
Consulta las predicciones del horóscopo para cada signo Zodiacal hoy. Descubre lo que los astros revelan sobre amor, trabajo, salud y destino.
´
En un encuentro remoto, el Presidente Gabriel Boric aseguró que Chile no está en crisis y citó al Papa León XIV en medio de problemas de conexión.
Chile14 de octubre de 2025El Presidente de Chile, Gabriel Boric, participó de manera virtual en el Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) 2025, mientras se encontraba en Roma en una serie de actividades diplomáticas. Durante su discurso, el mandatario enfatizó que "podemos hacerlo todo" y destacó que "Chile no se cae a pedazos, como algunos pregonan". Esta afirmación busca contrarrestar las narrativas pesimistas que rodean la situación social y económica del país.
La participación del Presidente Boric en Enade 2025 se debió a compromisos previos en el Vaticano, donde se reunió con el Papa León XIV. Este encuentro no solo es emblemático en cuanto a las relaciones diplomáticas entre Chile y el Vaticano, también refleja el interés de Boric en temas de justicia social y su alineación con la agenda del pontífice sobre la pobreza y la desigualdad.
Enade es uno de los foros más importantes en el ámbito empresarial chileno, donde se discuten temas cruciales para el desarrollo del país. La presencia del Presidente es un indicador del compromiso del Gobierno con el sector privado y con el diálogo social. Sin embargo, la decisión de intervenir de forma remota refleja un esfuerzo por mantener la conexión internacional durante tiempos de viaje.
En su discurso, Boric hizo hincapié en que "de nosotros unidos depende salir adelante ante las dificultades que se enfrentan". Con un tono esperanzador, buscó galvanizar tanto a empresarios como a trabajadores, sosteniendo que, a pesar de las adversidades, Chile es capaz de superar sus desafíos si se mantiene la unidad.
Un momento destacado de su intervención fue la lectura de fragmentos del primer documento publicado por el Papa León XIV. "Es necesario luchar contra la pobreza y la desigualdad," dijo Boric, indicando que este es un objetivo compartido.
El mandatario citó: "Los pobres no están por casualidad o por un ciego y amargo destino", una frase desgarradora que busca concienciar sobre las realidades de la pobreza. Además, se hizo eco de la crítica al sistema económico que hace que "las ganancias de unos pocos crezcan exponencialmente" mientras la mayoría queda atrapada en la miseria.
A medida que Boric se adentraba en su discurso, los problemas de conexión se volvieron notorios. Después de una interrupción significativa, el presidente se dirigió a la audiencia con un tono ligero, expresando: "Espero que esta no sea una señal divina de que se está enojando porque uso estas palabras para este momento". Esta broma reveló su capacidad para lidiar con situaciones imprevistas, aunque reflejó también la frustración inherente a las dificultades técnicas en eventos virtuales.
A pesar de los inconvenientes técnicos, Boric continuó con su discurso, enfocándose en la realidad sociopolítica del país. Sin embargo, tan pronto como comenzó a abordar la contingencia actual, el audio y video fallaron nuevamente, acabando abruptamente su intervención.
Este hecho subrayó la vulnerabilidad inherente a la comunicación moderna, además de resaltar la necesidad de mejorar la infraestructura tecnológica, especialmente en momentos de gran relevancia pública.
El discurso del Presidente Boric en el Enade 2025 se produce en un momento crucial para la política chilena y su economía. Su énfasis en la unidad y la resiliencia puede ser visto como un intento de asegurar a los ciudadanos y al sector empresarial que, a pesar de los desafíos, el país puede avanzar. No obstante, los problemas de conexión evidencian la fragilidad de la comunicación en un mundo donde la conectividad es esencial.
El encuentro de Boric con el Papa León XIV marca un hito importante en su presidencia. La convergencia de ideas sobre pobreza y desigualdad refuerza la posición de Boric como un líder que no solo busca la modernización económica, sino también un cambio social profundo.
El Presidente Boric participó de forma remota debido a compromisos en Roma, donde se reunió con el Papa León XIV.
Boric aseguró que "Chile no se cae a pedazos" y que es necesario luchar contra la pobreza y la desigualdad.
El discurso de Boric se interrumpió en varias ocasiones debido a problemas de conexión, lo que afectó la continuidad de su intervención.
Enade es un foro crucial para el debate sobre temas económicos y sociales, donde el Gobierno busca interactuar con el sector privado.
Boric citó al Papa señalando que "los pobres no están por casualidad" y enfatizó la necesidad de denotar la desigualdad en el sistema económico.
La intervención del Presidente Boric en el Encuentro Nacional de la Empresa ha sido un claro reflejo de su enfoque hacia la unidad frente a las adversidades, y su diálogo con la figura del Papa enfatiza el compromiso del Gobierno en la lucha contra la pobreza y la desigualdad en una era en la que la conectividad se ha vuelto esencial para la comunicación pública.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Consulta las predicciones del horóscopo para cada signo Zodiacal hoy. Descubre lo que los astros revelan sobre amor, trabajo, salud y destino.
Salcobrand, en colaboración con CENABAST, proporciona medicamentos a precios excepcionales, reduciendo el gasto de bolsillo de las personas y garantizando acceso a fármacos sin importar la previsión de salud.
Evelyn Matthei y José Antonio Kast sorprenden al reconciliarse en el debate presidencial del Enade 2025, tras una polémica sobre bots y ataques.
En un encuentro remoto, el Presidente Gabriel Boric aseguró que Chile no está en crisis y citó al Papa León XIV en medio de problemas de conexión.
Un llamado urgente por el desarrollo sostenido en la Región de Magallanes
Salcobrand, en colaboración con CENABAST, proporciona medicamentos a precios excepcionales, reduciendo el gasto de bolsillo de las personas y garantizando acceso a fármacos sin importar la previsión de salud.
Evelyn Matthei y José Antonio Kast sorprenden al reconciliarse en el debate presidencial del Enade 2025, tras una polémica sobre bots y ataques.
Un llamado urgente por el desarrollo sostenido en la Región de Magallanes
Las comunidades indígenas de Kawésqar han interpuesto una querella contra el Plan de Manejo en la Reserva Kawésqar, por supuestas irregularidades en su implementación.
La inasistencia del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, genera preocupación entre los parlamentarios, quienes lo acusan de desprestigiar el papel del Congreso en temas de vital importancia para la ciudadanía.
A pesar de recuperar el primer puesto en Latinoamérica en innovación, Chile enfrenta desafíos críticos que podrían frenar su progreso en este ámbito.
Apertura del dólar en Chile registra un incremento de $3,95, alcanzando $962,85, en un contexto de caídas en el precio del cobre y crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
La última medición de la encuesta Criteria revela un estrecho empate en la primera vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast, cada uno con un 26% de respaldo.
El español, lengua de 600 millones, es un puente cultural y digital vital para el diálogo y el intercambio en un mundo interconectado.
Emilia Dides, la ex Miss Universo Chile 2024, se alista para llevar su talento y carisma a una de las plataformas más grandes de la moda: el Victoria's Secret Fashion Show, que se celebrará el próximo 15 de octubre en Nueva York.
La cotización del dólar en Chile se sitúa en $957,5, marcando una baja de $4. A su vez, el cobre repunta a más de US$5 por libra.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados
Apertura del dólar en Chile registra un incremento de $3,95, alcanzando $962,85, en un contexto de caídas en el precio del cobre y crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
A pesar de recuperar el primer puesto en Latinoamérica en innovación, Chile enfrenta desafíos críticos que podrían frenar su progreso en este ámbito.