
Captura de sospechoso en asesinato de Andriy Parubiy genera inquietud en Ucrania
El arresto destaca la urgencia de justicia y la lucha contra la violencia política en un país marcado por la inseguridad.
´
El titular del Ministerio de Hacienda asegura que la Defensa de Javier Etcheberry tiene fundamento, aunque subraya su responsabilidad como contribuyente.
Chile17 de julio de 2025El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se pronunció sobre la controversia que envuelve al director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, quien ha sido acusado de no pagar las contribuciones de su propiedad en Paine durante un período que abarca nueve años. En una entrevista reciente con Tele13 Radio, Marcel defendió al director, aunque reconoció la importancia de su rol y la responsabilidad que conlleva.
La situación de Etcheberry ha generado un debate significativo en el ámbito público, especialmente dado su cargo en el SII, la institución encargada de velar por el cumplimiento de las obligaciones impositivas en el país. El director ha presentado un dosier con antecedentes que respaldan su posición, sosteniendo que durante años intentó gestionar la actualización de los avalúos de su propiedad, pero se encontró con ineficiencias en los procesos burocráticos del propio SII.
Marcel explicó que los 14 documentos entregados por Etcheberry serán revisados minuciosamente. "Él entregó los antecedentes, y consideramos que lo que él plantea tiene sustento, es plausible," indicó el ministro. Esta afirmación, sin embargo, se complementa con la aclaración de que, en virtud de su cargo, Etcheberry tiene una "responsabilidad especial", tanto en su rol al frente del SII como en sus deberes como contribuyente.
En su defensa, Etcheberry aseguró que había iniciado gestiones hace nueve años para incluir las ampliaciones a su segunda vivienda, pero el servicio no llevó a cabo dichas modificaciones. Esto plantea una cuestión crítica sobre la eficiencia y la coordinación entre los distintos organismos involucrados en la supervisión y actualización de los contribuyentes.
Marcel también subrayó que la cuestión del avalúo fiscal no es un caso aislado. Al parecer, existen "cientos de miles de propiedades" cuyos avalúos están desactualizados debido a omisiones administrativas que perduran durante años. Mencionó que "la coordinación entre los municipios y el SII no es particularmente buena, y muchas veces pasan años para que se complete el proceso."
Esta realidad sugiere que el problema subyacente no reside plenamente en la mala conducta de los contribuyentes, sino en deficiencias sistemáticas que afectan incluso a aquellos que intentan actuar conforme a la ley.
A pesar de las justificaciones presentadas por Etcheberry, Marcel enfatizó que su posición conlleva una responsabilidad adicional. "No solo respecto a la gestión del servicio, sino que respecto a su propio comportamiento como contribuyente," expresó el ministro. Este punto destaca una de las tensiones inherentes en el manejo de la administración pública: las expectativas puestas sobre quienes ocupan puestos de responsabilidad.
La controversia podría tener repercusiones más amplias. Si bien la defensa de Etcheberry busca poner de manifiesto las ineficiencias en el sistema, también plantea preguntas sobre transparencia y responsabilidad en la administración pública. ¿Cómo afecta esto la confianza de la ciudadanía en las instituciones encargadas de la cobranza fiscal?
La situación también podría abrir la puerta a reformas necesarias en los procedimientos internos del SII para garantizar que los contribuyentes, independientemente de su situación, tengan un acceso adecuado y eficiente a sus derechos y deberes tributarios.
La defensa de Mario Marcel del director de SII, Javier Etcheberry, subraya no solo un caso individual, sino que también resalta la necesidad de poner en marcha cambios fundamentales en la administración tributaria de Chile. Este caso pone de manifiesto la complejidad de las interacciones entre contribuyentes y el estado, y cómo las deficiencias conceptuales y prácticas pueden afectar la percepción pública de la justicia tributaria.
De forma crucial, esta situación debe servir como un llamado de atención para que las autoridades consideren reformas proactivas que mejoren la eficiencia y la transparencia de los procesos administrativos, asegurando así que todos los contribuyentes, sin importar su rango en el sistema, cumplan con sus obligaciones de manera justa y equitativa.
El arresto destaca la urgencia de justicia y la lucha contra la violencia política en un país marcado por la inseguridad.
El expresidente Donald Trump afirma que "nunca se sintió mejor" y defiende su agenda frente a las críticas de los medios sobre su aparición pública.
Friedrich Merz prevé una “larga guerra” en Ucrania, resaltando la necesidad de apoyo internacional y la importancia de la soberanía ucraniana.
Funcionarios de la ONU detenidos en redadas en Saná y Hodeida, tras el asesinato del primer ministro hutí. Exigen su liberación inmediata.
Intensa semana política y económica: Cumbre de la OCS en China y datos de empleo en EE. UU. definirán el rumbo global.
Una grave acusación pesa sobre Cristian Skog Benítez, médico traumatólogo, tras ser denunciado por abuso en la vía pública.
El gobierno chileno reinstala la placa de Sebastián Piñera en el Hospital de Alto Hospicio, simbolizando esfuerzo colectivo y reconciliación política.
La Encuesta Criteria revela un próximo enfrentamiento electoral apretado, con José Antonio Kast liderando con un 28% y Jara muy cerca, alcanzando un 27%.
Las elecciones presidenciales asoman en el horizonte, y los datos de Pulso Ciudadano sugieren un panorama intrigante en la carrera electoral chilena.
La investigación sobre el Caso Bruma avanza: el diputado Jorge Guzmán exige justicia y penas para los responsables.
Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
Pronóstico Liverpool vs Arsenal en la Premier este 31/08/25. Encuentra el favorito, predicciones, cuotas clave y la recomendación experta.
El actor Cristián Campos habla por primera vez sobre la infidelidad de Claudia di Girolamo, que afectó su matrimonio, en un impactante relato en ‘Podemos Hablar’.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Las últimas cifras del Panel Ciudadano-UDD muestran que José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 28%, duplicando a su competidor Matthei. En cambio, Jara apenas avanza.
Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.
Descubre tu horóscopo del 31 de agosto de 2025: una guía astrológica para el autoconocimiento y las conexiones humanas personal y conexiones profundas guiadas por las estrellas.
El exintegrante de "Rojo", Juan David Rodríguez, rompe el silencio acerca de su disputa legal por alimentos y sus dudas sobre la paternidad de su hijo.
Las elecciones presidenciales asoman en el horizonte, y los datos de Pulso Ciudadano sugieren un panorama intrigante en la carrera electoral chilena.
Una grave acusación pesa sobre Cristian Skog Benítez, médico traumatólogo, tras ser denunciado por abuso en la vía pública.