
Javier Etcheberry no debió construir sus viviendas en un terreno rural
TVN reveló que Javier Etcheberry no pagó contribuciones por viviendas en terreno rural, omitiendo la violación de normativas pertinentes.
La carta de 167 empresarios evoca unidad, pero muchos la ven como un ultimátum: ¿es Matthei el cambio real o continuidad del poder? La verdadera unidad exige generosidad y principios.
Opinión20 de julio de 2025 Christian Slater EscanillaSeñor Director:
Mucho se ha hablado de la carta firmada por 167 empresarios publicada el 19 de julio en El Mercurio. Algunos la presentan como un gesto de unidad. Pero a muchos ciudadanos nos pareció más bien un ultimátum: "sin unidad, no hay chequera".
El problema es que esa unidad parece tener nombre y apellido. ¿Es Evelyn Matthei el "cambio" que Chile necesita, como sugiere la misiva? ¿O es simplemente la candidata que representa la continuidad para quienes ya han sido parte del poder durante décadas?
Desde 2024 vengo escribiendo —en este mismo espacio y otros— sobre la urgencia de una verdadera unidad en la derecha. No impuesta desde arriba, sino construida con generosidad y principios. Lo curioso es que hoy esa unidad ya la está liderando José Antonio Kast, con acuerdos concretos con otros partidos y sin necesidad de presiones públicas.
No me sorprende que este domingo 20 veamos cartas al director criticando a Republicanos o exaltando a Matthei. Lo que sí me preocupa es que, bajo el discurso de la unidad, algunos quieran reeditar el viejo juego de proteger privilegios con discursos nuevos.
Unidad sí. Pero sin letra chica.
Atentamente,
Christian Slater E.
Un Patriota sin Partido Político.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
TVN reveló que Javier Etcheberry no pagó contribuciones por viviendas en terreno rural, omitiendo la violación de normativas pertinentes.
José Antonio Kast se enfoca en reconstruir Chile con propuestas concretas y unidad, ofreciendo una alternativa seria frente a la política actual.
La Municipalidad de Las Condes, liderada por Lavín, enfrenta cuestionamientos por la indemnización a Inmobiliaria Nueva El Golf y la falta de responsabilidad en errores administrativos.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, enfrenta críticas por violencia en Meiggs, viajes cuestionados y la suspensión de premios literarios.
Proyectos Inmobiliarios en Chile: Irregularidades que Impactan la Ciudadanía
La Contraloría aprueba la subdivisión del proyecto Reserva La Dehesa, respetando normativas y velando por la planificación urbana en Santiago.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El periodista Andrés Caniulef genera preocupación tras mostrar su estado de salud en redes, recibiendo apoyo de sus seguidores.
En medio de una polémica creciente, Sergio Rojas acusa a Daniel Fuenzalida de apoderarse del nombre de su programa sin previo aviso.
El ámbito laboral se tornó tenso rápidamente. Tras el registro de la marca, Rosario Bravo expresó su dolor ante la situación
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
El director ejecutivo de Astronomer dejó su cargo tras la controversia generada por un video viral donde aparece en una kiss-cam, abrazando a otra empleada.
La última medición muestra a Jeannette Jara en primera posición con un 29%, mientras que José Antonio Kast logra un aumento de 5 puntos, alcanzando el 27%.
La carta de 167 empresarios evoca unidad, pero muchos la ven como un ultimátum: ¿es Matthei el cambio real o continuidad del poder? La verdadera unidad exige generosidad y principios.
El Biotren reanuda su ruta entre Concepción y Coronel con un nuevo puente sobre el Biobío, mejorando la conectividad y sostenibilidad.
Julio 2025 traerá cambios para todos los signos. Descubre qué tienen reservado los astros en amor, juego y destino con Valeria Ponce.
El 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro; una oportunidad para reflexionar sobre la situación de los caninos en las calles de Chile y fomentar la adopción responsable.