´

Presidente Boric cuenta que inscribió a su hija Violeta en consultorio del barrio Yungay

El Presidente de Chile, Gabriel Boric, comparte su experiencia familiar en el sistema de salud pública e invita a los ciudadanos a participar.

Chile14 de julio de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
Violeta Boric
Violeta Boric

Santiago, Chile — El Presidente Gabriel Boric ha hecho públicas sus experiencias personales en el sistema de salud pública chilena. Durante un evento reciente, el mandatario reveló que él y su hija Violeta se inscribieron en el consultorio del barrio Yungay, y ya han realizado su primer control médico. En su intervención, subrayó que "uno no puede hacer política o pregonar de las cosas que no conoce", reafirmando así la importancia de experimentar de primera mano las realidades que viven los ciudadanos.

Un compromiso con la atención primaria de salud

En la entrega de unidades clínicas móviles de Atención Primaria de Salud Universal, Boric instó a la ciudadanía a inscribirse en sus respectivos consultorios locales y a acudir regularmente a los controles. “Yo estoy inscrito en mi consultorio del barrio, en el barrio Yungay, ya hicimos el primer control, inscribimos a la Violeta en el consultorio", comentó el mandatario ante una audiencia compuesta por profesionales de la salud y ciudadanos interesados.

La participación activa de Boric en el sistema de salud no solo busca dar ejemplo, sino también recalcar la valía de la salud pública en un país donde muchos ciudadanos enfrentan dificultades económicas y de acceso a servicios médicos. Esta acción se alinea con una de las premisas fundamentales de su administración: la mejora de la salud pública como un pilar del bienestar social.

La relevancia de la experiencia en terreno

Durante su discurso, el Presidente enfatizó que es crucial para las autoridades experimentar las realidades del sistema de salud: “Cuando las diferentes autoridades también experimentan tanto los beneficios como las precariedades muchas veces que existen y que tienen la mayoría de los chilenos, hay un sentido de urgencia mayor para que las cosas mejoren". Este compromiso refleja una búsqueda de cercanía y empatía hacia las necesidades de la población.

En un contexto donde la salud pública ha sido un tema candente, sobre todo tras los desafíos impuestos por la pandemia de COVID-19, el enfoque de Boric resuena con el llamado de muchos ciudadanos a una atención más accesible y de calidad.

La importancia de dar un buen ejemplo

Boric también mencionó que él y su pareja, Paula Carrasco, han decidido ser parte activa del sistema, afirmando que "con mi compañera también estamos ahí siendo parte de la salud pública chilena, porque estamos orgullosos de la salud pública chilena". A través de sus acciones y sus palabras, busca incentivar a otros chilenos a que se inscriban en los servicios de salud pública y a que prioricen su bienestar y el de sus familias.

Impacto en la percepción pública

La decisión de Boric de inscribirse y acceder a consultas médicas en un consultorio de barrio añade un nivel de confianza en las políticas del gobierno en relación con el acceso a la salud. En un país donde las disparidades económicas son evidentes, el Presidente apostando por el sistema público podría influir positivamente en cómo los chilenos perciben y utilizan estos servicios. La reiteración de la importancia de la "cercanía" en la política genera un diálogo relevante sobre las expectativas que se tienen de las autoridades en términos de compromiso social.

Análisis político: Implicaciones de la salud pública en el período de Boric

La administración de Gabriel Boric se enfrenta a grandes desafíos en su mandato, en particular en el ámbito de la salud pública. Los problemas sistémicos que han estado arraigados en el sistema de salud chileno se han visto exacerbados por la pandemia, lo que llevó a tensiones sociales y demandas de un cambio significativo. La decisión del Presidente de personalizar su participación en el sistema de salud podría ser interpretada como un intento de abordar estas preocupaciones desde la raíz.

Contexto actual

Desde su llegada al poder, Boric ha enfatizado la necesidad de reformas en diversos sectores, siendo la salud uno de los más críticos. La reciente entrega de unidades móviles en atención primaria refleja un enfoque proactivos para atender a las poblaciones más vulnerables. Sin embargo, será crucial que estas iniciativas se traduzcan en beneficios tangibles para la población general.

Retos futuros

La legitimidad de su gobierno podría depender de su capacidad para rediseñar un sistema de salud que ha sido criticado por su ineficiencia y desigualdad en el acceso. Boric parece consciente de que su propio involucramiento podría motivar a otros líderes a hacer lo mismo, lo cual podría ayudar a forjar una nueva narrativa sobre la salud pública en Chile. De esta manera, busca contribuir no solo al bienestar de su familia, sino también al de millones de chilenos que enfrentan la realidad de un sistema de salud que muchas veces no da la talla.

Conclusión

En resumen, el compromiso personal del Presidente Boric con el sistema de salud pública podría tener repercusiones importantes, no solo para su administración, sino también para la manera en que los ciudadanos se relacionan con sus servicios de salud. En un momento de creciente agitación social y demandas de cambio, su enfoque podría ser un paso significativo hacia la rehabilitación de la confianza pública en la política y en las instituciones que sustentan la vida cotidiana de los chilenos.

Punto Prensa Presidente BoricEl Emotivo momento entre el presidente Boric y su hija Violeta

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.