
El eclipse lunar del 5 de septiembre de 2025 trae reflexión y transformación para los 12 signos zodiacales. ¡Aprovecha su energía!
´
Una medida de la administración Trump exige $250 por cada visitante, aumentando el costo del viaje y la preocupación por el reembolso.
Estados Unidos21 de julio de 2025La administración del ex presidente Donald Trump ha introducido una nueva y controversial medida que afectará a todos los viajeros no inmigrantes que deseen visitar Estados Unidos. Denominada Integrity Fee, esta tarifa de 250 dólares (aproximadamente 240,000 pesos chilenos) se implementará como garantía de que los visitantes cumplirán con las condiciones de su visa, asegurando así que no se quedarán en el país de manera ilegal.
El anuncio, realizado dentro del marco del One Big Beautiful Bill Act, implica un costo adicional significativo para quienes ya enfrentan tarifas considerables al solicitar visas. Los turistas, trabajadores temporales, estudiantes internacionales y viajeros de negocios ya se verán impactados por esta nueva política. Particularmente alarmante es la situación de aquellos que buscan una visa H-1B, la cual tiene un costo de 205 dólares; al sumar el Integrity Fee, los visitantes deben desembolsar un total cercano a 455 dólares (438,000 pesos chilenos), lo que representa un aumento considerable en el costo de emprender un viaje a EE. UU.
Uno de los aspectos más inquietantes es la falta de claridad sobre el proceso de reembolso para quienes cumplan con su estancia legal en el país. Hasta el momento, no se ha anunciado una fecha oficial para la implementación del cobro ni detalles concretos sobre cómo los viajeros podrán recuperar su dinero tras salir del país. Steven A. Brown, abogado de inmigración de Reddy Newman Brown PC, manifestó sus preocupaciones sobre la viabilidad de obtener el reembolso. “Si te lo devuelven, genial. Pero suele ser muy difícil obtener dinero de vuelta del Gobierno”, indicó, sugiriendo que los viajeros podrían considerar esta tarifa como un “bono” perdido.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha reconocido esta falta de claridad, afirmando que el cobro de la Integrity Fee requerirá de una coordinación interdepartamental antes de ser aplicado. Según cifras del Gobierno, un pequeño porcentaje de viajeros no inmigrantes, entre un 1 y 2%, tiende a exceder el tiempo de su visa. Sin embargo, el nuevo cobro podría complicar la situación para quienes planean visitar el país, considerando los próximos eventos internacionales que atraerán a millones de turistas.
Un factor crucial que podría afectar el flujo de turistas es la proximidad de dos eventos deportivos de gran envergadura en EE. UU.: el Mundial de Fútbol de 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028. La planificación para estos eventos masivos ya está en marcha, y la administración estadounidense está consciente de que una política como la Integrity Fee puede influir en la decisión de muchas personas a la hora de viajar.
Las voces críticas de esta nueva medida han comenzado a surgir, advirtiendo que el aumento en costos podría disuadir a viajeros potenciales, afectando negativamente no solo a las economías locales que dependen del turismo, sino también a las relaciones internacionales. El integridad de la política migratoria se pone en entredicho, y el enfoque punitivo hacia los visitantes puede ser contraproducente.
Con una economía que ya enfrenta desafíos, tales como el impacto de la pandemia y la recesión económica, el anuncio de la Integrity Fee ha suscitado preocupaciones sobre el futuro del turismo en EE. UU. Muchos podrían optar por explorar destinos alternativos debido a la incertidumbre y los costos adicionales asociados con visitar el país.
A medida que se avanza en la implementación de esta medida, es vital que los funcionarios del gobierno proporcionen claridad y transparencia sobre la Integrity Fee. Los viajeros merecen saber cómo se administrará, cómo se efectúa el reembolso y qué impacto tendrá a largo plazo en sus planes de viaje.
El equilibrio entre la seguridad nacional y la hospitalidad sigue siendo un tema candente en el debate sobre la inmigración y los derechos de los viajeros a EE. UU. Será imperativo observar cómo se desarrollan los acontecimientos en los próximos meses y si la administración optará por ajustar esta medida crítica.
El eclipse lunar del 5 de septiembre de 2025 trae reflexión y transformación para los 12 signos zodiacales. ¡Aprovecha su energía!
La candidata presidencial aclara su postura ante el actual gobierno de Gabriel Boric y plantea un enfoque centrado en la ciudadanía.
En medio de tensiones políticas, el gobierno impulsa el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo con un plazo de 14 semanas en Chile.
El TER avala a Jadue pese a acusaciones; RN apela al Tricel. La controversia redefine derechos políticos y presunción de inocencia en Chile.
La controversia se intensifica a medida que las elecciones presidenciales en Chile se acercan. José Antonio Kast rechaza las acusaciones de conexión con bots que buscan desacreditar a sus rivales.
En Tennessee, se implementarán clases obligatorias de seguridad en el manejo de armas para niños en edad escolar, convirtiéndose en el primer estado en aprobar esta medida.
El ejército estadounidense ataca un barco de drogas en el Caribe, presuntamente operado por organizaciones vinculadas al régimen de Maduro.
El expresidente Donald Trump afirma que "nunca se sintió mejor" y defiende su agenda frente a las críticas de los medios sobre su aparición pública.
Trump sostiene que los aranceles son vitales para la seguridad nacional y la economía de EE. UU. tras un fallo judicial en su contra.
La administración Trump evalúa un plan de diez años para transformar la Franja de Gaza
SpaceX ha realizado con éxito el lanzamiento de 28 satélites Starlink desde su Complejo de Lanzamiento Espacial 40 en Cabo Cañaveral, Florida. Este evento marca un continuo esfuerzo en la expansión de su constelación de satélites.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Diana de Gales: Las claves comunicativas de la “reina del mundo” La fascinación perdurable de Lady Di tras 28 años de su fallecimiento
Un trabajador del Hospital Base de Osorno fue víctima de torturas por parte de sus compañeros. Los hechos, ocurridos entre 2018 y 2020, han llevado a la apertura de un sumario y a una denuncia ante el Ministerio Público.
Sin multas para quienes no voten, el futuro del voto obligatorio queda en el Senado. La tensión política crece a poco de las elecciones.
El exrostro de Yingo estaría preparando su partida para este fin de semana. Su reciente ruptura matrimonial ha desatado una serie de rumores.
Horóscopo del 4 de septiembre de 2025: Predicciones diarias de Valeria Ponce
El fallo que blindó al ministro Mesa muestra la crisis de confianza en la justicia chilena y la impunidad que rodea a algunos jueces.
En medio de tensiones políticas, el gobierno impulsa el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo con un plazo de 14 semanas en Chile.
El eclipse lunar del 5 de septiembre de 2025 trae reflexión y transformación para los 12 signos zodiacales. ¡Aprovecha su energía!