
Comunidades pesqueras respaldan modificación de límites en la Reserva Kawésqar
Un llamado urgente por el desarrollo sostenido en la Región de Magallanes
´
Apertura del dólar en Chile registra un incremento de $3,95, alcanzando $962,85, en un contexto de caídas en el precio del cobre y crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
Chile14 de octubre de 2025Este martes, el tipo de cambio en Chile presenta un aumento significativo, abriendo en $962,85, un incremento de $3,95 o 0,41% en comparación con el cierre de la jornada anterior. Este movimiento al alza en el dólar chileno se encuentra directamente ligado a la caída en el precio del cobre y las tensiones comerciales que continúan escalando entre Estados Unidos y China. Felipe Sepúlveda Soto, analista jefe de Admirals Latinoamérica, señala que el panorama global está marcado por la incertidumbre, lo que genera un ambiente de cautela entre los inversores.
Durante esta jornada, el cobre ha experimentado una considerable caída del 2,73%, situándose en US$ 4,98 por libra. Este descenso es particularmente relevante, ya que se invierte la tendencia alcista observada en la sesión anterior. La razón detrás de este retroceso se encuentra en las decisiones del gobierno chino de imponer restricciones a cinco filiales de Hanwha Ocean, una firma estadounidense, en respuesta a las investigaciones de Washington que están afectando sectores clave como el marítimo, logístico y naval del gigante asiático. La noticia ha añadido un peso adicional sobre los precios del cobre y, por ende, sobre el tipo de cambio del peso chileno.
Además, EE.UU. y China han comenzado a implementar tarifas portuarias adicionales a las navieras internacionales, aunque China ha decidido otorgar exenciones a las embarcaciones de fabricación local, lo que intensifica las tensiones geopolíticas y económicas entre ambos países.
El índice dólar (DXY), que mide el valor del dólar estadounidense frente a una cesta de divisas, ha subido un 0,16%, alcanzando 99 puntos. Este aumento es un reflejo de la búsqueda de refugio por parte de los inversores ante la volatilidad del mercado. La incertidumbre está propiciando un entorno en el que los activos percibidos como seguros, como el dólar, están atrapando la atención de los inversores.
Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., ha reafirmado que el presidente Donald Trump mantiene planes para reunirse con el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur a finales de mes. Esta reunión mantiene viva la esperanza de que se pueda buscar una desescalada comercial, sin embargo, el sentimiento en los mercados internacionales sigue estando endurecido por la cautela y la incertidumbre.
Dada la situación actual, y en la ausencia de factores locales relevantes, el movimiento del tipo de cambio de hoy parece estar completamente influenciado por la fluctuación de los índices globales. Felipe Sepúlveda menciona que, si la debilidad del cobre continúa y el dólar global sigue su tendencia al alza, es probable que el tipo de cambio chileno fluctúe entre $960 y $975 durante la jornada.
La reacción de los inversores frente a estos movimientos e informaciones ha sido variada. Algunas operadoras están optando por adoptar estrategias más defensivas, mientras que otros ven oportunidades de inversión en un entorno volátil. La clave radica en interpretar correctamente las señales del mercado, especialmente en un contexto donde decisiones políticas pueden tener impactos significativos sobre la economía global.
En síntesis, la jornada de hoy refleja cómo factores internacionales, como la caída del cobre y las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, están influyendo en el movimiento del dólar en Chile. A medida que continúan las interacciones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo, el impacto en mercados emergentes como el chileno se vuelve inevitable, con el dólar manteniéndose como un activo principal en la mente de muchos inversores.
¿Qué factores están impulsando el aumento del dólar en Chile?
¿Por qué el cobre ha caído de precio recientemente?
Cómo afecta el aumento del dólar a la economía chilena?
Qué expectativa hay sobre el próximo encuentro entre Trump y Xi?
Cuál es la previsión del tipo de cambio a corto plazo?
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Un llamado urgente por el desarrollo sostenido en la Región de Magallanes
Las comunidades indígenas de Kawésqar han interpuesto una querella contra el Plan de Manejo en la Reserva Kawésqar, por supuestas irregularidades en su implementación.
La inasistencia del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, genera preocupación entre los parlamentarios, quienes lo acusan de desprestigiar el papel del Congreso en temas de vital importancia para la ciudadanía.
A pesar de recuperar el primer puesto en Latinoamérica en innovación, Chile enfrenta desafíos críticos que podrían frenar su progreso en este ámbito.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
El Festival Internacional de Cine LGBTIQ+ de Chile premia a las producciones que conciencian sobre la realidad de la comunidad.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
La última medición de la encuesta Criteria revela un estrecho empate en la primera vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast, cada uno con un 26% de respaldo.
El español, lengua de 600 millones, es un puente cultural y digital vital para el diálogo y el intercambio en un mundo interconectado.
Las torrenciales lluvias de octubre 2025 en México han causado 47 muertes y devastadoras inundaciones en varios estados, desatando una emergencia nacional.
Emilia Dides, la ex Miss Universo Chile 2024, se alista para llevar su talento y carisma a una de las plataformas más grandes de la moda: el Victoria's Secret Fashion Show, que se celebrará el próximo 15 de octubre en Nueva York.
La cotización del dólar en Chile se sitúa en $957,5, marcando una baja de $4. A su vez, el cobre repunta a más de US$5 por libra.
El Festival Internacional de Cine LGBTIQ+ de Chile premia a las producciones que conciencian sobre la realidad de la comunidad.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados