La Contraloría establece que se deben respetar los derechos adquiridos

La Contraloría aprueba la subdivisión del proyecto Reserva La Dehesa, respetando normativas y velando por la planificación urbana en Santiago.

Opinión05 de julio de 2025 Por Patricio Herman

Plan Regulador Metropolitano
Plan Regulador Metropolitano

El Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS) establece que en extensas áreas rurales, conocidas como zonas de preservación ecológica, solo se permiten actividades específicas, como las científicas, culturales, educativas, recreativas, deportivas y turísticas. Está claro que en estas áreas no se permiten construcciones de viviendas, una normativa ampliamente conocida.

En el pasado, los inversionistas de los proyectos Chaguay en la comuna de Lo Barnechea y de La Cumbre Oriente, Mirador Pie Andino y Guay Guay, ubicados en Colina, comenzaron obras preparatorias en terrenos subdivididos en parcelas con el fin de desarrollar iniciativas inmobiliarias. Sin embargo, la Contraloría General de la República objetó estas acciones, recordando que no se pueden construir viviendas en dichas áreas.

El Consejo de Defensa del Estado intervino, especialmente en los proyectos La Cumbre Oriente y Mirador Pie Andino, donde se estaban levantando viviendas sin respetar la planificación urbana de Santiago. En contraste, los inversionistas detrás de Guay Guay y Chaguay, actualmente Reserva La Dehesa, decidieron no continuar con la construcción de viviendas.

Recientemente, el 16 de junio, la Contraloría emitió el dictamen N° E99271/2025, aprobando la subdivisión del terreno necesario para el proyecto Reserva La Dehesa en Lo Barnechea. Esto se debió a que contaba con varios actos administrativos de la Seremi Minvu y del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), lo que garantizaba la seguridad jurídica.

Es importante mencionar que algunos de estos actos datan de 1974 y 1979, por lo que la Contraloría tuvo en cuenta el principio de confianza legítima para no afectar situaciones legitimadas por la administración pública. No se tiene información sobre si los otros tres proyectos tenían autorizaciones legales antes del inicio del PRMS; por tanto, se puede suponer que las empresas responsables no solicitaron reconsideraciones al ente regulador, lo que significa que solo el proyecto en Lo Barnechea ha recibido aprobación.

En conclusión, la Contraloría está ejerciendo de manera adecuada sus funciones de supervisión, lo cual es digno de reconocimiento.

dinero_agencia_uno_ife_19_05_2021Columna de Opinión: El Dinero Siempre Manda Por Patricio Herman

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Los medios de comunicación de origen estadounidenses, operan bajo principios de libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda, lo que les permite publicar una amplia gama de opiniones dentro de las publicaciones.

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
Banderas de Chile y Palestina

AGREGADO MILITAR EN PALESTINA.

Periodista Digital The Times en Español
Opinión30 de mayo de 2025

Un verdadero estadista habría hecho lo contrario: mantener al embajador en Israel, sostener los vínculos de Defensa, y establecer —como gesto serio y equilibrado— un Agregado Militar en Palestina

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024

La economía chilena se expande un 3,2%

Victor Manuel Arce Garcia
Chile01 de julio de 2025

El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.