
El dólar parte en $951 en Chile, con un leve crecimiento, mientras que el cobre retrocede
El dólar en Chile sube a $951 mientras el cobre sigue en corrección. La producción de Codelco cae a su nivel más bajo en 20 años.
´
Cinco periodistas fallecieron en un ataque israelí contra el Hospital Naser en Gaza, mientras los residentes claman por justicia y paz.
Mundo25 de agosto de 2025El lunes, el conflicto en Gaza cobró vidas de manera desgarradora: cinco periodistas murieron en un doble bombardeo israelí dirigido al Hospital Naser en el sur de Gaza. Los cuerpos de estos valientes reporteros fueron llevados al cementerio en medio de una multitud de palestinos que exigían el fin de los ataques contra quienes documentan lo que algunos llaman genocidio" en la región.
"Las cámaras alcanzadas por los misiles israelíes no se apagarán, y los chalecos de la Defensa Civil no dejarán de brillar", afirmó un periodista en la comitiva fúnebre, destacando la determinación de seguir informando, a pesar de la tragedia.
Los periodistas, que trabajaban en medios internacionales, llegaron al Hospital Naser tras un primer ataque para cubrir los acontecimientos. Israel sigue restringiendo el acceso de prensa extranjera a Gaza, lo que ha intensificado la vulnerabilidad de quienes documentan la violencia en la región.
La tragedia no se limitó a los periodistas; en el ataque, un total de 20 personas perdieron la vida, incluidos un rescatista, tres empleados del hospital y un estudiante de Medicina.
“Cayeron uno tras otro: Hossam, Mohamed, Moaz y Mariam. Pero las cámaras no se apagarán”, dijo un periodista que pidió permanecer en el anonimato por razones de seguridad. Este lamento pone de relieve la persistencia del periodismo en medio de la adversidad.
Las víctimas eran:
Cada uno de ellos estaba comprometido con documentar la dura realidad de una Gaza que enfrenta un conflicto prolongado y devastador.
Durante el cortejo, decenas de personas lloraban y clamaban, “Queremos ser libres” y “llora por aquel que se ha separado de sus seres queridos". Las emociones estaban a flor de piel, reflejando la angustia colectiva de una población sometida a más de 22 meses de ataques constantes.
“Mohamed descansa, nosotros continuaremos la lucha”, aullaban los presentes, reafirmando su determinación de seguir documentando la realidad.
Los impactos de la ofensiva israelí han sido devastadores, con un balance de 245 periodistas y ‘influencers’ asesinados en Gaza desde octubre de 2023, según informes del Gobierno gazatí. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) cifra esta pérdida en 192.
El periodismo en Gaza enfrenta serias amenazas, pero también una valentía inquebrantable. A pesar del riesgo mortal, los periodistas continúan reportando la dura realidad: bombardeos continuos y la persecución que enfrentan en su trabajo.
"Hacían su trabajo y transmitían con voz e imagen la realidad de los ciudadanos y del pueblo oprimido de Gaza”, lamentó un asistente al funeral, reflejando el papel crucial que juegan los medios en la lucha por la verdad.
El testimonio visual y narrativo de estos reporteros es vital en la narrativa global sobre el conflicto en Gaza. Sin embargo, la violencia y la represión representan un desafío significativo para quienes se atreven a dar la cara. A medida que estas historias se cuentan, se convierte en esencial mantener la memoria de aquellos que han caído.
La muerte de estos cinco periodistas resalta no solo la brutalidad del conflicto en Gaza, sino también la necesidad imperiosa de proteger la labor del periodismo. Las voces de Gaza merecen ser escuchadas y documentadas en medio de la adversidad.
La comunidad internacional debe prestar atención a estos trágicos eventos y recordar la importancia de una prensa libre y segura. A pesar de la oscuridad, la determinación de aquellos que buscan la verdad permanece iluminada.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
El dólar en Chile sube a $951 mientras el cobre sigue en corrección. La producción de Codelco cae a su nivel más bajo en 20 años.
El abogado José Jerí Oré asume la presidencia de Perú tras la destitución de Dina Boluarte, en un contexto de crisis política y promesas de reconciliación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 en medio de la crisis política que asola a Venezuela.
Yuri Ushakov declaró que Rusia apoyaría la candidatura de Trump al Nobel de la Paz, complicando las relaciones internacionales y el debate político.
El partido komeito rompe su alianza de 26 años con el plenario. La decisión surge de tensiones sobre escándalos y propuestas políticas no atendidas.
Yuri Ushakov declaró que Rusia apoyaría la candidatura de Trump al Nobel de la Paz, complicando las relaciones internacionales y el debate político.
El partido komeito rompe su alianza de 26 años con el plenario. La decisión surge de tensiones sobre escándalos y propuestas políticas no atendidas.
Desde el comienzo de la ocupación, la Franja de Gaza ha sido un área de constante conflicto. El bloqueo impuesto por Israel, que limita seriamente la entrada de suministros esenciales —como alimentos, medicinas y combustible— ha llevado a una crisis humanitaria sin precedentes.
Hamás confirma la retirada de tropas israelíes de Gaza, abriendo la puerta a un acuerdo humanitario y liberación de rehenes.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, celebra el avance en conversaciones de paz y destaca la importancia de un acuerdo justo y duradero.
Caída histórica de la aprobación de macron: solo el 14% lo respalda
Síguenos en nuestras Redes Sociales
En medio del intenso debate sobre la seguridad pública en Chile, la derecha ha optado por una burla simplista, calificando la Bolawrap como "boleadoras" prehistóricas en sus informes y declaraciones.
El icónico programa chileno 31 Minutos se presenta en Tiny Desk con humor y critica a las políticas migratorias de EE. UU., generando reflexión y risas.
Caída histórica de la aprobación de macron: solo el 14% lo respalda
El dólar inicia la jornada en $945, cayendo por el avance del cobre, a pesar de la fortaleza del billete verde global.
La exministra del Interior, Carolina Tohá, enfrenta tensión interna en el oficialismo tras polémicas declaraciones en París sobre la izquierda chilena.
El documental El Pionero de Carlos Carvacho narra la historia de Ricardo Morales, un niño chileno exiliado en Yugoslavia durante la dictadura.
El tipo de cambio en Chile se ajusta leve y gradual, mientras el mercado global de divisas se fortalece ante incertidumbres económicas.
En una emocionante jornada, se sellan nuevas etapas en Carabineros de Chile
En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.
Horóscopo del 10 de octubre de 2025: Un examen profundo de los caminos zodiacales