Lula: Trump no fue elegido para ser emperador del mundo

Las declaraciones de Lula vienen en un momento en que las relaciones entre Brasil y Estados Unidos son tensas. Con la administración de Bolsonaro

Latam17 de julio de 2025Diego ArenasDiego Arenas

Luiz Inácio Lula da Silva - Donald Trump
Luiz Inácio Lula da Silva - Donald Trump

 Brasilia, Brasil  El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sostiene que Donald Trump no fue elegido para dictar políticas globales, sino para liderar Estados Unidos.

En una reciente entrevista con Christiane Amanpour de CNN, Lula criticó de manera contundente la decisión del expresidente estadounidense de imponer un arancel del 50% a Brasil. Esta medida se basa en la controversia legal en torno al expresidente Jair Bolsonaro, quien enfrenta juicios por un supuesto intento de golpe de Estado. Lula dejó en claro que "el poder judicial en Brasil es independiente" y que "el presidente de la República no tiene influencia alguna".

Contexto de la controversia

Las declaraciones de Lula vienen en un momento en que las relaciones entre Brasil y Estados Unidos son tensas. Con la administración de Bolsonaro, Brasil experimentó un alineamiento más cercano con la política exterior de Trump, pero desde que Lula asumió la presidencia nuevamente, se busca restablecer un enfoque más autónomo y diplomático.

El impacto de los aranceles en Brasil

"Brasil no aceptará ninguna imposición", enfatizó Lula, quien destacó que la nación busca negociar para mitigar el impacto económico que estos aranceles podrían generar. Lula comentó que, inicialmente, pensó que las afirmaciones de Trump sobre los aranceles y la "caza de brujas" contra Bolsonaro eran "noticias falsas". Aclaró que la situación es "muy desagradable" y que la retórica de Trump no refleja la realidad política de Brasil.

"Estamos comprometidos con la democracia y el estado de derecho en nuestro país,” subrayó Lula, delineando un claro rechazo a cualquier presión externa que pueda comprometer la soberanía brasileña.

Reacción internacional

El comentario del presidente brasileño también resuena con otros líderes mundiales que han expresado preocupaciones similares sobre la política unilateral de Estados Unidos bajo la administración de Trump. A través de esta crítica, Lula no solo se alza como una figura clave en América Latina, sino que también establece un estándar para el diálogo en política internacional.

La perspectiva de los analistas

Víctor Manuel Arce García, editor de The Times en español y especialista en política, considera que "la postura de Lula refleja un giro importante en la forma en que Brasil quiere ser visto a nivel internacional". Arce argumenta que la crítica de Lula no es sólo un acto de defensa nacional, sino también un llamado a un enfoque más colaborativo y menos confrontativo en las relaciones internacionales.

"Es un momento crucial para que líderes como Lula exhiban un liderazgo firme, especialmente en el contexto de la actual polarización política global," añade Arce.

La búsqueda de una nueva narrativa

El gobierno de Lula busca cambiar la narrativa brasileña a nivel internacional y reafirmar su compromiso con agendas de desarrollo sostenible, derechos humanos y cooperación internacional. La administración intenta distanciarse de la era de Bolsonaro, caracterizada por posturas más agresivas y menos diplomáticas.

Cooperación internacional frente a la injerencia

La declaración de Lula también destaca la importancia de la cooperación internacional frente a la injerencia. Con el trasfondo de un Brasil que busca posicionarse como un actor clave en las discusiones sobre cambio climático, desarrollo y derechos humanos, la influencia de Trump podría vertebrar futuros diálogos entre naciones, pero no necesariamente dominarlo.

"La democracia no se impone, se respeta y se promueve a través de la colaboración," dijo Lula, aludiendo a la necesidad de promover políticas constructivas en lugar de confrontaciones.

Cierre

La crítica de Lula a Trump no solo refleja la tensión actual en las relaciones entre Brasil y Estados Unidos, sino que también subraya un cambio significativo en la política exterior brasileña. Con un enfoque en la independencia y la soberanía, Lula se posiciona como un defensor de los valores democráticos, subrayando que el liderazgo —ya sea en Brasil o en el escenario mundial— no debe ser visto como un derecho absoluto.

A medida que las tensiones persisten, la forma en que Brasil aborda estas cuestiones podría

Donald TrumpLa Casa Blanca confirma enfermedad crónica de Trump tras inquietantes síntomas

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.