
El portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford llega al Mar Caribe
La Armada de EE. UU. despliega el USS Gerald R. Ford en el Mar Caribe para combatir el narcoterrorismo
´
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados
Latam13 de octubre de 2025
Lucía Rivas
El 13 de octubre de 2025 quedará marcado en la memoria de muchos mendocinos debido a un temblor de magnitud 4.6 en la escala de Richter que sacudió la provincia de Mendoza. A las 15:58 hora local, el evento sísmico, cuyos efectos fueron palpables en el Gran Mendoza y hasta en zonas de Chile, generó momentos de ansiedad. A pesar de la inquietud que causó, hasta el momento no se han registrado daños materiales ni víctimas.
Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el epicentro se localizó a unos 104 kilómetros al noroeste de la capital mendocina, en el Departamento de Las Heras, y a 105 kilómetros al suroeste de San Juan. Este sismo fue particularmente notable por su profundidad, de unos 122 kilómetros, lo cual es un factor clave que explica por qué su impacto se sintió en un área extensa sin que se reportaran consecuencias desastrosas.
Este evento no se produce en un vacío; forma parte de un escenario más amplio de alta actividad sísmica. Mendoza, situada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, ha experimentado varios temblores menores en las últimas horas. Esta alta actividad sísimica debe colocarse en el contexto del movimiento tectónico que afecta a toda la región andina, donde la Placa de Nazca interactúa con la Placa Sudamericana.
Este episodio recuerda a los residentes de la zona sobre la vulnerabilidad sísmica que enfrentan. Mendoza es conocida por su actividad sísmica, y aunque estos temblores son relativamente frecuentes, el diseño de sus infraestructuras ha evolucionado a lo largo de los años para incluir normativas de construcción antisísmica. Esto ha contribuido a que, históricamente, los sismos de esta magnitud rara vez causen estragos.
Con el episodio sísmico detrás, la comunidad mendocina se esfuerza por volver a la normalidad, aunque con un toque de cautela. La experiencia compartida en redes sociales ayuda a procesar el susto inicial y recordar la importancia de estar preparados.
En el caso de Chile, hasta el momento, Senapred no ha emitido informes sobre personas lesionadas ni sobre daños a la infraestructura. Se recomienda estar atentos a las actualizaciones oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar la seguridad de la población.
El sismo registrado en Mendoza tuvo una magnitud de 4.8 en la escala de Richter.
El epicentro se localizó en el Departamento de Las Heras, a 104 kilómetros al noroeste de la capital mendocina.
Hasta el momento, no se han registrado daños materiales ni víctimas.
Es importante que los ciudadanos mantengan la calma y sigan protocolos de evacuación en caso de futuras réplicas.
Puede consultar el sitio del INPRES (www.inpres.gob.ar) o el CSN de Chile (www.sismologia.cl) para reportes y novedades.
En Desarrollo
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La Armada de EE. UU. despliega el USS Gerald R. Ford en el Mar Caribe para combatir el narcoterrorismo

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.

Boric reconoce al Hostal Naira y rinde homenaje a Violeta Parra, fortaleciendo lazos culturales entre Chile y Bolivia.

El saludo distante entre Boric y Milei eclipsa la ceremonia de Rodrigo Paz Pereira, reflejando la fricción política en la región.

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.

Gabriel Boric llama a la acción climática en la COP30, priorizando justicia social y responsabilidad global.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica

Este cara a cara llega en un contexto de alta tensión política, con críticas hacia la candidatura de Kast por no participar en múltiples debates.


Bupa, controladora de Cruz Blanca, solicita arbitraje internacional contra Chile por cambios regulatorios en isapres, afectando su operación.

Jeannette Jara critica injusticias en Chile y se distancia de expresidentes.

Kast defiende a Frei tras sanción de la DC, sugiriendo que su encuentro demuestra apoyo a su candidatura y critica la gestión de Bachelet.

José Antonio Kast lidera las preferencias con 51% en la encuesta Criteria, destacando en seguridad y economía frente a Jeannette Jara.

Jeannette Jara y José Antonio Kast debaten sobre pobreza, inclusión y microempresas en primer foro social. Urgen soluciones para Chile.

El universo alinea estrellas para un viernes de introspección y acción. Descubre predicciones zodiacales con consejos astrológicos para amor, trabajo y salud. ¡Atrévete a brillar!

La administración Trump está revisando todos los casos de asilo que fueron aprobados durante el mandato del expresidente de Estados Unidos Joe Biden,