
Captura de sospechoso en asesinato de Andriy Parubiy genera inquietud en Ucrania
El arresto destaca la urgencia de justicia y la lucha contra la violencia política en un país marcado por la inseguridad.
´
En las últimas semanas, se observó que Trump presentaba además hematomas en las manos, que la Casa Blanca atribuyó a una “leve irritación de los tejidos blandos”
17 de julio de 2025Washington, EE. UU. - — La Casa Blanca ha revelado que el expresidente Donald Trump padece de insuficiencia venosa crónica, una afección circulatoria que se evidenció recientemente por una inusual hinchazón en la parte inferior de sus piernas. Este diagnóstico ha suscitado preocupación no solo en sus seguidores, sino también en el ámbito político y médico.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, comunicó esta noticia durante una conferencia de prensa, donde se abordaron varias inquietudes sobre la salud del exmandatario, que actualmente tiene 79 años. “La salud del presidente es una prioridad, y en aras de la transparencia, me ha pedido que comparta con ustedes la información médica relevante”, aseguró Leavitt en un tono que buscaba calmar los rumores.
En las últimas semanas, se observó que Trump presentaba además hematomas en las manos, que la Casa Blanca atribuyó a una “leve irritación de los tejidos blandos” por el contacto físico frecuente, como los apretones de manos, así como a su uso de aspirina, una práctica común para cuidar su salud cardíaca.
Leavitt continuó explicando que el presidente Trump se sometió a un examen exhaustivo debido a la hinchazón en sus piernas. Este seguimiento integral incluyó estudios vasculares y ecografías Doppler venosas bilaterales, las cuales revelaron la presencia de insuficiencia venosa crónica. Esta condición, que afecta la capacidad de las venas para retornar la sangre al corazón, es común en personas mayores de 70 años, lo que sitúa a Trump en un grupo de riesgo.
“Es importante destacar que no se observaron signos de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial, lo que es alentador”, añadió Leavitt. Además, se realizó un ecocardiograma que confirmó que la estructura y función cardíacas del presidente son normales, y no se encontraron indicios de insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal ni enfermedades sistémicas.
La insuficiencia venosa crónica es una afección que puede afectar la calidad de vida de los pacientes, causando síntomas como dolor, hinchazón y varices. En casos más graves, puede llevar a complicaciones serias como úlceras en la piel o trombosis venosa profunda. La condición es común entre personas mayores y, si bien puede ser tratada con medicamentos y cambios en el estilo de vida, es crucial un monitoreo constante para evitar complicaciones.
Los expertos subrayan que es fundamental que Trump reciba el tratamiento y seguimiento adecuado, especialmente a medida que su edad avanza. “Los tratamientos pueden incluir medidas como el uso de medias de compresión, medicamentos o, en situaciones más severas, intervenciones quirúrgicas”, explicó el doctor Carlos González, especialista en medicina vascular.
La salud del expresidente Trump se ha convertido en un tema recurrente en la esfera pública, sobre todo debido a sus aspiraciones de volver a postularse para la presidencia en 2024. La preocupación por su bienestar físico podría influir en su campaña, ya que la percepción pública sobre la salud de un candidato es crucial en el contexto político. Los analistas sugieren que es vital que Trump maneje efectivamente la comunicación sobre su salud para mitigar las preocupaciones de sus seguidores.
Análisis de Víctor Manuel Arce García, editor de The Times en español: “La revelación sobre la salud de Trump no es solo un asunto médico, sino que también repercute en su imagen pública y en su estrategia electoral. La forma en que maneje esta información será determinante para su futuro político.”
La Casa Blanca ha enfatizado que el diagnóstico de Trump no es una señal de alarma inmediata, pero el cuidado de su bienestar médico debe ser una prioridad continua. Donald Trump se enfrenta a una serie de desafíos no solo en el aspecto político sino también en su salud. Por ahora, la atención médica y un seguimiento adecuado se presentan como factores cruciales en su vida cotidiana.
Se espera que la Casa Blanca brinde más detalles sobre cómo se gestionará esta condición en el futuro, pero por el momento, el expresidente da prioridad a su salud en un mundo que sigue observando cada uno de sus pasos.
El arresto destaca la urgencia de justicia y la lucha contra la violencia política en un país marcado por la inseguridad.
El expresidente Donald Trump afirma que "nunca se sintió mejor" y defiende su agenda frente a las críticas de los medios sobre su aparición pública.
Friedrich Merz prevé una “larga guerra” en Ucrania, resaltando la necesidad de apoyo internacional y la importancia de la soberanía ucraniana.
Funcionarios de la ONU detenidos en redadas en Saná y Hodeida, tras el asesinato del primer ministro hutí. Exigen su liberación inmediata.
Intensa semana política y económica: Cumbre de la OCS en China y datos de empleo en EE. UU. definirán el rumbo global.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
Pronóstico Liverpool vs Arsenal en la Premier este 31/08/25. Encuentra el favorito, predicciones, cuotas clave y la recomendación experta.
El actor Cristián Campos habla por primera vez sobre la infidelidad de Claudia di Girolamo, que afectó su matrimonio, en un impactante relato en ‘Podemos Hablar’.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Las últimas cifras del Panel Ciudadano-UDD muestran que José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 28%, duplicando a su competidor Matthei. En cambio, Jara apenas avanza.
Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.
Descubre tu horóscopo del 31 de agosto de 2025: una guía astrológica para el autoconocimiento y las conexiones humanas personal y conexiones profundas guiadas por las estrellas.
El exintegrante de "Rojo", Juan David Rodríguez, rompe el silencio acerca de su disputa legal por alimentos y sus dudas sobre la paternidad de su hijo.
Las elecciones presidenciales asoman en el horizonte, y los datos de Pulso Ciudadano sugieren un panorama intrigante en la carrera electoral chilena.
Una grave acusación pesa sobre Cristian Skog Benítez, médico traumatólogo, tras ser denunciado por abuso en la vía pública.