
Autoridades intensifican monitoreo y preparativos en Gansu tras un sismo de 5,2. Se enfatiza la importancia de la resiliencia comunitaria.
´
La incertidumbre crece entre los usuarios de Uber en Chile, quienes enfrentan cargos no autorizados y reembolsos pendientes tras cancelaciones de viajes.
Opinión11 de agosto de 2025En los últimos meses, un número alarmante de usuarios de Uber en Chile ha manifestado su frustración ante la aparición de cargos indebidos en sus cuentas bancarias. Estos cargos, en ocasiones, corresponden a viajes cancelados que nunca se realizaron, generando un clima de desconfianza hacia la plataforma. A lo largo de este artículo, analizaremos la situación actual, las quejas más frecuentes de los usuarios y cómo estos pueden proteger su dinero ante esta problemática.
Como usuario frecuente de Uber, mi experiencia ha sido desalentadora y frustrante. En un solo día, me vi afectado por "cargos por viajes que Uber cancelo y cargo a mi cuenta”, un problema que he constatado no es exclusivo de mi situación. En total, se registraron cuatro transacciones cuestionables en mi cuenta que solo han aumentado mi molestia, ya que pasa si una persona no tengas los fondos necesarios en sus cuentas:
Estas experiencias negativas no son aisladas. Muchos otros usuarios también han compartido quejas similares, lo que sugiere una problemática más amplia en el servicio. A pesar de haber presentado reclamo a través del sistema de soporte, la respuesta que obtuve fue fría y automatizada, sin abordar mis inquietudes específicas. "Es imposible contactar a Uber ni gestionar un reclamo con ellos. Todo está diseñado para evadir responsabilidades", es una queja recurrente entre los que hemos vivido este tipo de inconvenientes.
Las experiencias frustrantes como la mía podrían evitarse si Uber mejorase su sistema de atención al cliente. Aquí hay algunas sugerencias basadas en mi vivencia y en la de muchos otros usuarios:
Los cargos a los usuarios pueden originarse de múltiples factores. En varios casos, se ha informado que la app carga automáticamente tarifas de cancelación cuando el conductor cancela un viaje, lo que ha dejado a los usuarios sintiéndose vulnerables. Este dilema no solo se limita a las transacciones no deseadas, sino que también plantea un grave problema sobre la legitimidad de los métodos de facturación de la plataforma.
La situación se complica aún más cuando se trata de reembolsos. Los usuarios expresan que, a menudo, les resulta extremadamente difícil recibir el dinero que les corresponde tras una cancelación. Según sus testimonios, el soporte de Uber parece más una barrera que un recurso útil. En muchos casos, las respuestas son automatizadas y no resuelven la situación, aumentando la frustración de los usuarios que piensan que el proceso está diseñado para desestimar sus quejas.
Revisa tus transacciones regularmente: Mantén un control sobre los cargos en tu cuenta bancaria y asegúrate de que todo corresponda a viajes que efectivamente realizaste.
Utiliza la función de reclamos: Aunque el sistema puede resultar complicado, es importante registrar cada cargo indebido a través de la aplicación. Documenta cada paso y guarda capturas de pantalla si es necesario.
Contacta a tu banco: Si no obtienes respuestas satisfactorias de Uber, considera comunicarte con tu banco o la entidad emisora de tu tarjeta de crédito para disputar el cargo.
Comparte tu experiencia: Una denuncia colectiva puede ser más efectiva. Unirte a foros o grupos de usuarios insatisfechos puede aumentar la presión sobre la empresa y visibilizar el problema.
La situación de los usuarios de Uber en Chile no es solo un caso aislado; refleja un problema más amplio en la relación entre las plataformas digitales y sus usuarios. La falta de respuesta oportuna y eficaz en la atención al cliente puede costar no solo dinero, sino también la confianza del consumidor. Para que Uber y otras plataformas similares puedan seguir prosperando en un mercado competitivo, es imperativo que adopten prácticas más transparentes y responsables.
En resumen, ante la creciente insatisfacción, es crucial que las compañías presten atención a las necesidades y preocupaciones de sus usuarios. Al final del día, mantener la lealtad del cliente y un servicio de calidad debe ser parte de su misión.
Víctor Manuel Arce García
Editor de The Times en Español
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Autoridades intensifican monitoreo y preparativos en Gansu tras un sismo de 5,2. Se enfatiza la importancia de la resiliencia comunitaria.
En Nueva York, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, condena el reconocimiento del Estado palestino por varios países, advirtiendo que esta decisión contribuye a la violencia y socava el proceso de paz.
En Nueva York, Estados Unidos, el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que muchos líderes mundiales, a quienes les condena públicamente, le agradecen en privado por el papel vital que juega Israel en la seguridad global. En un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, destacó la contribución del país en la prevención de ataques terroristas.
Durante la Cumbre Global Progresista en Londres, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su orgullo por el reconocimiento internacional del Estado palestino, enlazando este apoyo con la defensa de la democracia y los derechos humanos.
Este sábado 27 de septiembre de 2025, la alineación de los astros promete influencias significativas para cada uno de los signos zodiacales.
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
Algunos medios de comunicación utilizan los términos "toma" y "usurpación" para referirse a la ocupación de un terreno de 240 hectáreas en la comuna de San Antonio.
El fallo que blindó al ministro Mesa muestra la crisis de confianza en la justicia chilena y la impunidad que rodea a algunos jueces.
Urge fiscalización a profesionales de la salud para prevenir incidentes como Impacto tras este. El escándalo del traumatólogo infantil de Viña. Urge fiscalización del consumo de drogas en profesionales que trabajan con niños.
La corrupción es un fenómeno global que se manifiesta de diversas maneras según el contexto de cada país. En Chile, por ejemplo, las sanciones a actos corruptos oscilan desde multas y penas de prisión hasta sanciones menos severas, como clases de ética y penas remitidas.
La astrología y el tarot no son solo herramientas de adivinación, sino aliadas que guían hacia una vida más plena y consciente.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El candidato a diputado por Magallanes, Juan Srdanovic Arcos, critica las postergaciones en la tramitación de proyectos de hidrógeno verde y propone nacionalizar a los funcionarios de Milei para impulsar el desarrollo regional.
El dólar en Chile cerró este jueves a $959, con un avance de $6,4, es decir, un incremento del 0,68% respecto al cierre del día anterior. Este fenómeno se presenta en un contexto internacional complejo, donde las fluctuaciones de las materias primas y los datos económicos de Estados Unidos impactan directamente en la economía chilena.
El Presidente Gabriel Boric se defiende ante críticas sobre la nominación de Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU, subrayando el apoyo transversal que ha recibido y la percepción positiva de la mayoría de los chilenos. Este evento subraya una de las decisiones más controversiales de su administración y busca destacar la importancia de Bachelet en el ámbito internacional.
Descubre por qué la secretaria de Estado, Camila Vallejo, critica el resurgimiento de la figura de Augusto Pinochet en encuestas sobre personalidades chilenas. Analizamos su impacto en la reconciliación y educación en democracia.
Día de Sorpresas Cósmicas: Las Alineaciones del 26 de Septiembre Transforman Tu Realidad
Tras su intervención en la Asamblea de la ONU, el presidente de Chile mantuvo un tenso intercambio con un periodista. La tensión surgió cuando el reportero lo cuestionó sobre supuestas conversaciones con Axel Kicillof, en medio de las fricciones existentes con su homólogo argentino.
Un abogado del Biobío solicita una revisión urgente del cobro del TAG tras la abstención de la Contraloría Regional.
Cambios en el calendario de Corfo eliminan convocatorias con foco en sostenibilidad y liderazgo femenino, generando incertidumbre en emprendedores.
Una reunión crucial en la Cámara de Diputados se solicita para abordar la preocupante llegada de drogas sintéticas al país, ante la reciente aparición de "droga con apariencia de stickers".
La figura del Presidente Gabriel Boric ha experimentado un mes cargado de tensiones en términos de percepción pública, especialmente en redes sociales.