
Una grave acusación pesa sobre Cristian Skog Benítez, médico traumatólogo, tras ser denunciado por abuso en la vía pública.
´
Con el aumento de delitos violentos y la sensación de impunidad, plantean penas más severas y sin beneficios para delitos graves.
Chile16 de julio de 2025En un contexto marcado por un alarmante aumento del crimen organizado y delitos violentos, la población chilena vive una creciente sensación de impunidad. Esta preocupación se intensificó tras la liberación de un sicario en la provincia de Concepción, lo que llevó al abogado y exgobernador Robert Contreras Reyes a presentar una propuesta legislativa titulada "El que la hace, la paga". Esta iniciativa busca eliminar los beneficios carcelarios anticipados para quienes cometan delitos graves y responde a la falta de acción del sistema judicial.
Contreras señala que “hoy los delincuentes saben que, aunque sean condenados, pueden salir antes de cumplir su pena. Eso tiene que cambiar”. La propuesta se enfoca en garantizar que aquellos que cometan delitos violentos o que formen parte de bandas criminales enfrenten consecuencias efectivas. “Deben cumplir su condena en prisión”, afirmó Contreras durante la presentación de su propuesta.
La propuesta de Contreras incluye varias medidas clave:
Penas mínimas de 8 años: Se establecerán penas mínimas para delitos como homicidios, secuestros, robos con violencia y tráfico de drogas a gran escala.
Prohibición total de beneficios carcelarios: Para quienes sean condenados a 10 años y un día o más, se les obligará a cumplir la totalidad de su condena, sin posibilidad de beneficios anticipados.
Acceso a beneficios: Los reos condenados a penas entre 8 y 10 años solo podrán solicitar beneficios tras cumplir al menos 5 años y un día de cárcel efectiva y demostrar buena conducta.
Eliminación de penas alternativas: Los delitos violentos ya no podrán resolverse con libertad vigilada, trabajos comunitarios o reclusión parcial; la prisión será obligatoria.
Registro Nacional de Reincidentes: Se creará un registro nacional para facilitar el seguimiento de reincidentes, fomentando así la prevención de futuros delitos.
Contreras enfatiza la necesidad de "recuperar la justicia y el respeto por las víctimas" y busca restablecer el equilibrio entre el castigo y la justicia. "Es fundamental enviar un mensaje claro a los delincuentes: el que la hace, la paga. No más impunidad", destacó.
La propuesta será discutida con juristas y expertos en seguridad pública, buscando un respaldo ciudadano que permita transformarla en un proyecto de ley orientado a mejorar la seguridad y el bienestar de la población chilena.
La iniciativa “El que la hace, la paga” del abogado Robert Contreras representa un esfuerzo por restablecer la confianza en el sistema judicial y hacer frente a una creciente ola de delitos violentos y crimen organizado en Chile. Ante la percepción de impunidad y la ineficacia de las políticas actuales, esta propuesta busca una respuesta contundente, penalizando fuertemente a aquellos que han evadido sus responsabilidades legales. La población espera con ansias un cambio efectivo en la seguridad pública.
Una grave acusación pesa sobre Cristian Skog Benítez, médico traumatólogo, tras ser denunciado por abuso en la vía pública.
El gobierno chileno reinstala la placa de Sebastián Piñera en el Hospital de Alto Hospicio, simbolizando esfuerzo colectivo y reconciliación política.
La Encuesta Criteria revela un próximo enfrentamiento electoral apretado, con José Antonio Kast liderando con un 28% y Jara muy cerca, alcanzando un 27%.
Las elecciones presidenciales asoman en el horizonte, y los datos de Pulso Ciudadano sugieren un panorama intrigante en la carrera electoral chilena.
Los últimos datos revelan un aumento en la aprobación del Presidente Gabriel Boric, un cambio notable en el escenario político chileno.
Una grave acusación pesa sobre Cristian Skog Benítez, médico traumatólogo, tras ser denunciado por abuso en la vía pública.
El gobierno chileno reinstala la placa de Sebastián Piñera en el Hospital de Alto Hospicio, simbolizando esfuerzo colectivo y reconciliación política.
La Encuesta Criteria revela un próximo enfrentamiento electoral apretado, con José Antonio Kast liderando con un 28% y Jara muy cerca, alcanzando un 27%.
Las elecciones presidenciales asoman en el horizonte, y los datos de Pulso Ciudadano sugieren un panorama intrigante en la carrera electoral chilena.
La investigación sobre el Caso Bruma avanza: el diputado Jorge Guzmán exige justicia y penas para los responsables.
Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Pronóstico Liverpool vs Arsenal en la Premier este 31/08/25. Encuentra el favorito, predicciones, cuotas clave y la recomendación experta.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Las últimas cifras del Panel Ciudadano-UDD muestran que José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 28%, duplicando a su competidor Matthei. En cambio, Jara apenas avanza.
Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.
Descubre tu horóscopo del 31 de agosto de 2025: una guía astrológica para el autoconocimiento y las conexiones humanas personal y conexiones profundas guiadas por las estrellas.