
Asaltan a funcionario de la PDI en peluquería de Maipú: Le roban $3,5 millones y su arma de servicio tras retiro bancario
Un agente de la PDI es asaltado por delincuentes armados en una peluquería tras extraer $3.500.000 en efectiva de un banco.
´
El Gobierno de Chile exige la renuncia de Javier Etcheberry como director del Servicio de Impuestos Internos (SII) en un contexto de creciente tensión política.
Chile19 de julio de 2025Santiago, Chile – En una decisión inesperada, el Gobierno de Chile ha solicitado la renuncia de Javier Etcheberry al cargo de director del Servicio de Impuestos Internos (SII), luego de que Etcheberry se desempeñara durante un año en la entidad, primero como interino y posteriormente como titular designado por la Alta Dirección Pública. La decisión fue comunicada directamente por el Presidente Gabriel Boric al ministro de Hacienda, Mario Marcel, y se basa en asuntos relacionados con la actualización del avalúo fiscal de una propiedad perteneciente a Etcheberry en la comuna de Paine.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, enfatizó que esta medida busca “resguardar el buen funcionamiento del SII en un contexto de creciente tensión política”. La renuncia será efectiva a partir del martes 22 de julio, cuando Carolina Saravia, actual subdirectora de Fiscalización del SII, asumirá el cargo de manera interina.
Marcel también reconoció el papel significativo que desempeñó Etcheberry en su segundo período al frente del SII, recordando que lideró la entidad desde 1990 hasta 2002. El ministro destacó que Etcheberry mostró un "gran compromiso con el servicio público" y su contribución fue vital para fortalecer la fiscalización tributaria y colaborar en la lucha contra el crimen organizado.
“Javier Etcheberry siempre ha demostrado un gran compromiso con el servicio público y con la misión del SII. Realizó una excelente gestión durante el último año, fortaleciendo las tareas de fiscalización tributaria y colaboración en la lucha contra el crimen organizado”, afirmó Marcel.
El secretario de Estado lamentó que Etcheberry deba dejar su puesto bajo estas circunstancias, pero destacó que su legado se centrará en su "incansable esfuerzo por combatir la evasión y la elusión de impuestos".
La renuncia de Etcheberry ocurre en un momento crítico para el SII, que ha estado bajo el escrutinio público debido a su rol en la administración tributaria de Chile. La presión política ha aumentado, especialmente en un año donde el gobierno del Presidente Boric busca implementar reformas significativas en el sistema tributario nacional.
La situación se complica aún más por las acusaciones de irregularidades relacionadas con el avalúo fiscal de la propiedad de Etcheberry. Tales alegaciones podrían poner en tela de juicio la integridad del ente recaudador de impuestos de Chile y la gestión de sus directores, lo que podría resultar en una pérdida de confianza pública.
Analistas políticos sugieren que esta decisión no solo refleja una necesidad de limpieza dentro de las instituciones públicas, sino también un intento del gobierno por mostrar una postura firme frente a cualquier indicio de corrupción o falta de transparencia. Es fundamental que el SII mantenga su credibilidad, especialmente en tiempos donde se están discutiendo cambios críticos en las políticas fiscales.
El cambio en la dirección del SII representa una oportunidad para el nuevo liderazgo de implementar una visión renovada, centrada en la eficiencia y la colaboración interinstitucional. Se espera que Saravia, quien tiene una carrera destacada dentro del organismo, continúe el legado de Etcheberry en cuanto a la lucha contra la evasión y promueva nuevas políticas que puedan adaptarse a las necesidades del entorno político actual.
La solicitud de renuncia de Javier Etcheberry como director del SII no solo es un reflejo de las tensiones dentro del gobierno de Chile, sino también una clara señal de que la administración pública está en constante evolución y evaluación. Las decisiones como esta son cruciales para restaurar la confianza del público en las instituciones.
A medida que él deja su posición, queda por ver cómo se desarrollará la nueva administración bajo Carolina Saravia, y si logrará abordar los desafíos que enfrenta el SII mientras se mantienen estándares de transparencia y responsabilidad pública.
Un agente de la PDI es asaltado por delincuentes armados en una peluquería tras extraer $3.500.000 en efectiva de un banco.
La dirección de Seguridad Pública Local detiene al autor de ataques violentos en la comuna.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
En entrevista con el economista alemán Marc Friedrich, el candidato presidencial Johannes Kaiser cuestiona la conexión entre el Estado chileno y el narcotráfico.
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
A medida que se acercan las elecciones, su polémico estilo levanta dudas sobre su viabilidad como candidato del PDG.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La reciente legislación en Grecia permite jornadas de hasta 13 horas
La dirección de Seguridad Pública Local detiene al autor de ataques violentos en la comuna.
Un agente de la PDI es asaltado por delincuentes armados en una peluquería tras extraer $3.500.000 en efectiva de un banco.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.