
Este martes 7 de octubre de 2025, los astros prometen revelar nuevas oportunidades y desafíos. Descubre cómo afectarán los movimientos astrales a los signos del horóscopo en Ciudad de México.
´
La Contraloría aprueba la subdivisión del proyecto Reserva La Dehesa, respetando normativas y velando por la planificación urbana en Santiago.
Opinión05 de julio de 2025 Por Patricio HermanEl Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS) establece que en extensas áreas rurales, conocidas como zonas de preservación ecológica, solo se permiten actividades específicas, como las científicas, culturales, educativas, recreativas, deportivas y turísticas. Está claro que en estas áreas no se permiten construcciones de viviendas, una normativa ampliamente conocida.
En el pasado, los inversionistas de los proyectos Chaguay en la comuna de Lo Barnechea y de La Cumbre Oriente, Mirador Pie Andino y Guay Guay, ubicados en Colina, comenzaron obras preparatorias en terrenos subdivididos en parcelas con el fin de desarrollar iniciativas inmobiliarias. Sin embargo, la Contraloría General de la República objetó estas acciones, recordando que no se pueden construir viviendas en dichas áreas.
El Consejo de Defensa del Estado intervino, especialmente en los proyectos La Cumbre Oriente y Mirador Pie Andino, donde se estaban levantando viviendas sin respetar la planificación urbana de Santiago. En contraste, los inversionistas detrás de Guay Guay y Chaguay, actualmente Reserva La Dehesa, decidieron no continuar con la construcción de viviendas.
Recientemente, el 16 de junio, la Contraloría emitió el dictamen N° E99271/2025, aprobando la subdivisión del terreno necesario para el proyecto Reserva La Dehesa en Lo Barnechea. Esto se debió a que contaba con varios actos administrativos de la Seremi Minvu y del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), lo que garantizaba la seguridad jurídica.
Es importante mencionar que algunos de estos actos datan de 1974 y 1979, por lo que la Contraloría tuvo en cuenta el principio de confianza legítima para no afectar situaciones legitimadas por la administración pública. No se tiene información sobre si los otros tres proyectos tenían autorizaciones legales antes del inicio del PRMS; por tanto, se puede suponer que las empresas responsables no solicitaron reconsideraciones al ente regulador, lo que significa que solo el proyecto en Lo Barnechea ha recibido aprobación.
En conclusión, la Contraloría está ejerciendo de manera adecuada sus funciones de supervisión, lo cual es digno de reconocimiento.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Este martes 7 de octubre de 2025, los astros prometen revelar nuevas oportunidades y desafíos. Descubre cómo afectarán los movimientos astrales a los signos del horóscopo en Ciudad de México.
Más de 80 dispositivos electrónicos fueron recuperados en operativo en el Persa Bío Bío.
En las ciudades de Chile, los espacios públicos cumplen un rol esencial en la calidad de vida de las personas. Plazas, parques y áreas verdes son lugares de encuentro, recreación y descanso que fortalecen la identidad urbana y el bienestar ciudadano.
El tipo de cambio en Chile refleja una baja moderada, influenciado por la corrección global del dólar y el desempeño del cobre en los mercados internacionales.
El juicio contra Héctor Espinosa y su esposa comienza con graves acusaciones de malversación y lavado de activos, que sacuden la PDI chilena.
La estrategia de Chile Vamos fracasa: la ciudadanía exige un cambio real, sin viejas ambiciones. Matthei no entendió la urgencia de unirse a Republicanos.
Desde mayo de 2020, hemos denunciado en varias columnas de opinión la falta de protección adecuada contra incendios en edificios de uso público, llegando incluso a dirigirnos a Jorge Abbott cuando ocupaba el cargo de fiscal nacional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La armada israelí intercepta barcos de la Flotilla Global Sumud, aumentando las tensiones en el Mediterráneo y la crisis humanitaria en Gaza.
En el contexto del dolor y la resiliencia, Jeannette Jara comparte su experiencia sobre la muerte de su primer esposo, Gonzalo, quien se suicidó cuando ella estaba a punto de cumplir 21 años.
En medio del intenso debate sobre la seguridad pública en Chile, la derecha ha optado por una burla simplista, calificando la Bolawrap como "boleadoras" prehistóricas en sus informes y declaraciones.
¿Está Chile cediendo su soberanía? Un periodista denuncia autorización de 90 barcos chinos en Iquique.
La presentación del Presupuesto 2026 por parte del presidente Gabriel Boric desata controversia. Desde acusaciones de intervencionismo hasta críticas sobre su dieta como expresidente, el debate en torno al gasto público se intensifica en Chile.
descubre cómo cada signo zodiacal enfrentará las energías de octubre 2025, un mes que promete transformaciones significativas guiadas por la astrología.
La nueva encuesta Cadem revela que Jeannette Jara lidera las preferencias, con José Antonio Kast y Evelyn Matthei en los siguientes lugares.
A tan solo seis semanas de las elecciones presidenciales en Chile, Jeannette Jara, la candidata oficialista y representante de los partidos de la coalición del gobierno actual, ha desvelado su programa de gobierno definitivo.
El tipo de cambio en Chile abre la semana con un valor de $967 por dólar, experimentando un ligero aumento de $1,2, lo que representa un 0,12% respecto al cierre anterior.
El juicio contra Héctor Espinosa y su esposa comienza con graves acusaciones de malversación y lavado de activos, que sacuden la PDI chilena.