
Alexis Sánchez regresa a La Liga: firmo con el Sevilla
El delantero chileno Alexis Sánchez, tras un paso discreto por Udinese, volverá a España para jugar en el Sevilla, donde se reunirá con Gabriel Suazo.
´
Israel expresa su profundo pesar por un ataque aéreo que impactó la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, resultando en la muerte de tres personas.
Mundo17 de julio de 2025Gaza — Israel ha manifestado su "profundo lamento" tras lo que ha sido calificado como un ataque aéreo accidental que impactó la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, provocando la muerte de tres personas. Este trágico suceso ha desatado una ola de condena y pedidos de alto el fuego en la región.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, emitió un comunicado el jueves, donde se indicó que Israel "lamenta profundamente" el impacto de una munición perdida en un lugar sagrado. "Cada vida inocente perdida es una tragedia", se añadió en el comunicado, mostrando empatía hacia las familias de las víctimas y la comunidad religiosa afectada.
"Compartimos el dolor de las familias y los fieles", afirmaron las autoridades, subrayando su compromiso con la protección de los civiles y los lugares sagrados. Israel también ha iniciado una investigación sobre las circunstancias del ataque, un aspecto crucial en medio de tensiones ya existentes en la región.
La controversia ha tenido eco a nivel internacional. El Papa León XIV expresó su profundo pesar por el ataque y, en un acto de mediación, pidió un alto el fuego inmediato. Sus palabras resuenan con el llamado a la paz en una zona marcada por el conflicto y el sufrimiento: "Es esencial detener el ciclo de violencia".
El gobierno estadounidense, a través de la Casa Blanca, dio a conocer que Netanyahu discutió el incidente con el presidente Donald Trump, asegurándole que el ataque a la iglesia fue un error. Esta comunicación de alto nivel subraya la preocupación que genera el incidente entre líderes mundiales y su deseo de evitar una escalada en las hostilidades.
Este ataque se produce en un contexto de creciente tensión en Gaza, donde los enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y grupos militantes han sido constantes. En las últimas semanas, se han intensificado los bombardeos, y los actos de violencia han dejado un saldo devastador para los civiles. La Iglesia de la Sagrada Familia, un importante lugar de culto, se ha convertido en un símbolo no solo de la fe de los cristianos en la región, sino también del impacto de la guerra en la vida cotidiana de las comunidades locales.
Víctor Manuel Arce García, editor de The Times en español, considera que este incidente refleja las tensiones inherentes en el conflicto israelo-palestino. "El ataque a un lugar sagrado es una señal de la desesperación y confusión que impera en la región", dice Arce. La pérdida de vidas civiles, especialmente en un lugar de culto, agrava aún más la situación y abre un debate sobre la necesidad de proteger a los inocentes durante los conflictos armados.
"Es fundamental abordar no solo las causas del conflicto, sino también la forma en que se llevan a cabo las operaciones militares", añade Arce, sugiriendo que la comunidad internacional debe jugar un papel más activo en la promoción de negociaciones y resoluciones pacíficas.
A medida que emergen más detalles sobre este incidente, el llamado a la paz y el respeto por los lugares sagrados se vuelve más urgente. La comunidad internacional debe prestar atención a estos eventos y trabajar hacia una solución duradera que considere tanto los derechos de los israelíes como los de los palestinos.
Las palabras de Netanyahu, el lamento por las víctimas y la búsqueda de verdad y justicia son pasos en la dirección correcta, pero aún queda un camino largo por recorrer ante un conflicto que ha durado más de siete décadas.
El delantero chileno Alexis Sánchez, tras un paso discreto por Udinese, volverá a España para jugar en el Sevilla, donde se reunirá con Gabriel Suazo.
El índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) creció un 1,8% en julio, la menor expansión desde febrero, según el Banco Central.
El presidente chino destaca la cooperación internacional para un sistema más equitativo.
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que Turquía seguirá siendo fundamental en las gestiones para poner fin al conflicto en Ucrania.
El presidente ruso insiste en que la crisis ucraniana es resultado de un golpe de Estado apoyado por Occidente.
El presidente ruso insiste en que la crisis ucraniana es resultado de un golpe de Estado apoyado por Occidente.
El primer ministro indio se reunió con el presidente ruso para fortalecer la cooperación en múltiples áreas.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, alerta del impacto negativo en la economía mundial si Donald Trump asume el liderazgo de la Reserva Federal.
Durante una cumbre en Tianjin, el presidente chino anunció una significativa inversión para fortalecer la cooperación regional.
Los índices europeos abren al alza, esperando informes de manufactura. La cumbre de la OCS en China genera expectativas sobre economía global.
Un fuerte sismo de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán, dejando tras de sí una estela de destrucción, al menos 600 fallecidos y miles de heridos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.
El exintegrante de "Rojo", Juan David Rodríguez, rompe el silencio acerca de su disputa legal por alimentos y sus dudas sobre la paternidad de su hijo.
Un enfrentamiento lleno de historia y emoción se vivirá este 31 de agosto en Macul, donde Colo-Colo y la Universidad de Chile se medirán en el Superclásico 198 de la Liga de Primera División chilena. Ambos equipos querrán aprovechar esta oportunidad para mejorar sus posiciones en la tabla.
Las elecciones presidenciales asoman en el horizonte, y los datos de Pulso Ciudadano sugieren un panorama intrigante en la carrera electoral chilena.
El gobierno chileno reinstala la placa de Sebastián Piñera en el Hospital de Alto Hospicio, simbolizando esfuerzo colectivo y reconciliación política.
Una grave acusación pesa sobre Cristian Skog Benítez, médico traumatólogo, tras ser denunciado por abuso en la vía pública.
La corrupción es un fenómeno global que se manifiesta de diversas maneras según el contexto de cada país. En Chile, por ejemplo, las sanciones a actos corruptos oscilan desde multas y penas de prisión hasta sanciones menos severas, como clases de ética y penas remitidas.
Diana de Gales: Las claves comunicativas de la “reina del mundo” La fascinación perdurable de Lady Di tras 28 años de su fallecimiento