
Niño llora desconsolado al enterarse que Gabriel Boric dejará La Moneda en 2026
Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.
´
El cuerpo no es solo un vehículo para existir: es nuestro refugio, nuestro primer hogar y, muchas veces, el gran olvidado entre las obligaciones diarias.
Tendencia17 de julio de 2025
Lucía Rivas
En un país que avanza a ritmo acelerado, donde el estrés, el sedentarismo y la autoexigencia ganan terreno, recuperar el vínculo con uno mismo se vuelve un acto de amor. Chile no escapa de esa tendencia. Cada vez más personas están redescubriendo el valor de lo simple: caminar más, comer mejor, mover el cuerpo, dormir bien, tocarse, descansar. Acciones que parecen pequeñas, pero que tienen un impacto profundo en el bienestar físico, emocional e incluso íntimo.
Cuidar el cuerpo también mejora la imagen que tenemos de nosotros mismos. Un baño relajante, una buena crema hidratante, un corte de cabello renovador o una sesión de masajes no son vanidades: son mimos necesarios. Porque cuando uno se siente bien por fuera, también florece por dentro. Esa conexión entre el cuerpo y el bienestar está cada vez más presente en espacios que promueven el autocuidado con libertad. Plataformas como Skokka Chile, por ejemplo, funcionan como espacios donde el deseo, el tacto y el placer se viven con respeto, autonomía y seguridad. Allí, cuidar el cuerpo también es permitirse sentir —de forma consciente, adulta y protegida.
Mover el cuerpo no requiere de un gimnasio caro ni de rutinas extremas. A veces, basta con salir a caminar, estirarse al despertar o subir escaleras en vez de tomar el ascensor. Existen trucos sencillos para mantenerse activo durante el día, incluso con poco tiempo y desde casa. Son pasos simples que ayudan a activar la circulación, mejorar el ánimo y reconectar con la energía vital. El cuerpo en movimiento no solo se fortalece, también se expresa. Al caminar, bailar, practicar yoga o nadar, liberamos tensiones y volvemos al presente. Es una forma de decirnos “estoy aquí”, y eso ya es una forma de autocuidado.
No se trata de dietas restrictivas ni de contar calorías obsesivamente. Alimentarse bien es escuchar al cuerpo, entender sus señales y nutrirse con lo que le hace bien. Frutas, verduras, proteínas, agua y, por qué no, algún gusto ocasional. La clave está en el equilibrio y en transformar la comida en un ritual de atención plena. En Chile, la tendencia del “real food” (comida real) está ganando espacio, especialmente entre jóvenes y adultos que buscan sentirse mejor sin seguir modas peligrosas. Cocinar en casa, elegir productos locales y evitar el exceso de procesados son pequeños gestos que suman mucho.
Vivimos en una cultura que aún carga culpas sobre el placer. Pero disfrutar del cuerpo —a solas o en compañía— es una necesidad humana, no un lujo. El deseo también es salud, y reprimirlo solo genera más tensiones. En distintas ciudades de Chile, desde Valparaíso hasta Temuco, pasando por Valdivia, crece una nueva conciencia: personas que deciden vivir su intimidad con libertad, respeto mutuo y valoración del cuerpo propio. En este escenario, los servicios de las escorts en Valdivia han ganado visibilidad no como un tabú, sino como parte de un ecosistema donde la estética, la presencia y el cuidado personal se combinan con el deseo, el placer físico y la libertad de explorar la intimidad sin culpa. Estas acompañantes no ofrecen solo compañía: muchas son profesionales que entienden de contacto humano, atención plena y bienestar integral. Están conectadas con una nueva forma de pensar el placer —donde no se trata solo de deseo, sino también de conexión, respeto y calidad.
Dormir bien es tan importante como moverse. El descanso regula hormonas, mejora el estado de ánimo y fortalece el sistema inmunológico. Una buena noche de sueño permite que el cuerpo se regenere y que la mente se ordene. Crear un ambiente tranquilo, apagar el celular antes de dormir, respetar los propios ritmos —todo eso contribuye a una rutina más equilibrada y a un cuerpo más saludable.
No existe una fórmula única. Cada persona tiene sus propios tiempos, deseos y necesidades. Por eso, lo más importante es desarrollar la escucha corporal: percibir cuándo el cuerpo pide movimiento, cuándo pide descanso, cuándo siente hambre o placer. Cuidar el cuerpo no significa entrar en un molde estético impuesto. Significa reconocer el propio valor y decidir que el bienestar personal es una prioridad. Ya sea a través de una caminata, de una buena comida, de un contacto afectuoso o de una noche de sueño reparador.
Tal vez no haya nada más íntimo y transformador que cuidar el cuerpo con cariño y libertad. En el Chile de hoy, esta revolución silenciosa ocurre cada día —en los hogares, en las calles, en las plataformas digitales y en los pequeños gestos de quienes eligen priorizarse. Porque, al final, cuidar el cuerpo también es una forma de quererse. Y ese amor propio es el primer paso para todo lo demás.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".