Jara Expresa solidaridad con Matthei ante ataques de campaña "Para las mujeres la política es bien compleja"

Jeannette Jara apoya a Evelyn Matthei frente a críticas del Partido Republicano, destacando los desafíos que enfrentan las mujeres en política.

Chile17 de julio de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera

Jeannette-Jara-_a1_-_2
Jeannette Jara

La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, ha manifestado su respaldo a Evelyn Matthei, aspirante a La Moneda de Chile Vamos, tras las acusaciones de una "campaña asquerosa" dirigida en su contra por parte del Partido Republicano. Jara, quien también ha enfrentado críticas letales en su trayectoria política, subrayó que la política para las mujeres en Chile conlleva desafíos particulares que, a menudo, son ignorados.

El Contexto de las Acusaciones

Durante una reciente entrevista en Tele13 Radio, Evelyn Matthei expuso su frustración por la creciente descalificación que ha recibido de ciertos sectores políticos. En particular, se refirió a los comentarios de Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, quien insinuó que las críticas de Chile Vamos hacia José Antonio Kast son una estrategia para justificar la caída en las encuestas, donde la coalición ha retrocedido a "un solo dígito".

"A quienes las lideramos nos van a llegar, en el fondo, los dardos de los candidatos que estuvieron y que hoy están ahí en los potreros", aseguró Squella, sugiriendo que estas confrontaciones son parte de la dinámica interna entre partidos.

Matthei, sin embargo, no se quedó callada y respondió: "En la medida en que dejen de decir que tengo alzheimer... eso es lo que vienen diciendo los grupos de esa derecha". Afirmaciones previas de diversos medios, incluido un informe de El Mostrador, han documentado la manipulación de sus discursos y la alteración de sus videos, llevando a Matthei a calificar esta campaña como "asquerosa".

Una Lucha Compartida en la Política

Jeannette Jara, exministra del Trabajo y figura prominente en el escenario político chileno, lamentó que estas experiencias de descalificación sean comunes para las mujeres. "Para las mujeres, la política es bien compleja", dijo. Jara enfatizó que en lugar de ser vistas como candidatas viables y competentes, muchas son blanco de ataques que buscan descreditar su capacidad. "Las que estamos en política somos un reflejo de la sociedad chilena", añadió, enfatizando la necesidad de abordar estos desafíos de manera conjunta.

La Realidad de las Mujeres en la Política Chilena

Estos ataques no son exclusivas de Matthei y Jara, sino que son parte de una tendencia más amplia dentro del contexto político chileno. A lo largo de la historia, las mujeres en posiciones de liderazgo han tenido que enfrentar un doble estándar, donde su competencia es frecuentemente puesta en duda de manera más intensa que sus homólogos masculinos. Este dilema se manifiesta en discursos públicos y encuestas de opinión, donde los estereotipos de género a menudo se utilizan para debilitar sus imágenes.

La pregunta que surge es crucial: ¿Por qué las mujeres en la política chilena continúan siendo blanco de ataques personales y descalificaciones? Un análisis reciente sugiere que, a pesar de la evolución social, la política chilena sigue dominada por estructuras patriarcales que refuerzan actitudes discriminatorias y peligrosas para la democracia.

Víctor Manuel Arce García, editor de The Times en español y especialista en política, examinó este fenómeno y afirmó: "Es imperativo que reflexionemos sobre el impacto de la violencia verbal y política hacia las mujeres. La política debería ser un espacio para el diálogo y el reconocimiento de la diversidad, no un campo de batalla donde se minimiza la voz femenina". Este comentario resuena en un contexto donde la crítica hacia la política tóxica se hace cada vez más urgente.

La Necesidad de un Cambio Cultural

Ambas candidatas, Jara y Matthei, a pesar de provenir de sectores políticos opuestos, destacan la urgente necesidad de una transformación cultural en la política chilena. "El debate político debe centrarse en las ideas y propuestas, no en ataques personales y rumores infundados", exigió Jara, llamando a los partidos a crear un entorno de respeto y colaboración, vital para el futuro del país.

Propuestas para un Futuro Inclusivo

En medio de estas tensiones, las políticas de inclusión y equidad de género se tornan esenciales. Las propuestas de Jara incluyen la creación de espacios seguros para el debate político y la promoción de leyes que protejan a las mujeres de ataques verbales en el ámbito político. "Si queremos avanzar, debemos trabajar juntos por una democracia más justa", concluyó.

Los recientes incidentes que involucran a Jara y Matthei subrayan una problemática que va más allá de la política individual: reflejan la lucha constante de las mujeres en un campo históricamente dominado por hombres. La solidaridad y comprensión entre estas dos candidatas podrían ser el primer paso hacia un cambio significativo en la percepción y el espacio de las mujeres en la política chilena.

José Antonio KastRepublicanos El futuro incierto de las pensiones y su profunda implicancia social



Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
Cámara de diputadas y diputados en Valparaíso

Cámara aprobó proyecto de voto obligatorio con multa

Victor Manuel Arce Garcia
Chile14 de julio de 2025

La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó el proyecto de voto obligatorio​, que contempla sanciones económicas para quienes no voten. La iniciativa enfrenta críticas y acusaciones de manipulación política.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.