
El 15 de julio de 2025 trae energías astrológicas cruciales. Conoce cómo influirán en amor y decisiones según tu signo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, comparte su experiencia familiar en el sistema de salud pública e invita a los ciudadanos a participar.
Chile14 de julio de 2025Santiago, Chile — El Presidente Gabriel Boric ha hecho públicas sus experiencias personales en el sistema de salud pública chilena. Durante un evento reciente, el mandatario reveló que él y su hija Violeta se inscribieron en el consultorio del barrio Yungay, y ya han realizado su primer control médico. En su intervención, subrayó que "uno no puede hacer política o pregonar de las cosas que no conoce", reafirmando así la importancia de experimentar de primera mano las realidades que viven los ciudadanos.
En la entrega de unidades clínicas móviles de Atención Primaria de Salud Universal, Boric instó a la ciudadanía a inscribirse en sus respectivos consultorios locales y a acudir regularmente a los controles. “Yo estoy inscrito en mi consultorio del barrio, en el barrio Yungay, ya hicimos el primer control, inscribimos a la Violeta en el consultorio", comentó el mandatario ante una audiencia compuesta por profesionales de la salud y ciudadanos interesados.
La participación activa de Boric en el sistema de salud no solo busca dar ejemplo, sino también recalcar la valía de la salud pública en un país donde muchos ciudadanos enfrentan dificultades económicas y de acceso a servicios médicos. Esta acción se alinea con una de las premisas fundamentales de su administración: la mejora de la salud pública como un pilar del bienestar social.
Durante su discurso, el Presidente enfatizó que es crucial para las autoridades experimentar las realidades del sistema de salud: “Cuando las diferentes autoridades también experimentan tanto los beneficios como las precariedades muchas veces que existen y que tienen la mayoría de los chilenos, hay un sentido de urgencia mayor para que las cosas mejoren". Este compromiso refleja una búsqueda de cercanía y empatía hacia las necesidades de la población.
En un contexto donde la salud pública ha sido un tema candente, sobre todo tras los desafíos impuestos por la pandemia de COVID-19, el enfoque de Boric resuena con el llamado de muchos ciudadanos a una atención más accesible y de calidad.
Boric también mencionó que él y su pareja, Paula Carrasco, han decidido ser parte activa del sistema, afirmando que "con mi compañera también estamos ahí siendo parte de la salud pública chilena, porque estamos orgullosos de la salud pública chilena". A través de sus acciones y sus palabras, busca incentivar a otros chilenos a que se inscriban en los servicios de salud pública y a que prioricen su bienestar y el de sus familias.
La decisión de Boric de inscribirse y acceder a consultas médicas en un consultorio de barrio añade un nivel de confianza en las políticas del gobierno en relación con el acceso a la salud. En un país donde las disparidades económicas son evidentes, el Presidente apostando por el sistema público podría influir positivamente en cómo los chilenos perciben y utilizan estos servicios. La reiteración de la importancia de la "cercanía" en la política genera un diálogo relevante sobre las expectativas que se tienen de las autoridades en términos de compromiso social.
La administración de Gabriel Boric se enfrenta a grandes desafíos en su mandato, en particular en el ámbito de la salud pública. Los problemas sistémicos que han estado arraigados en el sistema de salud chileno se han visto exacerbados por la pandemia, lo que llevó a tensiones sociales y demandas de un cambio significativo. La decisión del Presidente de personalizar su participación en el sistema de salud podría ser interpretada como un intento de abordar estas preocupaciones desde la raíz.
Desde su llegada al poder, Boric ha enfatizado la necesidad de reformas en diversos sectores, siendo la salud uno de los más críticos. La reciente entrega de unidades móviles en atención primaria refleja un enfoque proactivos para atender a las poblaciones más vulnerables. Sin embargo, será crucial que estas iniciativas se traduzcan en beneficios tangibles para la población general.
La legitimidad de su gobierno podría depender de su capacidad para rediseñar un sistema de salud que ha sido criticado por su ineficiencia y desigualdad en el acceso. Boric parece consciente de que su propio involucramiento podría motivar a otros líderes a hacer lo mismo, lo cual podría ayudar a forjar una nueva narrativa sobre la salud pública en Chile. De esta manera, busca contribuir no solo al bienestar de su familia, sino también al de millones de chilenos que enfrentan la realidad de un sistema de salud que muchas veces no da la talla.
En resumen, el compromiso personal del Presidente Boric con el sistema de salud pública podría tener repercusiones importantes, no solo para su administración, sino también para la manera en que los ciudadanos se relacionan con sus servicios de salud. En un momento de creciente agitación social y demandas de cambio, su enfoque podría ser un paso significativo hacia la rehabilitación de la confianza pública en la política y en las instituciones que sustentan la vida cotidiana de los chilenos.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El 15 de julio de 2025 trae energías astrológicas cruciales. Conoce cómo influirán en amor y decisiones según tu signo.
Un video muestra la sorprendente "Carrera de Jinetes a Pie 2025" en Perú, donde los competidores corrieron sin caballos, ¡y se volvió viral!
La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó el proyecto de voto obligatorio, que contempla sanciones económicas para quienes no voten. La iniciativa enfrenta críticas y acusaciones de manipulación política.
Jeannette Jara, candidata presidencial, rechaza insultos de Kaiser, promoviendo un debate político constructivo y un gobierno de cohesión social.
Carabineros de Chile convoca a profesionales y técnicos para 9 vacantes con sueldos de hasta $1.756.962. ¡Postula y sé parte del cambio!
La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó el proyecto de voto obligatorio, que contempla sanciones económicas para quienes no voten. La iniciativa enfrenta críticas y acusaciones de manipulación política.
La ministra Camila Vallejo defiende el derecho a voto de los extranjeros en elecciones presidenciales y llama a dejar de lado cálculos políticos.
Arturo Squella advierte que comentarios de Kaiser podrían interpretarse como ataques personales. El líder del Partido Republicano se refiere a la polémica afirmación de que "Jara es Bachelet con esteroides".
Una nueva discusión sobre el voto de extranjeros toma fuerza en Chile. ¿Quiénes pueden participar y en qué elecciones?
Johannes Kaiser defiende sus declaraciones sobre Jeannette Jara y Michelle Bachelet ante las acusaciones de la ministra de la Mujer, Antonia Orellana.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, registra un 38% de apoyo en la última encuesta Cadem, su mejor desempeño desde junio de 2023.
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
La encuesta de Cadem revela que Jeannette Jara del Partido Comunista mantiene el primer lugar en las preferencias, mientras que Evelyn Matthei enfrenta un estancamiento en el tercer puesto.
Desde 2019, $5.434 millones se han destinado a pensiones de gracia en Chile, generando controversia y cuestionamientos sobre su transparencia.
La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, critica duramente las declaraciones denigrantes del diputado libertario Johannes Kaiser y denuncia un "juego de piernas" entre la ultraderecha, insinuando una estrategia coordinada en su campaña presidencial.
Johannes Kaiser es proclamado candidato presidencial del PNL, criticando a Jeannette Jara con retórica provocadora y referencias al pinochetismo.
Johannes Kaiser, líder del Partido Nacional Libertario, fue confirmado como candidato presidencial en un acto en Santiago, donde pronunció un enérgico discurso y entonó la tercera estrofa del Himno Nacional, asociada a la dictadura de Pinochet.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena
Hoy 14 de Julio 2025 promete transformaciones para cada signo. Amor, juego y crecimiento personal se entrelazan bajo la guía de Valeria Ponce.
La encuesta de Cadem revela que Jeannette Jara del Partido Comunista mantiene el primer lugar en las preferencias, mientras que Evelyn Matthei enfrenta un estancamiento en el tercer puesto.
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
El extenista chileno presenta a su joven novia, Christin Chelsea, generando debate por su notable diferencia de edad y contexto familiar.
El periodista Andrés Caniulef genera preocupación tras mostrar su estado de salud en redes, recibiendo apoyo de sus seguidores.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, registra un 38% de apoyo en la última encuesta Cadem, su mejor desempeño desde junio de 2023.
Un fuerte terremoto de 5,2 magnitud ha impactado la costa sur de España, causando preocupación en la región pero sin reportes iniciales de daños ni víctimas.
Un fuerte sismo se registró en la costa de Indonesia, estremeciendo a la región y generando preocupación entre los habitantes.
La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.