
Su primer discurso Rodrigo Paz Pereira como presidente electo de Bolivia
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, promete unidad y modernidad, marcando el fin de 20 años de gobiernos del MAS.
´
TVN reveló que Javier Etcheberry no pagó contribuciones por viviendas en terreno rural, omitiendo la violación de normativas pertinentes.
Opinión21 de julio de 2025 Patricio HermanRecientemente, TVN, el canal estatal, publicó un extenso reportaje basado en información proporcionada por un denunciante anónimo. Este reportaje reveló que Javier Etcheberry, director del Servicio de Impuestos Internos (SII), no ha pagado las contribuciones de sus viviendas en un condominio privado en Paine durante varios años. Sin embargo, no se mencionó que el terreno de 5,000 m² donde están ubicadas estas casas es de carácter rural.
Etcheberry justificó su omisión alegando que fue un error del SII. Sin embargo, la periodista que lo entrevistó no poseía los conocimientos técnicos suficientes para hacer las preguntas pertinentes. Por ello, es vital aclarar ciertos puntos relevantes. El terreno en cuestión se originó bajo el DL 3.516 de 1980, que prohíbe la construcción de viviendas y sólo permite subdivisiones para actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Además, el 20 de julio de 2022 se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 21.458, que modifica las normas sobre subdivisión de terrenos rurales para garantizar el acceso a espacios públicos y caminos.
Es importante que los lectores sepan que, según la legislación vigente, no se pueden abrir calles, subdividir terrenos para poblaciones ni levantar construcciones fuera de los límites urbanos establecidos en los planes reguladores. Las únicas excepciones son para construcciones necesarias para la explotación agrícola o para viviendas del propietario y sus trabajadores. La fiscalización de estas normas corresponde a la Seremi de Vivienda en todas las regiones del país. Si se requiere subdividir y urbanizar terrenos rurales para complementar actividades industriales o habilitar balnearios, será necesaria la aprobación de organismos del Ministerio de Agricultura.
En terrenos rurales, se permite la construcción de conjuntos habitacionales sociales o viviendas con un valor de hasta 1,000 UF, siempre que cumplan los requisitos para acceder a subsidios estatales. Las construcciones industriales y de infraestructura también requieren la aprobación de la Dirección de Obras Municipales (DOM) y de informes favorables de las Seremis de Vivienda y Agricultura, así como del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Lo mismo aplica para las obras de infraestructura que ejecute el Estado o privados.
Dado que el DL 3.516 es muy restrictivo, su artículo 2 establece que quienes infrinjan esta normativa, incluso a través de comunidades o condominios, enfrentarán una multa del 200% del avalúo del terreno. Su artículo 3 es aún más severo, declarando nulos todos los actos y contratos celebrados en contravención al decreto.
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) puede tomar acciones legales a solicitud de los organismos correspondientes. Sin embargo, en Chile, estas normativas a menudo no son cumplidas, lo que permite que personas naturales y jurídicas, como Etcheberry y los millones de infractores de la Ley General de Vivienda y Urbanismo (LGUC) y del DL 3.516, se sientan seguros frente a la impunidad. Etcheberry ha anunciado que pagará todas sus contribuciones adeudadas, renunciando a cualquier derecho de prescripción.
Es curioso que en las diversas noticias sobre este tema solo se haya mencionado la morosidad en el pago de las contribuciones y no la violación de las normas territoriales pertinentes. Por esta razón, ya hemos solicitado una reunión con Carolina Saravia, Subdirectora de Fiscalización del SII, para que el gobierno de Boric implemente las modificaciones legales necesarias y evite futuras violaciones a la LGUC y al DL 3.516, reconociendo que las viviendas existentes en terrenos rurales son hechos consumados.
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, promete unidad y modernidad, marcando el fin de 20 años de gobiernos del MAS.
Solicitan a Contraloría investigar errores tarifarios que han costado $115 millones a consumidores desde 2017.
Descubre lo que deparan los astros este 20 de octubre. Amor, trabajo y salud, las predicciones de Valeria Ponce te esperan. ¡No te lo pierdas!
Rodrigo Paz, del PDC, es el nuevo presidente de Bolivia con 54.5% de votos, marcando el fin de la era MAS tras 20 años. Asumirá el 8 de noviembre.
¿Sabías que los hombres también pueden desarrollar cáncer de mama? Reconocer síntomas como nódulos en la piel o cambios en el pezón es crucial para un diagnóstico precoz.
Cristián Valenzuela desata polémica al tildar a funcionarios como "parásitos". Contralora expone corrupción, pero omite casos alarmantes.
Este proyecto de Hidronor no puede analizarse como una inversión más. Es un caso de evidente incumplimiento legal que amenaza la seguridad aérea, la salud de la población, burlando el PRMS.
Evelyn Matthei refuerza el temor hacia José Antonio Kast, evidenciando el miedo de la clase política a perder privilegios en Chile.
En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.
La estrategia de Chile Vamos fracasa: la ciudadanía exige un cambio real, sin viejas ambiciones. Matthei no entendió la urgencia de unirse a Republicanos.
Desde mayo de 2020, hemos denunciado en varias columnas de opinión la falta de protección adecuada contra incendios en edificios de uso público, llegando incluso a dirigirnos a Jorge Abbott cuando ocupaba el cargo de fiscal nacional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD revela un cambio significativo en las preferencias electorales, con Jeannette Jara en la cima y un descenso para José Antonio Kast.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La incorporación de drones avanzados y kits de irrupción busca reforzar el orden público en la Región Metropolitana. Autoridades aseguran que este equipamiento innovador marcará un hito en la seguridad.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
Este domingo de octubre no es solo un día cualquiera; es una oportunidad única para reflexionar sobre nuestra vida y nuestras decisiones
Vota por tu docente favorito para el Premio Nacional Profesor/a Bicentenario 2025. Conoce a los finalistas y sus inspiradores proyectos.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.