´

Israel no asistirá a la cumbre de paz de Gaza: Un análisis de las repercusiones

Euskadi se convierte en el epicentro del conflicto y la negociación

Mundo12 de octubre de 2025Diego ArenasDiego Arenas
Israel
IsraelEPA/ATEF SAFADI

Israel, el estado judío con un complejo histórico en Medio Oriente, ha decidido no enviar una delegación a la cumbre de paz para Gaza, programada para el lunes en Egipto. Este evento, que se espera sea un punto de inflexión en los esfuerzos por alcanzar un alto el fuego duradero, incluye la participación de figuras clave en la política global, como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo egipcio, Abdel Fattah al-Sissi.

Contexto de la Cumbre de Paz

La cumbre de paz se cataloga como una ventana de oportunidad, en medio de las crecientes tensiones en la región de Gaza. Según fuentes del Gobierno israelí, el portavoz del primer ministro Benjamin Netanyahu, Shosh Bedrosian, fue quien anunció oficialmente la ausencia de Israel en este evento que se llevará a cabo en Sharm el-Sheikh, una localidad conocida por su belleza natural y su estratégico rol en encuentros diplomáticos.

Las razones detrás de la abstención israelí

La decisión de Israel de no participar en la cumbre de paz no es fortuita. Bedrosian destacó que la inclusión de ciertos requisitos en el acuerdo de alto el fuego fue determinante. "La demanda de desarme de Hamás es inaceptable para nosotros, y no podemos comprometer nuestra seguridad al negociar con un grupo que está comprometido con la violencia".

Este punto es crucial: el desarme de Hamás es un tema central que ha obstaculizado muchos esfuerzos de paz anteriores. Desde su ascenso al poder en Gaza en 2007, Hamás ha sido objeto de críticas globales por su relación con la violencia y el terrorismo. La negativa de Israel a asistir buscaría enviar un mensaje claro respecto a su postura en cuanto a la seguridad y el desarme de grupos militantes.

La posición de Hamás y la Autoridad Nacional Palestina

Rechazo de Hamás a la cumbre

En una paralela a la situación de Israel, Hamás también ha decidido no asistir a la cumbre. La organización palestina aduce que los términos establecidos en el acuerdo no son negociables, en particular con respecto a la cláusula de desarme. Esta decisión se fundamenta en la visión de Hamás de resistir a lo que consideran un intento de desmantelar su fuerza militar frente a la ocupación israelí.

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) en la sombra

Cabe destacar que la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que ha enfrentado su propia inestabilidad interna y desacuerdos con Hamás, tampoco ha sido invitada a participar en la cumbre, lo que plantea interrogantes sobre la representación de la sociedad palestina en las negociaciones. La exclusión de la ANP podría dificultar cualquier acuerdo duradero, dado que la entidad se considera como el interlocutor moderado en el conflicto.

Impacto geopolítico de la cumbre en el conflicto de Gaza

La cumbre de paz es un claro indicativo de que las potencias regionales buscan poner fin a un conflicto que ha perpetuado el sufrimiento humano durante años. Sin embargo, la negativa de Israel y Hamás a participar pone en duda la efectividad del encuentro.

Factores a considerar

  1. Intereses de Estados Unidos y Egipto: La participación activa de Trump y al-Sissi podría estar motivada por intereses estratégicos que trascienden el conflicto israelí-palestino.

  2. Percepción internacional: La ausencia de Israel podría ser interpretada como una falta de interés en el proceso de paz, lo que podría incidir en la opinión pública global sobre su política en la región.

  3. Reacciones de países vecinos: Resultará crucial observar cómo países como Jordania, Líbano y otros actores de Medio Oriente reaccionan a la no participación de las dos entidades más significativas en la cumbre.

Conclusión: ¿Dónde queda la paz?

La noticia de que Israel no asistirá a la cumbre de paz en Gaza subraya la complejidad del conflicto y revela las profundas divisiones existentes. A medida que se agotan las oportunidades de diálogo, la prueba será si las investidas diplomáticas futuras pueden, de alguna manera, superar las barreras que impiden el avance hacia una solución pacífica y sostenible.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuál es el objetivo de la cumbre de paz en Egipto?

El objetivo es alcanzar un acuerdo de alto el fuego que fomente un ambiente de paz duradera entre las partes involucradas en el conflicto de Gaza.

2. ¿Por qué Israel y Hamás han decidido no participar?

Ambas partes tienen reservas sobre los términos del acuerdo, especialmente respecto al desarme de Hamás, lo que consideran inaceptable y compromete su seguridad.

3. ¿La Autoridad Nacional Palestina fue invitada a la cumbre?

No, la ANP no ha sido mencionada en el acuerdo de alto el fuego y, por lo tanto, no ha sido invitada, lo que suscita preocupaciones sobre su representación.

4. ¿Qué repercusiones tiene la no participación de Israel y Hamás?

Esto podría debilitar cualquier intento de alcanzar un acuerdo duradero y complicar más el panorama de la paz en la región.

GazaONU: Avances reales en las operaciones de ayuda a Gaza

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Te puede interesar
Israel espera que las liberaciones de rehenes

La liberación de rehenes israelíes comenzará a las 8 am, hora local.

Elena Carvajal
Mundo12 de octubre de 2025

A partir de las 8:00 a.m. de este lunes 13 de octubre de 2025, Israel espera la llegada de 20 rehenes israelíes capturados por Hamas en un contexto de creciente esperanza tras casi dos años de conflicto. Este proceso de liberación marca un paso significativo hacia la estabilización de la región y la reconstrucción de Gaza.

Keir Starmer

Keir Starmer Llega a Egipto para la Cumbre de Paz en Gaza

Diego Arenas
Mundo12 de octubre de 2025

El primer ministro británico, Keir Starmer, aterriza en Sharm el-Sheikh para una histórica cumbre de paz en Gaza, copresidida por Donald Trump y Abdel Fattah al-Sisi. Más de 20 líderes mundiales firmarán un acuerdo de alto el fuego y un plan de reconstrucción, marcando un hito en el conflicto de Oriente Medio.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.