
Tribunal inhabilita a Jadue: PC protesta por violación de derechos
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
´
Controversia por supermercado Unimarc en Zapallar: errores en permisos de construcción y demandas sobre la clasificación de vías.
Opinión29 de julio de 2025 Patricio HermanDurante los últimos meses, varios medios han abordado la controversia en torno a la propuesta de un supermercado Unimarc, conocido como Centro Comercial Zapallar, perteneciente a la empresa SMU. Este establecimiento se situaría en la calle Januario Ovalle del balneario de Zapallar, a pesar de que se cuenta con un permiso de anteproyecto que fue mal otorgado por la subrogante Directora de Obras Municipales (DOM), Scarlett Salinas. Ella cometió un error al clasificar esta vía como "de servicio", cuando el Plan Regulador Comunal (PRC) la catalogaba como "local". Es importante resaltar que cuando SMU adquirió el terreno de 1.500 m², ya dispuso de un anteproyecto autorizado el 3 de enero de 2025, basado en Certificados de Informes Previos (CIP) emitidos por la misma DOM, que contenían la misma confusión.
La Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) establece que la "carga de ocupación" define la cantidad máxima de personas por metro cuadrado, lo que impacta en los sistemas de evacuación según el tipo de edificio. Este mismo reglamento, correspondiente a la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC), clasifica las vías públicas y determina sus anchos mínimos, así como si son expresas, troncales, colectoras, de servicio o locales. Además, el artículo 2.1.36 de la OGUC establece que la escala del equipamiento se ajusta según el tipo de vía, de modo que no es lo mismo estar frente a una vía local que a una de servicio.
Es fundamental mencionar que los vecinos opuestos al proyecto, bien asesorados, solicitaron a la DOM de Zapallar que tanto los CIP como el permiso de anteproyecto eran ilegales. Sin embargo, la funcionaria solo comenzó a invalidar los CIP, incumpliendo su deber de anular también el anteproyecto. Esta negligencia debe ser investigada a fondo.
Dado que las características de las vías mencionadas son amplias, los lectores interesados pueden consultar el artículo 2.3.1 de la OGUC para clarificar las diferencias entre "de servicio" y "locales". Es importante destacar que la información contenida en los CIP es meramente indicativa, ya que los inversionistas deben acatar las normas urbanísticas impuestas por los PRC, OGUC y LGUC. Este principio está respaldado por decisiones de la Corte Suprema y dictámenes de la Contraloría General de la República, sugiriendo que SMU pudo haber sido engañada por el vendedor del terreno. Aparentemente, arquitectos y directivos de la empresa confiaron demasiado en las resoluciones de la DOM subrogante y no realizaron la debida diligencia antes de firmar el contrato de compra.
Ante esta situación adversa, SMU contrató al abogado Francisco Zúñiga, quien presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso en contra de la municipalidad. Argumentó que la invalidación hecha por la DOM fue extemporánea, ya que habían pasado más de dos años desde la fecha estipulada en el artículo 53° de la Ley N° 19.880. Aquí se evidencian las omisiones de la DOM, que evitó invalidar el anteproyecto cuando hubiera sido legal hacerlo. Es importante mencionar que esta funcionaria ha estado en su cargo como subrogante desde 2019, lo que debería motivar al alcalde Alessandri a convocar un concurso público para designar a un profesional titular.
En conclusión, tras analizar los hechos, parece que Zúñiga tendrá que desistirse del recurso contra la municipalidad y proceder legalmente contra el vendedor del terreno. Se espera que el alcalde Alessandri remita todos los antecedentes al Ministerio Público para que un fiscal investigue las "equivocaciones" de la DOM subrogante. La valoración de los terrenos se basa en su aptitud para la construcción, por lo que sería el sistema judicial el encargado de determinar si este terreno fue erróneamente clasificado como "de servicio" por falta de conocimiento técnico de la DOM o si hubo alguna intención de beneficiar económicamente al anterior propietario.
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
Algunos medios de comunicación utilizan los términos "toma" y "usurpación" para referirse a la ocupación de un terreno de 240 hectáreas en la comuna de San Antonio.
El fallo que blindó al ministro Mesa muestra la crisis de confianza en la justicia chilena y la impunidad que rodea a algunos jueces.
Urge fiscalización a profesionales de la salud para prevenir incidentes como Impacto tras este. El escándalo del traumatólogo infantil de Viña. Urge fiscalización del consumo de drogas en profesionales que trabajan con niños.
La corrupción es un fenómeno global que se manifiesta de diversas maneras según el contexto de cada país. En Chile, por ejemplo, las sanciones a actos corruptos oscilan desde multas y penas de prisión hasta sanciones menos severas, como clases de ética y penas remitidas.
La astrología y el tarot no son solo herramientas de adivinación, sino aliadas que guían hacia una vida más plena y consciente.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.
Recursos del royalty minero deben ser justificados, según el legislador
Tres personas, entre ellas una adolescente de 15 años, fueron arrestadas en un operativo donde se incautaron cuatro teléfonos celulares.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.