
Fundación Defendamos la Ciudad pide auditoría a tarifas eléctricas
Solicitan a Contraloría investigar errores tarifarios que han costado $115 millones a consumidores desde 2017.
´
En las últimas semanas, se observó que Trump presentaba además hematomas en las manos, que la Casa Blanca atribuyó a una “leve irritación de los tejidos blandos”
17 de julio de 2025Washington, EE. UU. - — La Casa Blanca ha revelado que el expresidente Donald Trump padece de insuficiencia venosa crónica, una afección circulatoria que se evidenció recientemente por una inusual hinchazón en la parte inferior de sus piernas. Este diagnóstico ha suscitado preocupación no solo en sus seguidores, sino también en el ámbito político y médico.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, comunicó esta noticia durante una conferencia de prensa, donde se abordaron varias inquietudes sobre la salud del exmandatario, que actualmente tiene 79 años. “La salud del presidente es una prioridad, y en aras de la transparencia, me ha pedido que comparta con ustedes la información médica relevante”, aseguró Leavitt en un tono que buscaba calmar los rumores.
En las últimas semanas, se observó que Trump presentaba además hematomas en las manos, que la Casa Blanca atribuyó a una “leve irritación de los tejidos blandos” por el contacto físico frecuente, como los apretones de manos, así como a su uso de aspirina, una práctica común para cuidar su salud cardíaca.
Leavitt continuó explicando que el presidente Trump se sometió a un examen exhaustivo debido a la hinchazón en sus piernas. Este seguimiento integral incluyó estudios vasculares y ecografías Doppler venosas bilaterales, las cuales revelaron la presencia de insuficiencia venosa crónica. Esta condición, que afecta la capacidad de las venas para retornar la sangre al corazón, es común en personas mayores de 70 años, lo que sitúa a Trump en un grupo de riesgo.
“Es importante destacar que no se observaron signos de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial, lo que es alentador”, añadió Leavitt. Además, se realizó un ecocardiograma que confirmó que la estructura y función cardíacas del presidente son normales, y no se encontraron indicios de insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal ni enfermedades sistémicas.
La insuficiencia venosa crónica es una afección que puede afectar la calidad de vida de los pacientes, causando síntomas como dolor, hinchazón y varices. En casos más graves, puede llevar a complicaciones serias como úlceras en la piel o trombosis venosa profunda. La condición es común entre personas mayores y, si bien puede ser tratada con medicamentos y cambios en el estilo de vida, es crucial un monitoreo constante para evitar complicaciones.
Los expertos subrayan que es fundamental que Trump reciba el tratamiento y seguimiento adecuado, especialmente a medida que su edad avanza. “Los tratamientos pueden incluir medidas como el uso de medias de compresión, medicamentos o, en situaciones más severas, intervenciones quirúrgicas”, explicó el doctor Carlos González, especialista en medicina vascular.
La salud del expresidente Trump se ha convertido en un tema recurrente en la esfera pública, sobre todo debido a sus aspiraciones de volver a postularse para la presidencia en 2024. La preocupación por su bienestar físico podría influir en su campaña, ya que la percepción pública sobre la salud de un candidato es crucial en el contexto político. Los analistas sugieren que es vital que Trump maneje efectivamente la comunicación sobre su salud para mitigar las preocupaciones de sus seguidores.
Análisis de Víctor Manuel Arce García, editor de The Times en español: “La revelación sobre la salud de Trump no es solo un asunto médico, sino que también repercute en su imagen pública y en su estrategia electoral. La forma en que maneje esta información será determinante para su futuro político.”
La Casa Blanca ha enfatizado que el diagnóstico de Trump no es una señal de alarma inmediata, pero el cuidado de su bienestar médico debe ser una prioridad continua. Donald Trump se enfrenta a una serie de desafíos no solo en el aspecto político sino también en su salud. Por ahora, la atención médica y un seguimiento adecuado se presentan como factores cruciales en su vida cotidiana.
Se espera que la Casa Blanca brinde más detalles sobre cómo se gestionará esta condición en el futuro, pero por el momento, el expresidente da prioridad a su salud en un mundo que sigue observando cada uno de sus pasos.
Solicitan a Contraloría investigar errores tarifarios que han costado $115 millones a consumidores desde 2017.
Descubre lo que deparan los astros este 20 de octubre. Amor, trabajo y salud, las predicciones de Valeria Ponce te esperan. ¡No te lo pierdas!
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD revela un cambio significativo en las preferencias electorales, con Jeannette Jara en la cima y un descenso para José Antonio Kast.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La incorporación de drones avanzados y kits de irrupción busca reforzar el orden público en la Región Metropolitana. Autoridades aseguran que este equipamiento innovador marcará un hito en la seguridad.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
Este domingo de octubre no es solo un día cualquiera; es una oportunidad única para reflexionar sobre nuestra vida y nuestras decisiones
Vota por tu docente favorito para el Premio Nacional Profesor/a Bicentenario 2025. Conoce a los finalistas y sus inspiradores proyectos.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.