juan Guaidó, también ha sido parte fundamental en los esfuerzos de presión desde 2019, aunque el apoyo hacia su figura ha disminuido, culminando en el cierre de su gobierno interino en enero de 2023.

Conclusiones y Perspectivas

El aumento de la recompensa por la captura de Nicolás Maduro añade una capa más intensa a la confrontación entre Venezuela y Estados Unidos. Las próximas acciones de ambos países serán cruciales, ya que la situación del país sudamericano sigue siendo un punto de atención internacional. La comunidad internacional debe observar de cerca cómo evoluciona este conflicto, ya que podría tener repercusiones significativas en la región y más allá.

Donald TrumpTrump prohíbe a atletas Transgénero en Juegos Olímpicos 2028

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Benjamin Netanyahu

Israel aprueba plan para tomar control de Gaza

Javier Saldívar
Mundo08 de agosto de 2025

El gabinete de seguridad de Israel dio luz verde al primer ministro Benjamin Netanyahu para implementar un plan destinado a tomar control de la ciudad de Gaza. La decisión fue anunciada el viernes por la oficina del primer ministro.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Horoscopo

Horóscopo de hoy, jueves 7 de agosto del 2025

Valeria Ponce
Tendencia06 de agosto de 2025

Desde la perspectiva de Valeria Ponce, tarotista reconocida en Ciudad de México, el uso de la astrología y el tarot no solo sirve de guía, sino que nos ayuda a entender las influencias cósmicas en nuestra vida cotidiana.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.