
Cruz-Coke critica a Republicanos: "No han gobernado ni alcaldías"
El senador Evópoli resalta la experiencia de su coalición en pleno debate sobre la paz social en un posible gobierno de Kast.
´
El Gobierno de Chile exige la renuncia de Javier Etcheberry como director del Servicio de Impuestos Internos (SII) en un contexto de creciente tensión política.
Chile19 de julio de 2025Santiago, Chile – En una decisión inesperada, el Gobierno de Chile ha solicitado la renuncia de Javier Etcheberry al cargo de director del Servicio de Impuestos Internos (SII), luego de que Etcheberry se desempeñara durante un año en la entidad, primero como interino y posteriormente como titular designado por la Alta Dirección Pública. La decisión fue comunicada directamente por el Presidente Gabriel Boric al ministro de Hacienda, Mario Marcel, y se basa en asuntos relacionados con la actualización del avalúo fiscal de una propiedad perteneciente a Etcheberry en la comuna de Paine.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, enfatizó que esta medida busca “resguardar el buen funcionamiento del SII en un contexto de creciente tensión política”. La renuncia será efectiva a partir del martes 22 de julio, cuando Carolina Saravia, actual subdirectora de Fiscalización del SII, asumirá el cargo de manera interina.
Marcel también reconoció el papel significativo que desempeñó Etcheberry en su segundo período al frente del SII, recordando que lideró la entidad desde 1990 hasta 2002. El ministro destacó que Etcheberry mostró un "gran compromiso con el servicio público" y su contribución fue vital para fortalecer la fiscalización tributaria y colaborar en la lucha contra el crimen organizado.
“Javier Etcheberry siempre ha demostrado un gran compromiso con el servicio público y con la misión del SII. Realizó una excelente gestión durante el último año, fortaleciendo las tareas de fiscalización tributaria y colaboración en la lucha contra el crimen organizado”, afirmó Marcel.
El secretario de Estado lamentó que Etcheberry deba dejar su puesto bajo estas circunstancias, pero destacó que su legado se centrará en su "incansable esfuerzo por combatir la evasión y la elusión de impuestos".
La renuncia de Etcheberry ocurre en un momento crítico para el SII, que ha estado bajo el escrutinio público debido a su rol en la administración tributaria de Chile. La presión política ha aumentado, especialmente en un año donde el gobierno del Presidente Boric busca implementar reformas significativas en el sistema tributario nacional.
La situación se complica aún más por las acusaciones de irregularidades relacionadas con el avalúo fiscal de la propiedad de Etcheberry. Tales alegaciones podrían poner en tela de juicio la integridad del ente recaudador de impuestos de Chile y la gestión de sus directores, lo que podría resultar en una pérdida de confianza pública.
Analistas políticos sugieren que esta decisión no solo refleja una necesidad de limpieza dentro de las instituciones públicas, sino también un intento del gobierno por mostrar una postura firme frente a cualquier indicio de corrupción o falta de transparencia. Es fundamental que el SII mantenga su credibilidad, especialmente en tiempos donde se están discutiendo cambios críticos en las políticas fiscales.
El cambio en la dirección del SII representa una oportunidad para el nuevo liderazgo de implementar una visión renovada, centrada en la eficiencia y la colaboración interinstitucional. Se espera que Saravia, quien tiene una carrera destacada dentro del organismo, continúe el legado de Etcheberry en cuanto a la lucha contra la evasión y promueva nuevas políticas que puedan adaptarse a las necesidades del entorno político actual.
La solicitud de renuncia de Javier Etcheberry como director del SII no solo es un reflejo de las tensiones dentro del gobierno de Chile, sino también una clara señal de que la administración pública está en constante evolución y evaluación. Las decisiones como esta son cruciales para restaurar la confianza del público en las instituciones.
A medida que él deja su posición, queda por ver cómo se desarrollará la nueva administración bajo Carolina Saravia, y si logrará abordar los desafíos que enfrenta el SII mientras se mantienen estándares de transparencia y responsabilidad pública.
El senador Evópoli resalta la experiencia de su coalición en pleno debate sobre la paz social en un posible gobierno de Kast.
Horóscopo del miércoles 3 de septiembre de 2025: Un análisis astrológico profundo de los 12 signos zodiacales
Carabineros de Chile busca fortalecer sus áreas administrativas y de servicios con la apertura de 49 vacantes para personal civil. Las postulaciones están abiertas hasta el 14 de septiembre.
El gigante suizo de alimentos toma decisiones drásticas siguiendo su código de conducta.
El candidato del Partido de la Gente realizó duras declaraciones sobre sus oponentes en el camino hacia La Moneda.
El senador Evópoli resalta la experiencia de su coalición en pleno debate sobre la paz social en un posible gobierno de Kast.
El candidato del Partido de la Gente realizó duras declaraciones sobre sus oponentes en el camino hacia La Moneda.
La sinergia de los astros hoy nos recuerda que cada signo está inmerso en un viaje individual, cargado de lecciones, oportunidades y aprendizajes.
Un nuevo ataque con arma blanca en Talcahuano deja al descubierto la ineficacia del Ejecutivo frente a la violencia.
La diputada independiente UDI se manifiesta contra las rentas vitalicias, considerando un despropósito los beneficios a exmandatarios en tiempos de austeridad.
José Alvo, dueño de un Tesla en Chile, es acusado de formar parte de una organización criminal. La policía detiene a más de 40 personas en una redada masiva.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
El exintegrante de "Rojo", Juan David Rodríguez, rompe el silencio acerca de su disputa legal por alimentos y sus dudas sobre la paternidad de su hijo.
Diana de Gales: Las claves comunicativas de la “reina del mundo” La fascinación perdurable de Lady Di tras 28 años de su fallecimiento
Cirujano traumatólogo está tras las rejas tras agredir a menor en plena vía pública
El INJPL alerta sobre el impacto negativo en el acceso a la justicia en comunas rurales.
José Alvo, dueño de un Tesla en Chile, es acusado de formar parte de una organización criminal. La policía detiene a más de 40 personas en una redada masiva.
Urge fiscalización a profesionales de la salud para prevenir incidentes como Impacto tras este. El escándalo del traumatólogo infantil de Viña. Urge fiscalización del consumo de drogas en profesionales que trabajan con niños.
La sinergia de los astros hoy nos recuerda que cada signo está inmerso en un viaje individual, cargado de lecciones, oportunidades y aprendizajes.
La comunidad LGBTIQ+ expresa su respaldo ante el ataque verbal a la artista