
San Miguel vuelve a encender la música: Festival de Jazz 2025 en la Plaza Cívica
Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica
´
La candidata presidencial del oficialismo critica la ultraderecha y comparte su perspectiva sobre el futuro político del país.
Chile12 de octubre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En el reciente lanzamiento de su libro biográfico, Jeannette Jara intervino en el debate político vigente en Chile, destacando su postura frente a José Antonio Kast. La candidata presidencial del oficialismo no escatimó en declaraciones, dejando en claro que comunidades más informadas y una situación social diferente a la de otras naciones hacen que las posibilidades de Kast sean mínimas. “No creo que José Antonio Kast vaya a ser presidente de Chile", afirmó con firmeza, argumentando que las dinámicas sociales en el país son fundamentalmente distintas a las que enfrentan otros como Argentina.
Jeannette Jara se refirió al alarmante crecimiento de la ultraderecha en Chile, un fenómeno que, según ella, no debe simplificarse a una lucha entre derecha e izquierda. "El problema es mucho más complejo que la izquierda. Cuando vemos el fenómeno en Chile, la ultraderecha ha tenido un crecimiento a costa de la derecha tradicional", señaló, y subrayó que, a su vez, las fuerzas de la izquierda tampoco están en su mejor momento, lo que complica aún más el panorama político.
La crisis en otros países latinoamericanos, como Argentina, donde la inflación ha alcanzado cifras alarmantes, no es un reflejo fiel de lo que vive el país. "Estamos a años luz de eso", declaró Jara, sugiriendo que los chilenos tienen un contexto mucho más favorable que les permite una distancia crítica de las narrativas que intenta instaurar Kast. "No se puede hablar de un Chile que se desmorona cuando la realidad contradice esa afirmación", agregó.
Uno de los puntos más álgidos en la intervención de Jara fue su preocupación por un posible giro hacia el autoritarismo en el gobierno de Kast. "Hay mucho de discurso autoritario que podría anticipar una deriva autoritaria en su gobierno", advirtió. Para ella, la propuesta de Kast de un estado de excepción constitucional permanente es una muestra clara de sus intenciones. “La atribución que eso conlleva, como detener gente sin el debido proceso, realmente no encuentro nada que pueda justificar algo de esa naturaleza en nuestro país,” enfatizó.
A pesar de las restricciones que algunos pueden intentar imponer, Jara sostiene que el principal activo de la ciudadanía chilena es su capacidad para informarse y tomar decisiones. "La gente está más informada" y sabe discernir entre opciones políticas y discursos peligrosos, lo que, según su perspectiva, actúa como una barrera contra el ascenso de figuras extremistas en la política chilena.
Jeannette Jara no es solo una retadora política: su lanzamiento de un libro biográfico también marca un intento por conectarse con los votantes de una manera más personal. La publicación no solo incluye su visión política, sino también vivencias que la han llevado a ser la figura que es hoy en día. Este cambio no se trata solo de palabras, sino de construir un nuevo liderazgo que represente a una ciudadanía más crítica y consciente.
Mirando hacia adelante, Jara establece que su objetivo es construir un nuevo futuro para Chile, un futuro donde el autoritarismo no tenga lugar y donde se anteponga el diálogo y la democracia. "Nuestro país debe continuar avanzando hacia una sociedad más abierta", argumenta, enfatizando el papel crucial que desempeñan los jóvenes y las nuevas generaciones en la política actual.
Jeannette Jara continúa su lucha política con una clara distinción entre los valores de su candidatura y los peligros que ella asocia con el ascenso de la ultraderecha en Chile. A través de sus afirmaciones, su llamada a la ciudadanía es clara: permanecer informados, críticos y comprometidos con la defensa de los principios democráticos.
Jeannette Jara es la candidata presidencial del oficialismo y una destacada figura política en Chile.
Jara critica a Kast, diciendo que no tiene posibilidades de ganar, destacando su discurso autoritario.
Jara muestra preocupación por la posibilidad de una deriva autoritaria, citando propuestas como el estado de excepción constitucional.
Jara argumenta que Chile está en una situación social más estable en comparación con otros países de la región.
Jara insta a la ciudadanía a mantenerse informada y crítica frente a los discursos políticos extremos.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.


Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica