Cuidar el cuerpo también es quererse: hábitos simples para sentirse mejor cada día

El cuerpo no es solo un vehículo para existir: es nuestro refugio, nuestro primer hogar y, muchas veces, el gran olvidado entre las obligaciones diarias.

Tendencia17 de julio de 2025Lucía RivasLucía Rivas

Cuidado de la Piel
Cuidado de la Piel

En un país que avanza a ritmo acelerado, donde el estrés, el sedentarismo y la autoexigencia ganan terreno, recuperar el vínculo con uno mismo se vuelve un acto de amor. Chile no escapa de esa tendencia. Cada vez más personas están redescubriendo el valor de lo simple: caminar más, comer mejor, mover el cuerpo, dormir bien, tocarse, descansar. Acciones que parecen pequeñas, pero que tienen un impacto profundo en el bienestar físico, emocional e incluso íntimo.

Autoestima: cuando el cuidado se refleja en la piel

Cuidar el cuerpo también mejora la imagen que tenemos de nosotros mismos. Un baño relajante, una buena crema hidratante, un corte de cabello renovador o una sesión de masajes no son vanidades: son mimos necesarios. Porque cuando uno se siente bien por fuera, también florece por dentro. Esa conexión entre el cuerpo y el bienestar está cada vez más presente en espacios que promueven el autocuidado con libertad. Plataformas como Skokka Chile, por ejemplo, funcionan como espacios donde el deseo, el tacto y el placer se viven con respeto, autonomía y seguridad. Allí, cuidar el cuerpo también es permitirse sentir —de forma consciente, adulta y protegida.

Movimiento: una medicina silenciosa

Mover el cuerpo no requiere de un gimnasio caro ni de rutinas extremas. A veces, basta con salir a caminar, estirarse al despertar o subir escaleras en vez de tomar el ascensor. Existen trucos sencillos para mantenerse activo durante el día, incluso con poco tiempo y desde casa. Son pasos simples que ayudan a activar la circulación, mejorar el ánimo y reconectar con la energía vital. El cuerpo en movimiento no solo se fortalece, también se expresa. Al caminar, bailar, practicar yoga o nadar, liberamos tensiones y volvemos al presente. Es una forma de decirnos “estoy aquí”, y eso ya es una forma de autocuidado.

Comer con conciencia también es quererse

No se trata de dietas restrictivas ni de contar calorías obsesivamente. Alimentarse bien es escuchar al cuerpo, entender sus señales y nutrirse con lo que le hace bien. Frutas, verduras, proteínas, agua y, por qué no, algún gusto ocasional. La clave está en el equilibrio y en transformar la comida en un ritual de atención plena. En Chile, la tendencia del “real food” (comida real) está ganando espacio, especialmente entre jóvenes y adultos que buscan sentirse mejor sin seguir modas peligrosas. Cocinar en casa, elegir productos locales y evitar el exceso de procesados son pequeños gestos que suman mucho.

Placer físico: parte esencial del bienestar

Vivimos en una cultura que aún carga culpas sobre el placer. Pero disfrutar del cuerpo —a solas o en compañía— es una necesidad humana, no un lujo. El deseo también es salud, y reprimirlo solo genera más tensiones. En distintas ciudades de Chile, desde Valparaíso hasta Temuco, pasando por Valdivia, crece una nueva conciencia: personas que deciden vivir su intimidad con libertad, respeto mutuo y valoración del cuerpo propio.  En este escenario, los servicios de las escorts en Valdivia han ganado visibilidad no como un tabú, sino como parte de un ecosistema donde la estética, la presencia y el cuidado personal se combinan con el deseo, el placer físico y la libertad de explorar la intimidad sin culpa. Estas acompañantes no ofrecen solo compañía: muchas son profesionales que entienden de contacto humano, atención plena y bienestar integral. Están conectadas con una nueva forma de pensar el placer —donde no se trata solo de deseo, sino también de conexión, respeto y calidad.

El descanso también es revolución

Dormir bien es tan importante como moverse. El descanso regula hormonas, mejora el estado de ánimo y fortalece el sistema inmunológico. Una buena noche de sueño permite que el cuerpo se regenere y que la mente se ordene. Crear un ambiente tranquilo, apagar el celular antes de dormir, respetar los propios ritmos —todo eso contribuye a una rutina más equilibrada y a un cuerpo más saludable.

Escuchar al cuerpo es el primer paso

No existe una fórmula única. Cada persona tiene sus propios tiempos, deseos y necesidades. Por eso, lo más importante es desarrollar la escucha corporal: percibir cuándo el cuerpo pide movimiento, cuándo pide descanso, cuándo siente hambre o placer. Cuidar el cuerpo no significa entrar en un molde estético impuesto. Significa reconocer el propio valor y decidir que el bienestar personal es una prioridad. Ya sea a través de una caminata, de una buena comida, de un contacto afectuoso o de una noche de sueño reparador.

El cuerpo habla —y merece ser escuchado

Tal vez no haya nada más íntimo y transformador que cuidar el cuerpo con cariño y libertad. En el Chile de hoy, esta revolución silenciosa ocurre cada día —en los hogares, en las calles, en las plataformas digitales y en los pequeños gestos de quienes eligen priorizarse. Porque, al final, cuidar el cuerpo también es una forma de quererse. Y ese amor propio es el primer paso para todo lo demás.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-07-16 115109

Trucos infalibles para mantener el cuerpo en movimiento

Elena Carvajal
Tendencia16 de julio de 2025

Mantener nuestro cuerpo en movimiento es esencial para llevar una vida saludable y plena. Sin embargo, a veces puede resultar difícil encontrar la motivación y la constancia necesarias para hacer ejercicio de manera regular.

Punto Prensa Presidente Boric

El Emotivo momento entre el presidente Boric y su hija Violeta

Lucía Rivas
Tendencia14 de julio de 2025

El Presidente Gabriel Boric comparte un emotivo momento con su hija Violeta en redes sociales, lo que resalta su conexión familiar. Paula Carrasco publicó una fotografía de ambos durmiendo juntos, acompañada de la frase: "Dormir juntos, soñar juntos".

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.