
Asaltan a funcionario de la PDI en peluquería de Maipú: Le roban $3,5 millones y su arma de servicio tras retiro bancario
Un agente de la PDI es asaltado por delincuentes armados en una peluquería tras extraer $3.500.000 en efectiva de un banco.
´
El titular del Ministerio de Hacienda asegura que la Defensa de Javier Etcheberry tiene fundamento, aunque subraya su responsabilidad como contribuyente.
Chile17 de julio de 2025El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se pronunció sobre la controversia que envuelve al director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, quien ha sido acusado de no pagar las contribuciones de su propiedad en Paine durante un período que abarca nueve años. En una entrevista reciente con Tele13 Radio, Marcel defendió al director, aunque reconoció la importancia de su rol y la responsabilidad que conlleva.
La situación de Etcheberry ha generado un debate significativo en el ámbito público, especialmente dado su cargo en el SII, la institución encargada de velar por el cumplimiento de las obligaciones impositivas en el país. El director ha presentado un dosier con antecedentes que respaldan su posición, sosteniendo que durante años intentó gestionar la actualización de los avalúos de su propiedad, pero se encontró con ineficiencias en los procesos burocráticos del propio SII.
Marcel explicó que los 14 documentos entregados por Etcheberry serán revisados minuciosamente. "Él entregó los antecedentes, y consideramos que lo que él plantea tiene sustento, es plausible," indicó el ministro. Esta afirmación, sin embargo, se complementa con la aclaración de que, en virtud de su cargo, Etcheberry tiene una "responsabilidad especial", tanto en su rol al frente del SII como en sus deberes como contribuyente.
En su defensa, Etcheberry aseguró que había iniciado gestiones hace nueve años para incluir las ampliaciones a su segunda vivienda, pero el servicio no llevó a cabo dichas modificaciones. Esto plantea una cuestión crítica sobre la eficiencia y la coordinación entre los distintos organismos involucrados en la supervisión y actualización de los contribuyentes.
Marcel también subrayó que la cuestión del avalúo fiscal no es un caso aislado. Al parecer, existen "cientos de miles de propiedades" cuyos avalúos están desactualizados debido a omisiones administrativas que perduran durante años. Mencionó que "la coordinación entre los municipios y el SII no es particularmente buena, y muchas veces pasan años para que se complete el proceso."
Esta realidad sugiere que el problema subyacente no reside plenamente en la mala conducta de los contribuyentes, sino en deficiencias sistemáticas que afectan incluso a aquellos que intentan actuar conforme a la ley.
A pesar de las justificaciones presentadas por Etcheberry, Marcel enfatizó que su posición conlleva una responsabilidad adicional. "No solo respecto a la gestión del servicio, sino que respecto a su propio comportamiento como contribuyente," expresó el ministro. Este punto destaca una de las tensiones inherentes en el manejo de la administración pública: las expectativas puestas sobre quienes ocupan puestos de responsabilidad.
La controversia podría tener repercusiones más amplias. Si bien la defensa de Etcheberry busca poner de manifiesto las ineficiencias en el sistema, también plantea preguntas sobre transparencia y responsabilidad en la administración pública. ¿Cómo afecta esto la confianza de la ciudadanía en las instituciones encargadas de la cobranza fiscal?
La situación también podría abrir la puerta a reformas necesarias en los procedimientos internos del SII para garantizar que los contribuyentes, independientemente de su situación, tengan un acceso adecuado y eficiente a sus derechos y deberes tributarios.
La defensa de Mario Marcel del director de SII, Javier Etcheberry, subraya no solo un caso individual, sino que también resalta la necesidad de poner en marcha cambios fundamentales en la administración tributaria de Chile. Este caso pone de manifiesto la complejidad de las interacciones entre contribuyentes y el estado, y cómo las deficiencias conceptuales y prácticas pueden afectar la percepción pública de la justicia tributaria.
De forma crucial, esta situación debe servir como un llamado de atención para que las autoridades consideren reformas proactivas que mejoren la eficiencia y la transparencia de los procesos administrativos, asegurando así que todos los contribuyentes, sin importar su rango en el sistema, cumplan con sus obligaciones de manera justa y equitativa.
Un agente de la PDI es asaltado por delincuentes armados en una peluquería tras extraer $3.500.000 en efectiva de un banco.
La dirección de Seguridad Pública Local detiene al autor de ataques violentos en la comuna.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
En entrevista con el economista alemán Marc Friedrich, el candidato presidencial Johannes Kaiser cuestiona la conexión entre el Estado chileno y el narcotráfico.
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
A medida que se acercan las elecciones, su polémico estilo levanta dudas sobre su viabilidad como candidato del PDG.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La reciente legislación en Grecia permite jornadas de hasta 13 horas
La dirección de Seguridad Pública Local detiene al autor de ataques violentos en la comuna.
Un agente de la PDI es asaltado por delincuentes armados en una peluquería tras extraer $3.500.000 en efectiva de un banco.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.