
Trump amenaza con demandar a Murdoch por carta de Epstein
Donald Trump anuncia acciones legales contra Rupert Murdoch y el Wall Street Journal tras la publicación de una carta que afirmó haber enviado a Jeffrey Epstein.
Las declaraciones de Lula vienen en un momento en que las relaciones entre Brasil y Estados Unidos son tensas. Con la administración de Bolsonaro
Latam17 de julio de 2025Brasilia, Brasil El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sostiene que Donald Trump no fue elegido para dictar políticas globales, sino para liderar Estados Unidos.
En una reciente entrevista con Christiane Amanpour de CNN, Lula criticó de manera contundente la decisión del expresidente estadounidense de imponer un arancel del 50% a Brasil. Esta medida se basa en la controversia legal en torno al expresidente Jair Bolsonaro, quien enfrenta juicios por un supuesto intento de golpe de Estado. Lula dejó en claro que "el poder judicial en Brasil es independiente" y que "el presidente de la República no tiene influencia alguna".
Las declaraciones de Lula vienen en un momento en que las relaciones entre Brasil y Estados Unidos son tensas. Con la administración de Bolsonaro, Brasil experimentó un alineamiento más cercano con la política exterior de Trump, pero desde que Lula asumió la presidencia nuevamente, se busca restablecer un enfoque más autónomo y diplomático.
"Brasil no aceptará ninguna imposición", enfatizó Lula, quien destacó que la nación busca negociar para mitigar el impacto económico que estos aranceles podrían generar. Lula comentó que, inicialmente, pensó que las afirmaciones de Trump sobre los aranceles y la "caza de brujas" contra Bolsonaro eran "noticias falsas". Aclaró que la situación es "muy desagradable" y que la retórica de Trump no refleja la realidad política de Brasil.
"Estamos comprometidos con la democracia y el estado de derecho en nuestro país,” subrayó Lula, delineando un claro rechazo a cualquier presión externa que pueda comprometer la soberanía brasileña.
El comentario del presidente brasileño también resuena con otros líderes mundiales que han expresado preocupaciones similares sobre la política unilateral de Estados Unidos bajo la administración de Trump. A través de esta crítica, Lula no solo se alza como una figura clave en América Latina, sino que también establece un estándar para el diálogo en política internacional.
Víctor Manuel Arce García, editor de The Times en español y especialista en política, considera que "la postura de Lula refleja un giro importante en la forma en que Brasil quiere ser visto a nivel internacional". Arce argumenta que la crítica de Lula no es sólo un acto de defensa nacional, sino también un llamado a un enfoque más colaborativo y menos confrontativo en las relaciones internacionales.
"Es un momento crucial para que líderes como Lula exhiban un liderazgo firme, especialmente en el contexto de la actual polarización política global," añade Arce.
El gobierno de Lula busca cambiar la narrativa brasileña a nivel internacional y reafirmar su compromiso con agendas de desarrollo sostenible, derechos humanos y cooperación internacional. La administración intenta distanciarse de la era de Bolsonaro, caracterizada por posturas más agresivas y menos diplomáticas.
La declaración de Lula también destaca la importancia de la cooperación internacional frente a la injerencia. Con el trasfondo de un Brasil que busca posicionarse como un actor clave en las discusiones sobre cambio climático, desarrollo y derechos humanos, la influencia de Trump podría vertebrar futuros diálogos entre naciones, pero no necesariamente dominarlo.
"La democracia no se impone, se respeta y se promueve a través de la colaboración," dijo Lula, aludiendo a la necesidad de promover políticas constructivas en lugar de confrontaciones.
La crítica de Lula a Trump no solo refleja la tensión actual en las relaciones entre Brasil y Estados Unidos, sino que también subraya un cambio significativo en la política exterior brasileña. Con un enfoque en la independencia y la soberanía, Lula se posiciona como un defensor de los valores democráticos, subrayando que el liderazgo —ya sea en Brasil o en el escenario mundial— no debe ser visto como un derecho absoluto.
A medida que las tensiones persisten, la forma en que Brasil aborda estas cuestiones podría
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Donald Trump anuncia acciones legales contra Rupert Murdoch y el Wall Street Journal tras la publicación de una carta que afirmó haber enviado a Jeffrey Epstein.
Resumen: El presidente de EE.UU., Donald Trump, crea una nueva categoría laboral para trabajadores federales temporales, llamada "Schedule G", afectando la estabilidad en el sector público.
Israel expresa su profundo pesar por un ataque aéreo que impactó la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, resultando en la muerte de tres personas.
Las declaraciones de Lula vienen en un momento en que las relaciones entre Brasil y Estados Unidos son tensas. Con la administración de Bolsonaro
Horóscopo 2025: amor y destino zodiacal Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
El gobierno mexicano afirma que la medida perjudica a productores locales y consumidores estadounidenses.
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Alberto Fernández fue procesado por corrupción, enfrentando acusaciones graves que amenazan con marcar un oscuro capítulo en la política argentina.
Venezuela es ahora considerado un país de alto riesgo para el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, según la reciente decisión del Parlamento Europeo.
Brasil asegura que actuará en reciprocidad tras amenazas de aranceles del 50% de EE.UU. a productos brasileños, en medio de tensiones políticas.
El Congreso de Perú ratifica polémica ley de amnistía que beneficia a militares y policías procesados por violaciones de derechos humanos entre 1980-2000, generando rechazo internacional.
La búsqueda de personas desaparecidas, una tarea vital y peligrosa
Los líderes de Brics, incluyendo a Chile, manifiestan inquietud por las amenazas arancelarias de Trump que afectan el comercio global.
El canciller chileno, Alberto van Klaveren, defiende la soberanía de Chile en política exterior ante las amenazas arancelarias de Trump.
Los BRICS se manifiestan enérgicamente contra la ofensiva a Irán y apoyan a Rusia tras recientes atentados, omitiendo críticas directas a EE.UU.
Lula da Silva propone al banco de los BRICS crear una moneda de comercio y un modelo de financiación sin austeridad en la cumbre del NDB en Río de Janeiro, Brasil.
Durante la Cumbre BRICS en Río, Brasil y China firman acuerdos en economía digital, verde y aeroespacial, promoviendo un nuevo orden multipolar.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
Javier Etcheberry, director del SII, enfrenta exigencias de renuncia tras evadir contribuciones fiscales en su propiedad de Paine, generando dudas sobre su liderazgo.
Explora cómo las influencias astrológicas de Valeria Ponce pueden guiarte en amor, trabajo y jugar en 2025, según tu signo zodiacal.
Cinco detenidos y un fallecido tras enfrentamiento en Lampa. Un conductor armado habría apuntado a Carabineros, desencadenando un tiroteo que terminó trágicamente.
Desde el jueves 17 de julio, la bencina disminuirá $26,7 por litro, mientras que el diésel sufrirá un incremento de $17,4, afectando a los conductores en todo Chile.
La estabilidad económica de Chile ha estado históricamente ligada a la UF, un instrumento que ajusta los montos en pesos a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En medio de una polémica creciente, Sergio Rojas acusa a Daniel Fuenzalida de apoderarse del nombre de su programa sin previo aviso.
El ámbito laboral se tornó tenso rápidamente. Tras el registro de la marca, Rosario Bravo expresó su dolor ante la situación
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
Horóscopo 2025: amor y destino zodiacal Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.