
Nicole Moreno Luli expone su agotamiento antes de competencia internacional "Ya no resisto más"
La influencer chilena comparte su lucha personal en redes mientras se prepara para el certamen NPC Worldwide en Medellín, Colombia.
La encuesta de Cadem revela que Jeannette Jara del Partido Comunista mantiene el primer lugar en las preferencias, mientras que Evelyn Matthei enfrenta un estancamiento en el tercer puesto.
Chile13 de julio de 2025Santiago, Chile – Una reciente entrega de la encuesta Plaza Pública Cadem, publicada el 13 de julio de 2023, ha configurado el panorama de la carrera presidencial de cara a las elecciones de noviembre. Los datos muestran que Jeannette Jara, representante del Partido Comunista, continúa liderando las preferencias electorales con un 28%, mientras que el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, se posiciona en segundo lugar con un 24%. Por su parte, Evelyn Matthei, del bloque de Chile Vamos, experimenta un retroceso, estancándose en el tercer puesto con un 9% de respaldo.
La encuesta destaca que la preferencia espontánea para la candidatura presidencial muestra un leve incremento para Jara, quien sube dos puntos desde la última medición. Kast también mejora, aunque de manera más modesta, al aumentar un punto. Sin embargo, la situación es complicada para Matthei, quien enfrenta una caída de tres puntos, reflejando un estancamiento preocupante para su campaña.
Si las elecciones se celebraran el día de hoy, Jara alcanzaría 29% tras un aumento de tres puntos, mientras que Kast se acercaría con un 27%, experimentando así un incremento notable. En contraste, la figura de Matthei se debilita, cayendo cuatro puntos hasta un 14%. A la par, otros candidatos como Franco Parisi y Johannes Kaiser reciben un 8% (Parisi) y 6% (Kaiser), respectivamente.
En un escenario hipotético de segunda vuelta, Kast lograría imponerse tanto sobre Matthei como sobre Jara. Si se desatara una contienda de derecha, Kast se quedaría con el 37% de los votos, mientras que Matthei obtendría 31%. En un enfrentamiento directo entre Jara y Kast, la candidata comunista obtendría el 36%, frente al 47% que conseguiría Kast. Finalmente, en un duelo entre Jara y Matthei, la exalcaldesa de Providencia tendría un 42%, mientras que Jara se quedaría en 37%.
Es relevante señalar que un 35% de los encuestados (+5 puntos) opina que Kast será el próximo presidente de Chile, frente a un 30% que ve a Jara en esa posición y un 12% que menciona a Matthei.
La situación actual es un reflejo de las dinámicas cambiantes en el ámbito político chileno. La capacidad de los candidatos para adaptarse y conectar con el electorado se ha vuelto crucial, especialmente para aquellos que, como Matthei, enfrentan desafíos significativos en su desempeño.
Según un análisis de The Times en español, este panorama electoral podría tener implicaciones profundas para Chile. La consolidación de Jara al frente de las preferencias puede señalar un cambio de paradigma en un país que históricamente ha estado marcado por la polaridad entre izquierda y derecha. Su ascenso puede interpretarse como una señal de que la ciudadanía anhela un enfoque más inclusivo y sociopolítico, alineado con los valores de justicia social y equidad.
Por otro lado, la caída de Matthei no solo refleja un descontento con su figura, sino también con el entorno político que representa. En un país que ha pasado por crisis económicas y sociales, las expectativas de cambio son altas, y los candidatos deben presentar propuestas que resuenen con un electorado cansado de promesas vacías y resultados mediocres.
Este nuevo escenario electoral también refleja las tensiones en el contexto regional, donde otros países de Latinoamérica están viendo un resurgimiento de movimientos políticos de izquierda. Si Jara logra mantener su liderazgo y llegar a la presidencia, podría marcar un giro significativo en la política chilena y en sus relaciones con otros estados en la región que están viendo un retorno a ideologías progresistas.
A medida que las elecciones se acercan, será crucial observar cómo se desarrollan las campañas de los candidatos y cómo responderá un electorado que busca resolver las crecientes desigualdades y los problemas sociales que han cobrado relevancia en el discurso político contemporáneo.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La influencer chilena comparte su lucha personal en redes mientras se prepara para el certamen NPC Worldwide en Medellín, Colombia.
La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Elon Musk, cofundador de Tesla, reafirma su desacuerdo con la fusión propuesta de xAI y Tesla, dejando en el aire el futuro de ambas empresas.
El comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, dijo el lunes en Bruselas que el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos terminaría "efectivamente"
Los mercados europeos inician la semana con caídas significativas debido al nuevo arancel del 30% impuesto por Estados Unidos a la Unión Europea.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, registra un 38% de apoyo en la última encuesta Cadem, su mejor desempeño desde junio de 2023.
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
Desde 2019, $5.434 millones se han destinado a pensiones de gracia en Chile, generando controversia y cuestionamientos sobre su transparencia.
La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, critica duramente las declaraciones denigrantes del diputado libertario Johannes Kaiser y denuncia un "juego de piernas" entre la ultraderecha, insinuando una estrategia coordinada en su campaña presidencial.
Johannes Kaiser es proclamado candidato presidencial del PNL, criticando a Jeannette Jara con retórica provocadora y referencias al pinochetismo.
Johannes Kaiser, líder del Partido Nacional Libertario, fue confirmado como candidato presidencial en un acto en Santiago, donde pronunció un enérgico discurso y entonó la tercera estrofa del Himno Nacional, asociada a la dictadura de Pinochet.
Chile enfrentará en Washington (28-31 julio) a EE.UU. por aranceles del 50% al cobre. La medida de Trump amenaza la economía chilena.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre refinado importado, afectando a Chile, principal proveedor de EE.UU., desde el 1 de agosto
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Medina oficia al Ministerio de Salud para abordar incumplimientos en la venta digital de alimentos dirigidos a menores. Expertos advierten sobre los peligros del etiquetado engañoso.
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena
Explora las energías de julio 2025 con Valeria Ponce: astros y tarot revelan oportunidades en amor, trabajo y finanzas. ¡Descubre tu camino!
Johannes Kaiser, líder del Partido Nacional Libertario, fue confirmado como candidato presidencial en un acto en Santiago, donde pronunció un enérgico discurso y entonó la tercera estrofa del Himno Nacional, asociada a la dictadura de Pinochet.
Johannes Kaiser es proclamado candidato presidencial del PNL, criticando a Jeannette Jara con retórica provocadora y referencias al pinochetismo.
Hoy 14 de Julio 2025 promete transformaciones para cada signo. Amor, juego y crecimiento personal se entrelazan bajo la guía de Valeria Ponce.
La encuesta de Cadem revela que Jeannette Jara del Partido Comunista mantiene el primer lugar en las preferencias, mientras que Evelyn Matthei enfrenta un estancamiento en el tercer puesto.
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
El extenista chileno presenta a su joven novia, Christin Chelsea, generando debate por su notable diferencia de edad y contexto familiar.
Un fuerte terremoto de 5,2 magnitud ha impactado la costa sur de España, causando preocupación en la región pero sin reportes iniciales de daños ni víctimas.