
García aclara las declaraciones de generadoras: "Lo importante es que devuelvan la plata"
El ministro de Economía y Energía de Chile, Álvaro García, afirma que las generadoras eléctricas deben cumplir con la devolución de los cobros excesivos.
´
Controversia por supermercado Unimarc en Zapallar: errores en permisos de construcción y demandas sobre la clasificación de vías.
Opinión29 de julio de 2025 Patricio Herman
Durante los últimos meses, varios medios han abordado la controversia en torno a la propuesta de un supermercado Unimarc, conocido como Centro Comercial Zapallar, perteneciente a la empresa SMU. Este establecimiento se situaría en la calle Januario Ovalle del balneario de Zapallar, a pesar de que se cuenta con un permiso de anteproyecto que fue mal otorgado por la subrogante Directora de Obras Municipales (DOM), Scarlett Salinas. Ella cometió un error al clasificar esta vía como "de servicio", cuando el Plan Regulador Comunal (PRC) la catalogaba como "local". Es importante resaltar que cuando SMU adquirió el terreno de 1.500 m², ya dispuso de un anteproyecto autorizado el 3 de enero de 2025, basado en Certificados de Informes Previos (CIP) emitidos por la misma DOM, que contenían la misma confusión.
La Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) establece que la "carga de ocupación" define la cantidad máxima de personas por metro cuadrado, lo que impacta en los sistemas de evacuación según el tipo de edificio. Este mismo reglamento, correspondiente a la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC), clasifica las vías públicas y determina sus anchos mínimos, así como si son expresas, troncales, colectoras, de servicio o locales. Además, el artículo 2.1.36 de la OGUC establece que la escala del equipamiento se ajusta según el tipo de vía, de modo que no es lo mismo estar frente a una vía local que a una de servicio.
Es fundamental mencionar que los vecinos opuestos al proyecto, bien asesorados, solicitaron a la DOM de Zapallar que tanto los CIP como el permiso de anteproyecto eran ilegales. Sin embargo, la funcionaria solo comenzó a invalidar los CIP, incumpliendo su deber de anular también el anteproyecto. Esta negligencia debe ser investigada a fondo.
Dado que las características de las vías mencionadas son amplias, los lectores interesados pueden consultar el artículo 2.3.1 de la OGUC para clarificar las diferencias entre "de servicio" y "locales". Es importante destacar que la información contenida en los CIP es meramente indicativa, ya que los inversionistas deben acatar las normas urbanísticas impuestas por los PRC, OGUC y LGUC. Este principio está respaldado por decisiones de la Corte Suprema y dictámenes de la Contraloría General de la República, sugiriendo que SMU pudo haber sido engañada por el vendedor del terreno. Aparentemente, arquitectos y directivos de la empresa confiaron demasiado en las resoluciones de la DOM subrogante y no realizaron la debida diligencia antes de firmar el contrato de compra.
Ante esta situación adversa, SMU contrató al abogado Francisco Zúñiga, quien presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso en contra de la municipalidad. Argumentó que la invalidación hecha por la DOM fue extemporánea, ya que habían pasado más de dos años desde la fecha estipulada en el artículo 53° de la Ley N° 19.880. Aquí se evidencian las omisiones de la DOM, que evitó invalidar el anteproyecto cuando hubiera sido legal hacerlo. Es importante mencionar que esta funcionaria ha estado en su cargo como subrogante desde 2019, lo que debería motivar al alcalde Alessandri a convocar un concurso público para designar a un profesional titular.
En conclusión, tras analizar los hechos, parece que Zúñiga tendrá que desistirse del recurso contra la municipalidad y proceder legalmente contra el vendedor del terreno. Se espera que el alcalde Alessandri remita todos los antecedentes al Ministerio Público para que un fiscal investigue las "equivocaciones" de la DOM subrogante. La valoración de los terrenos se basa en su aptitud para la construcción, por lo que sería el sistema judicial el encargado de determinar si este terreno fue erróneamente clasificado como "de servicio" por falta de conocimiento técnico de la DOM o si hubo alguna intención de beneficiar económicamente al anterior propietario.

El ministro de Economía y Energía de Chile, Álvaro García, afirma que las generadoras eléctricas deben cumplir con la devolución de los cobros excesivos.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Jara criticó las ideas de Kast sobre la expulsión de migrantes ilegales, subrayando su falta de seriedad y viabilidad.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

Fallo del Tribunal valida proyecto Las Salinas en Viña del Mar, desatando controversia entre ciudadanos y autoridades.

Cristián Valenzuela desata polémica al tildar a funcionarios como "parásitos". Contralora expone corrupción, pero omite casos alarmantes.

Este proyecto de Hidronor no puede analizarse como una inversión más. Es un caso de evidente incumplimiento legal que amenaza la seguridad aérea, la salud de la población, burlando el PRMS.

Evelyn Matthei refuerza el temor hacia José Antonio Kast, evidenciando el miedo de la clase política a perder privilegios en Chile.

En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.

La estrategia de Chile Vamos fracasa: la ciudadanía exige un cambio real, sin viejas ambiciones. Matthei no entendió la urgencia de unirse a Republicanos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

Descubre las influencias astrológicas para este martes 28 de octubre de 2025 y cómo impactan en tu vida personal y profesional.

Desacuerdo en torno a las restituciones: Generadoras aseguran que decisión fue autónoma y sin negociaciones.

La situación de cinco ciudadanos chilenos en un centro de detención en Florida, rodeado de caimanes, genera preocupaciones sobre los derechos migratorios en EE.UU.

La presidenta de Tesla, Robyn Denholm, advirtió que Elon Musk podría abandonar la compañía si no se le otorgan acciones valoradas en un billón de dólares. Esta decisión puede impactar drásticamente la capitalización del fabricante de automóviles.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.