
Diferencias clave entre tarjetas de crédito y débito que debes conocer
Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente
´
El Biotren reanuda su ruta entre Concepción y Coronel con un nuevo puente sobre el Biobío, mejorando la conectividad y sostenibilidad.
20 de julio de 2025
Elena Carvajal
Concepción, Chile – Desde este lunes 21 de julio, el Biotren reinicia su operación regular entre Concepción y Coronel, pasando por San Pedro de la Paz, con el uso del nuevo puente ferroviario sobre el río Biobío. Este acontecimiento marca un hito en el transporte público regional, ya que reemplaza un antiguo viaducto de más de 136 años que había sido emblemático en el desarrollo ferroviario del sur del país.
La construcción del nuevo puente forma parte del plan de mejora del transporte para el Gran Concepción, diseñado para potenciar la conectividad entre la capital regional y las comunas circundantes. Se estima que más de 25,000 usuarios diarios se beneficiarán de esta modernización, especialmente aquellos que utilizan la Línea 2 del sistema ferroviario metropolitano.
Desde Ferrocarriles del Sur (Fesur) se informa que la nueva estructura optimizará la frecuencia de los trenes y aumentará la capacidad operativa. “Este avance promete transformar el servicio, haciéndolo más confiable y eficiente”, indicaron. Además, los pasajeros pueden esperar tiempos de viaje más cortos y una mayor seguridad en su trayecto, demandas que han sido constantes entre los usuarios del Biotren.
Robert Contreras Reyes, exgobernador de la Provincia de Concepción y usuario frecuente del Biotren, expresó su optimismo ante este nuevo comienzo. “Como usuario y exautoridad, veo con esperanza esta mejora en la infraestructura, que refleja un compromiso con una movilidad digna y eficiente”, declaró Contreras. También hizo hincapié en la importancia de seguir impulsando políticas públicas que prioricen el transporte público en la región, con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Contreras sugirió que se avance en un plan integral para mejorar las estaciones existentes y propuso que el nuevo viaducto lleve el nombre del expresidente Sebastián Piñera, como reconocimiento a su apoyo a las inversiones ferroviarias durante su gestión.
El restablecimiento del servicio del Biotren no solo vuelve a conectar un tramo crucial del recorrido, sino que también posiciona al tren como un elemento central en la movilidad sostenible de la región. La iniciativa respalda una visión más amplia de transporte sustentable que se alinea con las tendencias globales hacia una ciudad más verde y eficiente.
El nuevo puente y la reactivación del Biotren son vista como una oportunidad para consolidar un modelo de transporte que priorice el bienestar de la comunidad y la protección del medio ambiente. De esta forma, se espera que estos cambios no solo beneficien a los viajeros cotidianos, sino que también contribuyan a la economía local y la calidad de vida de los vecinos.
El antiguo puente, que había sido una infraestructura crucial desde su inauguración, sufrió daños significativos y su cierre había generado preocupaciones sobre la conectividad en el sur de Chile. La construcción del nuevo puente se diseñó para no solo reemplazar la antigua estructura, sino también para brindar un servicio mejorado a una población en crecimiento.
El desarrollo ferroviario en Chile ha sido testigo de una extensa evolución y, con la apertura del nuevo puente, se abre un nuevo capítulo que promete incentivar aún más el uso del tren como primera opción de transporte público.
El regreso del Biotren entre Concepción y Coronel, a través del nuevo puente sobre el Biobío, no representa solo una mejora en el servicio, sino que también se traduce en un compromiso hacia un futuro más sostenible y accesible. La iniciativa busca fortalecer la infraestructura de transporte, fomentar el uso del tren, y así contribuir al desarrollo regional.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.

Los retiros de yoga, meditación y bienestar son una de las grandes tendencias del turismo actual. Sin embargo, pocos viajeros consideran los riesgos asociados a este tipo de experiencias.
