
Andrés Caniulef: Solidario Apoyo y preocupación por su salud en redes sociales
El periodista Andrés Caniulef genera preocupación tras mostrar su estado de salud en redes, recibiendo apoyo de sus seguidores.
El Biotren reanuda su ruta entre Concepción y Coronel con un nuevo puente sobre el Biobío, mejorando la conectividad y sostenibilidad.
20 de julio de 2025Concepción, Chile – Desde este lunes 21 de julio, el Biotren reinicia su operación regular entre Concepción y Coronel, pasando por San Pedro de la Paz, con el uso del nuevo puente ferroviario sobre el río Biobío. Este acontecimiento marca un hito en el transporte público regional, ya que reemplaza un antiguo viaducto de más de 136 años que había sido emblemático en el desarrollo ferroviario del sur del país.
La construcción del nuevo puente forma parte del plan de mejora del transporte para el Gran Concepción, diseñado para potenciar la conectividad entre la capital regional y las comunas circundantes. Se estima que más de 25,000 usuarios diarios se beneficiarán de esta modernización, especialmente aquellos que utilizan la Línea 2 del sistema ferroviario metropolitano.
Desde Ferrocarriles del Sur (Fesur) se informa que la nueva estructura optimizará la frecuencia de los trenes y aumentará la capacidad operativa. “Este avance promete transformar el servicio, haciéndolo más confiable y eficiente”, indicaron. Además, los pasajeros pueden esperar tiempos de viaje más cortos y una mayor seguridad en su trayecto, demandas que han sido constantes entre los usuarios del Biotren.
Robert Contreras Reyes, exgobernador de la Provincia de Concepción y usuario frecuente del Biotren, expresó su optimismo ante este nuevo comienzo. “Como usuario y exautoridad, veo con esperanza esta mejora en la infraestructura, que refleja un compromiso con una movilidad digna y eficiente”, declaró Contreras. También hizo hincapié en la importancia de seguir impulsando políticas públicas que prioricen el transporte público en la región, con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Contreras sugirió que se avance en un plan integral para mejorar las estaciones existentes y propuso que el nuevo viaducto lleve el nombre del expresidente Sebastián Piñera, como reconocimiento a su apoyo a las inversiones ferroviarias durante su gestión.
El restablecimiento del servicio del Biotren no solo vuelve a conectar un tramo crucial del recorrido, sino que también posiciona al tren como un elemento central en la movilidad sostenible de la región. La iniciativa respalda una visión más amplia de transporte sustentable que se alinea con las tendencias globales hacia una ciudad más verde y eficiente.
El nuevo puente y la reactivación del Biotren son vista como una oportunidad para consolidar un modelo de transporte que priorice el bienestar de la comunidad y la protección del medio ambiente. De esta forma, se espera que estos cambios no solo beneficien a los viajeros cotidianos, sino que también contribuyan a la economía local y la calidad de vida de los vecinos.
El antiguo puente, que había sido una infraestructura crucial desde su inauguración, sufrió daños significativos y su cierre había generado preocupaciones sobre la conectividad en el sur de Chile. La construcción del nuevo puente se diseñó para no solo reemplazar la antigua estructura, sino también para brindar un servicio mejorado a una población en crecimiento.
El desarrollo ferroviario en Chile ha sido testigo de una extensa evolución y, con la apertura del nuevo puente, se abre un nuevo capítulo que promete incentivar aún más el uso del tren como primera opción de transporte público.
El regreso del Biotren entre Concepción y Coronel, a través del nuevo puente sobre el Biobío, no representa solo una mejora en el servicio, sino que también se traduce en un compromiso hacia un futuro más sostenible y accesible. La iniciativa busca fortalecer la infraestructura de transporte, fomentar el uso del tren, y así contribuir al desarrollo regional.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El periodista Andrés Caniulef genera preocupación tras mostrar su estado de salud en redes, recibiendo apoyo de sus seguidores.
En medio de una polémica creciente, Sergio Rojas acusa a Daniel Fuenzalida de apoderarse del nombre de su programa sin previo aviso.
El ámbito laboral se tornó tenso rápidamente. Tras el registro de la marca, Rosario Bravo expresó su dolor ante la situación
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
El director ejecutivo de Astronomer dejó su cargo tras la controversia generada por un video viral donde aparece en una kiss-cam, abrazando a otra empleada.
La última medición muestra a Jeannette Jara en primera posición con un 29%, mientras que José Antonio Kast logra un aumento de 5 puntos, alcanzando el 27%.
La carta de 167 empresarios evoca unidad, pero muchos la ven como un ultimátum: ¿es Matthei el cambio real o continuidad del poder? La verdadera unidad exige generosidad y principios.
El Biotren reanuda su ruta entre Concepción y Coronel con un nuevo puente sobre el Biobío, mejorando la conectividad y sostenibilidad.
Julio 2025 traerá cambios para todos los signos. Descubre qué tienen reservado los astros en amor, juego y destino con Valeria Ponce.
El 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro; una oportunidad para reflexionar sobre la situación de los caninos en las calles de Chile y fomentar la adopción responsable.