
Modi Destaca Encuentro "Excelente" con Putin en Cumbre de la OCS
El primer ministro indio se reunió con el presidente ruso para fortalecer la cooperación en múltiples áreas.
´
La candidata presidencial busca distinguirse en el espectro político chileno.
Chile17 de julio de 2025Santiago, Chile – En un movimiento estratégico, Jeannette Jara, la candidata presidencial del Partido Comunista (PC), ha decidido profundizar su distancia con la oficialidad de su partido en vísperas de la primera vuelta electoral. Este enfoque, aunque táctico, busca ampliar su base de apoyo y consolidar su imagen como una figura del centroizquierda, alejándose de la marca PC.
Jara, que ha sido parte del PC desde los 14 años, ha comenzado a gestar una estructura de campaña que involucra a representantes de todas las tiendas del oficialismo. En una reunión celebrada el 10 de julio en la residencia del diputado Tomás Hirsch, cerca de 25 dirigentes oficialistas discutieron las encuestas y el nuevo comando de Jara. El ambiente fue optimista, destacando el análisis de los resultados y las proyecciones para la campaña.
Entre los asistentes se encontraban figuras relevantes como el vicepresidente del Partido Socialista (PS), Arturo Barrios, y la timonel del PS, Paulina Vodanovic. Sin embargo, los únicos representantes del PC presentes fueron Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa, lo que hace evidente la intención de Jara de distanciarse de su partido.
Durante el almuerzo ofrecido por Hirsch, se evidenció la estrategia de Jara por presentarse como una candidata integradora. “Partimos de nuevo ahora. Vamos a conformar un comando con una integración unitaria”, afirmó Jara tras la reunión, señalando una reestructuración completa de su comando y programa de gobierno.
La estructura de campaña de Jara incluirá una mesa política con líderes de su coalición, un jefe de gabinete y un equipo estratégico. La presión por redefinir su enfoque también ha llevado a cambios notables en su programa de gobierno, buscando abordar preocupaciones del Socialismo Democrático y otros sectores sobre su visión económica.
En días previos a las primarias, Jara intentó enfocar su discurso hacia un público más amplio, promoviendo un mensaje de moderación que incluyera voces independientes del centroizquierda. Sin embargo, este retroceso de línea ha sido visto con escepticismo en su partido, donde algunos militantes consideran preocupantes sus gestos de distanciamiento.
Uno de los cambios más notorios en la posición de Jara fue su giro sobre Cuba. Pocos días antes de las primarias, declaró que había problemas internos en Cuba que debían ser resueltos y que “los derechos humanos se deben respetar en todos lados”. Este cambio de perspectiva es significativo dado que muchos en su base partidaria todavía mantienen un apoyo incondicional al régimen cubano.
A medida que la campaña avanza, Jara también ha marcado un claro distanciamiento de figuras como Daniel Jadue, un referente del ala más dura del PC, lo cual ha generado reacciones mixtas entre sus seguidores. “Quien conduce las relaciones políticas del país en materia internacional es la jefa de Estado, en este caso si me eligen la Presidenta de la República, soy yo”, enfatizó Jara, subrayando su deseo de autonomía en asuntos de política exterior.
La reestructuración de su equipo ha llevado a cambios significativos. Bárbara Figueroa dejó la jefatura de campaña, y se ha hecho hincapié en la conformación de un grupo que, aunque mantendrá conexión con el PC, también buscará representar a una gama más amplia de tendencias dentro del espectro político. Jara ha instado a otros partidos a proponer nombres para las diversas comisiones de su campaña, enfatizando la colaboración interpartidaria.
Los desafíos no solo son internos. Los partidos como el PPD han manifestado reticencias sobre su incorporación al comando, llevando la discusión hacia propuestas estratégicas sobre economía, seguridad y control migratorio. A medida que se define su programa de gobierno, se espera que incluyan escuchas activas en comunidades y grupos sociales para afinar sus propuestas.
Desde el punto de vista de The Times en español, la estrategia de Jeannette Jara refleja un importante giro dentro del panorama político chileno, donde las alianzas y el apoyo multidimensional son esenciales en un escenario electoral cada vez más polarizado. La decisión de Jara de distanciarse del PC puede ser interpretada como un intento de trascender las limitaciones que representan las ideologías arrinconadas en el pasado.
La táctica de presentar una imagen de moderación y conexión con el centroizquierda podría abrir puertas a votantes que se sienten desilusionados con las tradicionales políticas comunistas. Sin embargo, el riesgo de alienar a su base puede resultar en una doble espada: por un lado, puede atraer nuevos electores; por otro, puede provocar el descontento de los militantes de base que esperaban un apoyo más claro a los principios del PC.
A medida que las elecciones se acercan, Jara se enfrenta al desafío de equilibrar estas dinámicas. La figura de liderazgo que se presente al electorado será crucial para definir su éxito en las urnas, y su capacidad para adaptarse a las demandas cambiantes del electorado chileno. En el fondo, su campaña no solo busca una victoria electoral, sino también una redefinición del espacio político que le permita construir una narrativa de inclusión y modernidad en un panorama que ha sido históricamente dominado por divisiones rígidas.
El primer ministro indio se reunió con el presidente ruso para fortalecer la cooperación en múltiples áreas.
El jefe de Policía Nacional de Ucrania afirma que el Kremlin está detrás del ataque.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, alerta del impacto negativo en la economía mundial si Donald Trump asume el liderazgo de la Reserva Federal.
Durante una cumbre en Tianjin, el presidente chino anunció una significativa inversión para fortalecer la cooperación regional.
Los índices europeos abren al alza, esperando informes de manufactura. La cumbre de la OCS en China genera expectativas sobre economía global.
Dirigentes, militantes y familiares se reunieron para rendir tributo a una figura clave en la historia del Partido Comunista de Chile.
Encuesta revela un competido escenario electoral de cara a las próximas elecciones presidenciales en Chile
Una grave acusación pesa sobre Cristian Skog Benítez, médico traumatólogo, tras ser denunciado por abuso en la vía pública.
El gobierno chileno reinstala la placa de Sebastián Piñera en el Hospital de Alto Hospicio, simbolizando esfuerzo colectivo y reconciliación política.
La Encuesta Criteria revela un próximo enfrentamiento electoral apretado, con José Antonio Kast liderando con un 28% y Jara muy cerca, alcanzando un 27%.
Las elecciones presidenciales asoman en el horizonte, y los datos de Pulso Ciudadano sugieren un panorama intrigante en la carrera electoral chilena.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
Pronóstico Liverpool vs Arsenal en la Premier este 31/08/25. Encuentra el favorito, predicciones, cuotas clave y la recomendación experta.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Las últimas cifras del Panel Ciudadano-UDD muestran que José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 28%, duplicando a su competidor Matthei. En cambio, Jara apenas avanza.
Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.
Descubre tu horóscopo del 31 de agosto de 2025: una guía astrológica para el autoconocimiento y las conexiones humanas personal y conexiones profundas guiadas por las estrellas.
El exintegrante de "Rojo", Juan David Rodríguez, rompe el silencio acerca de su disputa legal por alimentos y sus dudas sobre la paternidad de su hijo.
Las elecciones presidenciales asoman en el horizonte, y los datos de Pulso Ciudadano sugieren un panorama intrigante en la carrera electoral chilena.
El gobierno chileno reinstala la placa de Sebastián Piñera en el Hospital de Alto Hospicio, simbolizando esfuerzo colectivo y reconciliación política.
Una grave acusación pesa sobre Cristian Skog Benítez, médico traumatólogo, tras ser denunciado por abuso en la vía pública.