´

Israel acepta propuesta de alto el fuego de Trump para Gaza

El ministro Gideon Saar confirma en Zagreb la aceptación de un alto el fuego, que incluye la liberación de rehenes y cautivos palestinos.

Mundo09 de septiembre de 2025Diego ArenasDiego Arenas
Gideon Saar
Gideon SaarE P A / ATTILA​​​​​K O V A C S KSO VC S

En un momento crucial para la paz en la región, Israel ha confirmado su aceptación de la propuesta de alto el fuego presentada por el presidente Donald Trump. Durante una reunión en Zagreb, el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, articuló el deseo de Israel de poner fin a la guerra en Gaza "basándose en la propuesta del presidente Trump y de acuerdo con los principios establecidos por el gabinete de seguridad". Esta declaración marca un momento significativo en la tumultuosa historia del conflicto en Gaza, ya que implica una aceptación pública de un plan del cual se han revelado pocos detalles hasta ahora.

Des desarrollo

Detalles de la propuesta de Estados Unidos

Aunque la propuesta de la Casa Blanca aún necesita ser formalmente divulgada, se supone que incluye una serie de condiciones que deben cumplirse en un plazo establecido. Según informaciones preliminares, Hamás tendría que liberar a 48 rehenes, independientemente de si están vivos o muertos, dentro de las primeras 48 horas de un alto el fuego temporal de 60 días. Por su parte, Israel se comprometería a detener sus operaciones militares en la ciudad de Gaza, y a cambio, liberaría a cientos de cautivos palestinos.

Este enfoque sugiere que se está buscando una solución más permanente, lo que incluye la posibilidad de entablar conversaciones de paz que aborden cuestiones críticas, tales como el desarme de Hamás, la retirada del ejército israelí y el establecimiento de un gobierno autónomo en Gaza. Esta dimensión de la propuesta ha generado debate sobre su viabilidad y las posibles reacciones de ambos bandos.

Reacciones internacionales

La importancia de este anuncio no puede ser subestimada. Las guerrillas en Gaza han dejado un rastro de destrucción y sufrimiento humano. La comunidad internacional observa atentamente cómo ambos lados responden a esta propuesta. Con la situación en Gaza en una fase crítica, la aceptación de este alto el fuego podría ser una ventana de oportunidad para reactivar un proceso de paz que ha estado estancado durante años.

Las organizaciones de derechos humanos han expresado reservas sobre la propuesta. Muchos cuestionan la efectividad del plan, dado que ya ha habido múltiples intentos de alto el fuego que no lograron perdurar. Sin embargo, la aceptación de las condiciones ha sentado un precedente que podría conducir a un cambio en las dinámicas regionales.

Contexto histórico del conflicto

El conflicto entre Israel y Palestina tiene profundas raíces históricas, que datan de principios del siglo XX. La región ha experimentado múltiples guerras, intifadas y procesos de paz que han fracasado en ofrecer una solución duradera. En medio de este complejo panorama, cualquier propuesta que busque un cese al fuego y avance hacia un acuerdo de paz debe manejar con cuidado los sentimientos de desconfianza que prevalecen entre ambos pueblos.

Los recientes enfrentamientos han exacerbado las tensiones, dejando miles de muertos y heridos, y destruyendo infraestructuras esenciales. Las fuerzas israelíes han llevado a cabo ataques aéreos en respuesta a los lanzamientos de cohetes por parte de Hamás, lo que ha provocado un alto costo humanitario en Gaza. La comunidad internacional ha estado llamando a un alto el fuego que permita la entrada de ayuda humanitaria y la restauración de servicios básicos.

Cierre

La aceptación de la propuesta del presidente Trump es un movimiento audaz por parte de Israel, que podría abrir nuevas vías hacia la paz. Sin embargo, el éxito de este esfuerzo dependerá en gran medida de la voluntad de ambas partes para comprometerse y hacer concesiones. Con el curso del conflicto aún incierto, el mundo mantendrá la vista fija en Gaza mientras se desarrolla esta situación crítica.

Anglo American y Teck acuerdan una fusión Anglo American y Teck Resources se fusionan: un nuevo gigante minero en Canadá

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Región de Donetsk

Ataque aéreo ruso en Donetsk deja al menos 20 muertos

Javier Saldívar
Mundo09 de septiembre de 2025

Al menos 20 personas fallecieron en un ataque aéreo del ejército ruso en la región de Donetsk, según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Se acusa a Rusia de atacar a civiles en la población rural de Yarova.

Te puede interesar
Región de Donetsk

Ataque aéreo ruso en Donetsk deja al menos 20 muertos

Javier Saldívar
Mundo09 de septiembre de 2025

Al menos 20 personas fallecieron en un ataque aéreo del ejército ruso en la región de Donetsk, según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Se acusa a Rusia de atacar a civiles en la población rural de Yarova.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.