
Consulta las predicciones del horóscopo para cada signo Zodiacal hoy. Descubre lo que los astros revelan sobre amor, trabajo, salud y destino.
´
Salcobrand, en colaboración con CENABAST, proporciona medicamentos a precios excepcionales, reduciendo el gasto de bolsillo de las personas y garantizando acceso a fármacos sin importar la previsión de salud.
Chile14 de octubre de 2025En un contexto donde el costo de los medicamentos puede ser una carga significativa para muchas familias chilenas, Salcobrand ha dado un paso adelante al convertirse en la primera cadena de farmacias en adherir a la Ley CENABAST. Esta iniciativa, establecida para que la Central de Abastecimiento Nacional de Servicios de Salud (CENABAST) pueda abastecer a farmacias privadas a precios reducidos, promete una reducción de hasta un 70% en los precios de varios medicamentos esenciales, asegurando así que más personas puedan acceder a tratamientos vitales.
Desde su inicio en julio de 2023, este convenio ha permitido que más de 450 locales de Salcobrand, junto con más de 800 farmacias independientes, lleguen a cada rincón de Chile, incluso a territorios insulares como Rapa Nui y Juan Fernández. A continuación, profundizaremos en los beneficios de esta colaboración, la variedad de medicamentos disponibles y el impacto real en la vida de los chilenos.
La Ley CENABAST nace como respuesta a la creciente preocupación por el alto costo de los medicamentos en el país. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, los gastos de bolsillo en salud, y en medicamentos en particular, son un obstáculo crítico que afecta a millones de personas. Mauricio Caviglia, Gerente General de Salcobrand, señala: "El gasto de bolsillo en medicamentos a menudo se convierte en una barrera para que las personas accedan a distintos tratamientos".
Este acuerdo entre Salcobrand y CENABAST no solo busca reducir costos, sino también promover un acceso equitativo a la atención sanitaria. "Cuando ponemos a las personas en el centro de nuestras decisiones, logramos fortalecer el acceso a la salud", destaca Jaime Espina, director de CENABAST.
Desde su implementación, Salcobrand ha incorporado más de 40 medicamentos en distintas categorías. Estos incluyen:
El impacto de este convenio se extiende significativamente al ámbito de la salud mental. A través del programa Mi Salcobrand, se facilita el acceso a medicamentos para trastornos comunes como la depresión, la ansiedad y los problemas de sueño. Este enfoque es vital, ya que permite a los pacientes mantener una adherencia continua a sus tratamientos, lo que aumenta la probabilidad de una recuperación efectiva.
El costo de los medicamentos para tratar estas condiciones debilitantes puede ser prohibitivamente alto, lo que a menudo lleva a interrupciones en el tratamiento. Con la reducción de precios gracias al acuerdo con CENABAST, se espera que más chilenos tengan la posibilidad de acceder a la medicación necesaria sin preocuparse por el impacto en su economía familiar.
Los más de 450 locales Salcobrand distribuidos a lo largo de Chile, desde Arica a Punta Arenas, han simplificado enormemente el acceso a estos medicamentos. Además de prestar servicio a grandes ciudades, Salcobrand se asegura de llevar medicamentos a comunidades más remotas, como las islas Rapa Nui y Juan Fernández. Esto no solo es una cuestión de accesibilidad geográfica, sino que también representa un compromiso por mejorar la salud pública a escala nacional.
"La red de farmacias que hemos formado nos permite llegar a todos los rincones del país, demostrando que el acceso a tratamientos de calidad es un derecho que todos los ciudadanos deben tener", afirma el director de CENABAST.
A pesar de los progresos logrados, el camino hacia un acceso universal y asequible a los medicamentos en Chile sigue enfrentando desafíos. Uno de los principales obstáculos es la necesidad de educación y consciencia sobre la disponibilidad de estos medicamentos económicos. Salcobrand y CENABAST deben seguir trabajando juntos para promover esta información y garantizar que más personas se enteren de las opciones y alternativas a su disposición.
CENABAST, o Central de Abastecimiento Nacional de Servicios de Salud, es una entidad gubernamental en Chile encargada de la distribución de medicamentos y otros suministros a establecimientos de salud pública y farmacias privadas, facilitando el acceso a tratamientos a bajo costo.
Salcobrand ofrece más de 40 medicamentos en diversas categorías, que incluyen antihistamínicos, antidepresivos, medicamentos para la salud cardiovascular y tratamientos para la salud mental, entre otros.
Los medicamentos disponibles a través de esta alianza pueden llegar a ser hasta un 70% más baratos que en el mercado habitual.
Sí, Salcobrand se ha comprometido a ofrecer estos medicamentos en sus más de 450 locales a lo largo del país, incluyendo áreas remotas y territorios insulares.
El programa está diseñado para beneficiar a todos los chilenos, incluyendo aquellos que son partidarios de FONASA y Isapres, garantizando así que cualquier persona, independientemente de su cobertura de salud, pueda acceder a tratamientos cruciales.
La alianza entre Salcobrand y CENABAST representa un avance significativo en la búsqueda de acceso equitativo a la salud en Chile. Al ofrecer medicamentos a precios reducidos, esta iniciativa no solo busca aliviar el gasto de bolsillo de los ciudadanos, sino también fomentar una mejor salud mental y física en la población. Este esfuerzo conjunto entre el sector privado y público es un claro ejemplo de cómo la colaboración puede mejorar la calidad de vida y garantizar que el acceso a tratamientos médicos sea un derecho humano, y no un privilegio.
Al mejorar la accesibilidad a los medicamentos, Salcobrand y CENABAST marcan un precedente en la atención sanitaria en Chile, convirtiéndose en un modelo a seguir para futuras iniciativas en la región y más allá.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Consulta las predicciones del horóscopo para cada signo Zodiacal hoy. Descubre lo que los astros revelan sobre amor, trabajo, salud y destino.
Salcobrand, en colaboración con CENABAST, proporciona medicamentos a precios excepcionales, reduciendo el gasto de bolsillo de las personas y garantizando acceso a fármacos sin importar la previsión de salud.
Evelyn Matthei y José Antonio Kast sorprenden al reconciliarse en el debate presidencial del Enade 2025, tras una polémica sobre bots y ataques.
En un encuentro remoto, el Presidente Gabriel Boric aseguró que Chile no está en crisis y citó al Papa León XIV en medio de problemas de conexión.
Un llamado urgente por el desarrollo sostenido en la Región de Magallanes
Evelyn Matthei y José Antonio Kast sorprenden al reconciliarse en el debate presidencial del Enade 2025, tras una polémica sobre bots y ataques.
En un encuentro remoto, el Presidente Gabriel Boric aseguró que Chile no está en crisis y citó al Papa León XIV en medio de problemas de conexión.
Un llamado urgente por el desarrollo sostenido en la Región de Magallanes
Las comunidades indígenas de Kawésqar han interpuesto una querella contra el Plan de Manejo en la Reserva Kawésqar, por supuestas irregularidades en su implementación.
La inasistencia del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, genera preocupación entre los parlamentarios, quienes lo acusan de desprestigiar el papel del Congreso en temas de vital importancia para la ciudadanía.
A pesar de recuperar el primer puesto en Latinoamérica en innovación, Chile enfrenta desafíos críticos que podrían frenar su progreso en este ámbito.
Apertura del dólar en Chile registra un incremento de $3,95, alcanzando $962,85, en un contexto de caídas en el precio del cobre y crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
El español, lengua de 600 millones, es un puente cultural y digital vital para el diálogo y el intercambio en un mundo interconectado.
Las torrenciales lluvias de octubre 2025 en México han causado 47 muertes y devastadoras inundaciones en varios estados, desatando una emergencia nacional.
Emilia Dides, la ex Miss Universo Chile 2024, se alista para llevar su talento y carisma a una de las plataformas más grandes de la moda: el Victoria's Secret Fashion Show, que se celebrará el próximo 15 de octubre en Nueva York.
La cotización del dólar en Chile se sitúa en $957,5, marcando una baja de $4. A su vez, el cobre repunta a más de US$5 por libra.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados
Apertura del dólar en Chile registra un incremento de $3,95, alcanzando $962,85, en un contexto de caídas en el precio del cobre y crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
A pesar de recuperar el primer puesto en Latinoamérica en innovación, Chile enfrenta desafíos críticos que podrían frenar su progreso en este ámbito.