
En conclusión, el final de agosto y el inicio de septiembre de 2025 prometen ser un tiempo de cambio y transformación para todos los signos del zodiaco.
´
Jeannette Jara, candidata presidencial, rechaza insultos de Kaiser, promoviendo un debate político constructivo y un gobierno de cohesión social.
14 de julio de 2025La candidata presidencial del pacto "Unidad por Chile", Jeannette Jara, rechaza los comentarios de Johannes Kaiser, quien la llamó "Bachelet con esteroides". En una clara defensa de un debate político constructivo, Jara destacó que aspira a un gobierno que promueva la cohesión social.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) proclamó recientemente a Jeannette Jara como la candidata presidencial del pacto "Unidad por Chile". Su designación ha generado reacciones diversas en el ámbito político, especialmente tras las declaraciones del diputado y también candidato Johannes Kaiser. Este, en un tono despectivo, insinuó que Jara es "Bachelet con esteroides", lo que desató críticas tanto en la oposición como entre los aliados de Jara.
Refiriéndose al tuit de Kaiser, Jara afirmó: "Yo pensé que la dureza se iba a expresar en ideas, no en descalificaciones del físico de otra persona." A pesar de la provocación, Jara optó por no profundizar en la discusión, enfatizando que "no se merece ningún comentario". Este enfoque se alinea con su perfil de liderar una campaña basada en propuestas concretas y en un discurso positivo.
Jara manifestó firmemente su compromiso de que su gobierno no se base en el odio ni en descalificaciones. Aseguró que espera ser elegida en las próximas elecciones para implementar "medidas concretas de política pública" que fomenten una sociedad más unida. "No quiero que esto se reduzca a eslóganes vacíos, sino que sea un llamado a la acción para crear un mejor país", agregó.
Al ser proclamada, Jara expresó su emoción, relatando cómo este momento, que muchos podrían considerar un sueño, es una realidad llena de responsabilidad. "Cuando uno es niño o niña, nunca imagina ser Presidenta", reflexionó. Esta conexión emocional puede resonar con un electorado que busca autenticidad y liderazgo en tiempos de polarización política.
Los comentarios de Kaiser no solo generaron indignación en Jara, sino también en sus colegas, incluidos miembros del gobierno. La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, y la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, cuestionaron fuertemente el lenguaje utilizado por Kaiser. "Es inaceptable que en el debate político se utilice el físico de las personas como herramienta de ataque", señalaron en una rueda de prensa.
La controversia que gira en torno a los comentarios de Kaiser no es trivial. La forma en que los candidatos se dirigen unos a otros puede tener un impacto significativo en la percepción pública y en el clima político general. El uso de descalificaciones basadas en el físico no solo atenta contra la dignidad de las personas, sino que también puede alienar a potenciales votantes que buscan un cambio en la forma de hacer política.
El discurso "de odio", como lo denominó Jara, se ha vuelto cada vez más común en muchos contextos políticos, no solo en Chile, sino globalmente. Al permitir que este tipo de comportamiento se normalice, los políticos arriesgan no solo su credibilidad, sino también la calidad del debate democrático.
Jara, al enfocarse en "soluciones concretas" en lugar de en ataques personales, está tomando una postura que podría atraer votantes cansados de la polarización. Con el cambio climático, la desigualdad social y otros desafíos apremiantes en la agenda nacional, es vital que la discusión política se centre en estrategias de largo plazo más que en ofensas.
La respuesta de Jara ante los comentarios de Kaiser no solo muestra su firmeza y decoro como candidata, sino que también revela un deseo de transformar la política chilena. "Espero que en noviembre me elijan su presidenta", concluyó, proyectando una imagen de determinación y enfoque en la unidad.
En conclusión, el final de agosto y el inicio de septiembre de 2025 prometen ser un tiempo de cambio y transformación para todos los signos del zodiaco.
Teletón 2025 busca superar los $40.5 mil millones con la unión de todos los chilenos y artistas
Kaiser Critica la Decisión Judicial en el Caso Valdebenito: "La Justicia se Está Pasando 10 Pueblos"
El candidato a diputado por Magallanes, Juan Srdanovic Arcos, denuncia el aplazamiento de la Ruta Vicuña–Yendegaia, destacando la necesidad de rápida acción gubernamental para facilitar el desarrollo de Puerto Williams.
La policía desmantela un centro clandestino de producción de bebidas alcohólicas fraudulentas en la comuna de El Bosque.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
Ilaisa Henríquez, conocida como DJ Isi Glock, reveló que se querellará contra el animador Karol Lucero por grabar a mujeres sin su consentimiento, acusando delitos graves relacionados.
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Lollapalooza Chile, uno de los festivales más esperados del país, vuelve al Parque O'Higgins en marzo de 2026 con un line up estelar
En este día, vive cada momento con gratitud y autenticidad, y observa cómo el universo responde a tu energía.
La controversia surgida en la centroizquierda chilena se intensifica tras las críticas del presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, hacia el exministro de Hacienda Mario Marcel, generando división en el bloque oficialista y cuestionamientos sobre la candidatura de Jeannette Jara.
Las iniciativas de los candidatos presidenciales de Chile apuntan a mejorar el empleo mediante diversas estrategias, desde aumentar el salario mínimo hasta reducir impuestos a las empresas para promover la creación de empleo.
La comunidad de apuestas en línea se caracteriza por una amplia gama de funcionalidades e innovaciones, desarrollando plataformas intuitivas que son altamente valoradas por especialistas.
La líder opositora venezolana denuncia el respaldo del régimen de Maduro a estructuras delictivas en el extranjero.