Jeannette Jara se aleja del PC para ampliar su base de apoyo

La candidata presidencial busca distinguirse en el espectro político chileno.

Chile17 de julio de 2025Elena CarvajalElena Carvajal

Jeannette Jara
Jeannette JaraAgencia Uno

Santiago, Chile –  En un movimiento estratégico, Jeannette Jara, la candidata presidencial del Partido Comunista (PC), ha decidido profundizar su distancia con la oficialidad de su partido en vísperas de la primera vuelta electoral. Este enfoque, aunque táctico, busca ampliar su base de apoyo y consolidar su imagen como una figura del centroizquierda, alejándose de la marca PC.

Distancia Táctica del PC

Jara, que ha sido parte del PC desde los 14 años, ha comenzado a gestar una estructura de campaña que involucra a representantes de todas las tiendas del oficialismo. En una reunión celebrada el 10 de julio en la residencia del diputado Tomás Hirsch, cerca de 25 dirigentes oficialistas discutieron las encuestas y el nuevo comando de Jara. El ambiente fue optimista, destacando el análisis de los resultados y las proyecciones para la campaña.

Entre los asistentes se encontraban figuras relevantes como el vicepresidente del Partido Socialista (PS), Arturo Barrios, y la timonel del PS, Paulina Vodanovic. Sin embargo, los únicos representantes del PC presentes fueron Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa, lo que hace evidente la intención de Jara de distanciarse de su partido.

Durante el almuerzo ofrecido por Hirsch, se evidenció la estrategia de Jara por presentarse como una candidata integradora. “Partimos de nuevo ahora. Vamos a conformar un comando con una integración unitaria”, afirmó Jara tras la reunión, señalando una reestructuración completa de su comando y programa de gobierno.

Rediseño de la Campaña

La estructura de campaña de Jara incluirá una mesa política con líderes de su coalición, un jefe de gabinete y un equipo estratégico. La presión por redefinir su enfoque también ha llevado a cambios notables en su programa de gobierno, buscando abordar preocupaciones del Socialismo Democrático y otros sectores sobre su visión económica.

En días previos a las primarias, Jara intentó enfocar su discurso hacia un público más amplio, promoviendo un mensaje de moderación que incluyera voces independientes del centroizquierda. Sin embargo, este retroceso de línea ha sido visto con escepticismo en su partido, donde algunos militantes consideran preocupantes sus gestos de distanciamiento.

Cambios en su Visión Política

Uno de los cambios más notorios en la posición de Jara fue su giro sobre Cuba. Pocos días antes de las primarias, declaró que había problemas internos en Cuba que debían ser resueltos y que “los derechos humanos se deben respetar en todos lados”. Este cambio de perspectiva es significativo dado que muchos en su base partidaria todavía mantienen un apoyo incondicional al régimen cubano.

A medida que la campaña avanza, Jara también ha marcado un claro distanciamiento de figuras como Daniel Jadue, un referente del ala más dura del PC, lo cual ha generado reacciones mixtas entre sus seguidores. “Quien conduce las relaciones políticas del país en materia internacional es la jefa de Estado, en este caso si me eligen la Presidenta de la República, soy yo”, enfatizó Jara, subrayando su deseo de autonomía en asuntos de política exterior.

Nuevas Direcciones y Desafíos

La reestructuración de su equipo ha llevado a cambios significativos. Bárbara Figueroa dejó la jefatura de campaña, y se ha hecho hincapié en la conformación de un grupo que, aunque mantendrá conexión con el PC, también buscará representar a una gama más amplia de tendencias dentro del espectro político. Jara ha instado a otros partidos a proponer nombres para las diversas comisiones de su campaña, enfatizando la colaboración interpartidaria.

Los desafíos no solo son internos. Los partidos como el PPD han manifestado reticencias sobre su incorporación al comando, llevando la discusión hacia propuestas estratégicas sobre economía, seguridad y control migratorio. A medida que se define su programa de gobierno, se espera que incluyan escuchas activas en comunidades y grupos sociales para afinar sus propuestas.

Análisis Político de The Times

Desde el punto de vista de The Times en español, la estrategia de Jeannette Jara refleja un importante giro dentro del panorama político chileno, donde las alianzas y el apoyo multidimensional son esenciales en un escenario electoral cada vez más polarizado. La decisión de Jara de distanciarse del PC puede ser interpretada como un intento de trascender las limitaciones que representan las ideologías arrinconadas en el pasado.

La táctica de presentar una imagen de moderación y conexión con el centroizquierda podría abrir puertas a votantes que se sienten desilusionados con las tradicionales políticas comunistas. Sin embargo, el riesgo de alienar a su base puede resultar en una doble espada: por un lado, puede atraer nuevos electores; por otro, puede provocar el descontento de los militantes de base que esperaban un apoyo más claro a los principios del PC.

A medida que las elecciones se acercan, Jara se enfrenta al desafío de equilibrar estas dinámicas. La figura de liderazgo que se presente al electorado será crucial para definir su éxito en las urnas, y su capacidad para adaptarse a las demandas cambiantes del electorado chileno. En el fondo, su campaña no solo busca una victoria electoral, sino también una redefinición del espacio político que le permita construir una narrativa de inclusión y modernidad en un panorama que ha sido históricamente dominado por divisiones rígidas.

ArmasEl que la hace, la paga": proponen penas efectivas y sin beneficios para delitos violentos y crimen organizado.


 

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
Cámara de diputadas y diputados en Valparaíso

Cámara aprobó proyecto de voto obligatorio con multa

Victor Manuel Arce Garcia
Chile14 de julio de 2025

La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó el proyecto de voto obligatorio​, que contempla sanciones económicas para quienes no voten. La iniciativa enfrenta críticas y acusaciones de manipulación política.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.