
Consulta las predicciones del horóscopo para cada signo Zodiacal hoy. Descubre lo que los astros revelan sobre amor, trabajo, salud y destino.
´
Jeannette Jara, candidata presidencial, rechaza insultos de Kaiser, promoviendo un debate político constructivo y un gobierno de cohesión social.
14 de julio de 2025La candidata presidencial del pacto "Unidad por Chile", Jeannette Jara, rechaza los comentarios de Johannes Kaiser, quien la llamó "Bachelet con esteroides". En una clara defensa de un debate político constructivo, Jara destacó que aspira a un gobierno que promueva la cohesión social.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) proclamó recientemente a Jeannette Jara como la candidata presidencial del pacto "Unidad por Chile". Su designación ha generado reacciones diversas en el ámbito político, especialmente tras las declaraciones del diputado y también candidato Johannes Kaiser. Este, en un tono despectivo, insinuó que Jara es "Bachelet con esteroides", lo que desató críticas tanto en la oposición como entre los aliados de Jara.
Refiriéndose al tuit de Kaiser, Jara afirmó: "Yo pensé que la dureza se iba a expresar en ideas, no en descalificaciones del físico de otra persona." A pesar de la provocación, Jara optó por no profundizar en la discusión, enfatizando que "no se merece ningún comentario". Este enfoque se alinea con su perfil de liderar una campaña basada en propuestas concretas y en un discurso positivo.
Jara manifestó firmemente su compromiso de que su gobierno no se base en el odio ni en descalificaciones. Aseguró que espera ser elegida en las próximas elecciones para implementar "medidas concretas de política pública" que fomenten una sociedad más unida. "No quiero que esto se reduzca a eslóganes vacíos, sino que sea un llamado a la acción para crear un mejor país", agregó.
Al ser proclamada, Jara expresó su emoción, relatando cómo este momento, que muchos podrían considerar un sueño, es una realidad llena de responsabilidad. "Cuando uno es niño o niña, nunca imagina ser Presidenta", reflexionó. Esta conexión emocional puede resonar con un electorado que busca autenticidad y liderazgo en tiempos de polarización política.
Los comentarios de Kaiser no solo generaron indignación en Jara, sino también en sus colegas, incluidos miembros del gobierno. La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, y la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, cuestionaron fuertemente el lenguaje utilizado por Kaiser. "Es inaceptable que en el debate político se utilice el físico de las personas como herramienta de ataque", señalaron en una rueda de prensa.
La controversia que gira en torno a los comentarios de Kaiser no es trivial. La forma en que los candidatos se dirigen unos a otros puede tener un impacto significativo en la percepción pública y en el clima político general. El uso de descalificaciones basadas en el físico no solo atenta contra la dignidad de las personas, sino que también puede alienar a potenciales votantes que buscan un cambio en la forma de hacer política.
El discurso "de odio", como lo denominó Jara, se ha vuelto cada vez más común en muchos contextos políticos, no solo en Chile, sino globalmente. Al permitir que este tipo de comportamiento se normalice, los políticos arriesgan no solo su credibilidad, sino también la calidad del debate democrático.
Jara, al enfocarse en "soluciones concretas" en lugar de en ataques personales, está tomando una postura que podría atraer votantes cansados de la polarización. Con el cambio climático, la desigualdad social y otros desafíos apremiantes en la agenda nacional, es vital que la discusión política se centre en estrategias de largo plazo más que en ofensas.
La respuesta de Jara ante los comentarios de Kaiser no solo muestra su firmeza y decoro como candidata, sino que también revela un deseo de transformar la política chilena. "Espero que en noviembre me elijan su presidenta", concluyó, proyectando una imagen de determinación y enfoque en la unidad.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Consulta las predicciones del horóscopo para cada signo Zodiacal hoy. Descubre lo que los astros revelan sobre amor, trabajo, salud y destino.
Salcobrand, en colaboración con CENABAST, proporciona medicamentos a precios excepcionales, reduciendo el gasto de bolsillo de las personas y garantizando acceso a fármacos sin importar la previsión de salud.
Evelyn Matthei y José Antonio Kast sorprenden al reconciliarse en el debate presidencial del Enade 2025, tras una polémica sobre bots y ataques.
En un encuentro remoto, el Presidente Gabriel Boric aseguró que Chile no está en crisis y citó al Papa León XIV en medio de problemas de conexión.
Un llamado urgente por el desarrollo sostenido en la Región de Magallanes
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
La última medición de la encuesta Criteria revela un estrecho empate en la primera vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast, cada uno con un 26% de respaldo.
El español, lengua de 600 millones, es un puente cultural y digital vital para el diálogo y el intercambio en un mundo interconectado.
Emilia Dides, la ex Miss Universo Chile 2024, se alista para llevar su talento y carisma a una de las plataformas más grandes de la moda: el Victoria's Secret Fashion Show, que se celebrará el próximo 15 de octubre en Nueva York.
La cotización del dólar en Chile se sitúa en $957,5, marcando una baja de $4. A su vez, el cobre repunta a más de US$5 por libra.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados
Apertura del dólar en Chile registra un incremento de $3,95, alcanzando $962,85, en un contexto de caídas en el precio del cobre y crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
A pesar de recuperar el primer puesto en Latinoamérica en innovación, Chile enfrenta desafíos críticos que podrían frenar su progreso en este ámbito.