
Pamela Jiles advierte: haré la vida "Imposible" a José Antonio Kast desde el Congreso
Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.
´
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
Chile10 de octubre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En un contundente ataque contra la explotación sexual infantil, la PDI finalizó la Operación Orión 3, que se convierte en la indagatoria más grande en la historia del país contra la producción, almacenamiento y distribución de contenido pornográfico infantil.
Este megaoperativo dejó un saldo de 102 personas detenidas, abarcando tanto hombres como mujeres de diversos perfiles sociales. También se logró el rescate de al menos 20 menores que eran víctimas de abuso en entornos familiares que aparentaban ser normales. La acción fue coordinada con el Ministerio Público y agencias internacionales como Interpol, extendiéndose durante meses y abarcando allanamientos en diversas regiones del país, desde la Metropolitana hasta la isla Robinson Crusoe.
La PDI detalló que los grupos operaban en redes cerradas mediante aplicaciones de mensajería y servicios digitales arcaicos, intercambiando diariamente miles de archivos relacionados con el abuso sexual infantil. En total, se incautaron más de 30,000 videos y 11,000 fotografías, muchas de las cuales involucraban a niños menores de cinco años. "La mayoría de las víctimas en estas imágenes y videos bordean no más allá de los cinco años", destacó el prefecto inspector Maximiliano Macnamara, jefe nacional del Cibercrimen de la PDI, durante una conferencia de prensa posterior al operativo.
El fiscal de alta complejidad de O'Higgins, Nicolás Núñez, subrayó la rapidez con la que se propagan estos delitos al señalar que "una fotografía de un niño, niña o adolescente puede terminar en dos segundos en 100 dispositivos en cualquier parte del mundo". Entre los casos más impactantes, destaca el de un grupo que no solo almacenaba y distribuía el material, sino que también lo producía y comercializaba. Un detenido en la isla Robinson Crusoe ofrecía videos a través de pagos digitales disfrazados como "ilustraciones", cobrando hasta un dólar por archivo.
Este operativo no solo desarticuló una red que funcionaba en al menos 12 países de América Latina, sino que también marcó un hito en la colaboración internacional para combatir el cibercrimen. "Nuestra prioridad siempre fue identificar y sacar a las víctimas de ese entorno abusivo", afirmó Macnamara, enfatizando que muchos de los implicados "podrían pasar desapercibidos: vecinos, compañeros de trabajo, incluso familiares".
Aunque la mayoría de las detenciones ocurrieron en mayo, la Operación Orión sigue generando resultados. En las últimas horas, la PDI capturó a una pareja en Calama acusada de subir imágenes de su hija de 9 años a plataformas digitales. La mujer, jefa de hogar sin antecedentes, y su pareja, un electricista, fueron detectados gracias a reportes internacionales. Este caso inédito evidencia cómo el abuso puede tener lugar en ambientes cotidianos.
Otro suceso alarmante involucró a un carpintero de 28 años que trabajó temporalmente como maestro en un taller del Instituto Teletón. En sus dispositivos se encontraron 20 videos de pornografía infantil. Sin embargo, la institución aclaró que el sujeto no tuvo contacto directo con pacientes ni familias durante su breve período de empleo. Teletón reiteró su compromiso con la protección de menores, subrayando la implementación de protocolos estrictos de seguridad.
Además, dos profesores de la Región Metropolitana recibieron condenas a tres años de libertad vigilada intensiva por delitos similares detectados durante la operación, que incluye un plan de reinserción supervisado por Gendarmería.
La Operación Orión 3 destaca no solo los logros en la lucha contra la pornografía infantil, sino también el alarmante estado en que estas redes operan. A través de medios digitales, los abusadores se encuentran más interconectados que nunca, lo que complica la tarea de las autoridades para erradicar el fenómeno. Las estructuras de ciberseguridad y protección infantil deben evolucionar constantemente para combatir estos nuevos métodos.
El fiscal nacional Ángel Valencia destacó el esfuerzo meticuloso necesario para combatir estos delitos: "Este no es un delito que se cometa a plena luz del día; requiere seguir el rastro digital con precisión". La PDI anunció que la investigación seguirá su curso, con el objetivo de desmantelar redes globales que continúan operando.
Este operativo es un avance significativo para la protección de la infancia en Chile y manifiesta la necesidad de una conciencia colectiva en torno al abuso infantil. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que reporte cualquier sospecha a través de canales como el fono 147 de la PDI. La participación activa de la comunidad es un elemento crucial en la lucha contra el cibercrimen.
En un mundo donde las tecnologías digitales pueden ser utilizadas para el mal, la colaboración entre las autoridades y la ciudadanía puede marcar la diferencia en la vida de muchos menores. Este tipo de operativos deben servir como una lección y un llamado a la acción para todos.
¿Qué es la Operación Orión 3?
La Operación Orión 3 es un operativo de la PDI en Chile contra la producción y distribución de pornografía infantil, resultando en 102 detenciones y el rescate de 20 menores.
¿Cómo se detectan estos delitos?
Los delitos son frecuentemente detectados a través de reportes internacionales y la vigilancia digital por parte de las autoridades.
¿Qué medidas se están tomando para proteger a los menores?
Las autoridades han implementado protocolos estrictos de seguridad y están trabajando en colaboración con organismos internacionales.
¿Cómo puede ayudar la ciudadanía en la lucha contra el abuso infantil?
La ciudadanía puede reportar cualquier sospecha a través de canales como el fono 147 de la PDI.
¿Qué importancia tiene la cooperación internacional en estos casos?
La cooperación internacional es crucial para desarticular redes criminales que operan en múltiples países, facilitando el intercambio de información y recursos.
Este operativo representa un avance crítico en la lucha por la protección de la infancia y es un recordatorio constante de que la prevención y la intervención son necesarias para salvaguardar a los más vulnerables. Con el apoyo de la comunidad y el compromiso continuo de las autoridades, es posible marcar una diferencia tangible en la lucha contra la explotación y el abuso infantil en el mundo digital.
la fuente de la informacion de reportaje de Chilevision
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Evelyn Matthei responde a la prensa con un gesto obsceno tras las elecciones, provocando un intenso debate público.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.


Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.