
Consulta las predicciones del horóscopo para cada signo Zodiacal hoy. Descubre lo que los astros revelan sobre amor, trabajo, salud y destino.
´
Una nueva discusión sobre el voto de extranjeros toma fuerza en Chile. ¿Quiénes pueden participar y en qué elecciones?
Chile14 de julio de 2025El Gobierno chileno ha convocado a un debate crucial sobre el padrón electoral y la participación de extranjeros en las elecciones para la jefatura del Estado. Este lunes, la Cámara de Diputados debatirá un proyecto de ley que establecería multas por no votar, afectando incluso a los extranjeros nacionalizados. La propuesta del Ejecutivo, liderada por el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, busca unir este asunto a la discusión sobre el sufragio de extranjeros en las elecciones presidenciales.
El argumento del Gobierno, propuesto por Elizalde, plantea que "Chile tiene uno de los sistemas que establece con mayor celeridad que ciudadanos extranjeros que no tienen vínculo con el país puedan elegir a quién es jefe de Estado". Sin embargo, esta postura ha provocado críticas desde la oposición. José Miguel Castro, Presidente de la Cámara, sostiene que "el oficialismo y el Gobierno quieren dejar fuera a los extranjeros", indicando preocupaciones sobre el origen de muchos de estos votantes, que provienen de naciones con experiencias en sistemas socialistas.
El artículo 14 de la Constitución Política de Chile establece que "los extranjeros avecindados en Chile por más de cinco años, y que cumplan con los requisitos señalados en el inciso primero del artículo 13, podrán ejercer el derecho de sufragio en los casos y formas que determine la ley". Los criterios para ejercer el derecho al voto son claros: los extranjeros deben ser mayores de 18 años y no estar condenados por delitos graves, incluyendo conductas terroristas.
Los extranjeros que cumplan con estos criterios tienen el derecho de participar en las elecciones municipales y nacionales, lo que incluye la posibilidad de elegir al próximo Presidente o Presidenta de Chile.
El debate sobre el sufragio de los extranjeros se inserta en un contexto más amplio de inclusión y democracia. La participación electoral de individuos que residen en Chile pero que provienen de otras naciones ha sido un tema recurrente en múltiples ocasiones, especialmente considerando la diversidad cultural y social del país.
El tema del voto de extranjeros no solo toca aspectos legales, sino que también tiene profundas implicaciones políticas y sociales. En un momento en que Chile ha enfrentado una serie de tensiones sociales, la inclusión de votantes extranjeros puede fortalecer la democracia y el pluralismo en el país. Sin embargo, también plantea el desafío de integrar estas nuevas voces en el panorama político, donde las diferencias ideológicas pueden volverse aún más marcadas.
Desde una perspectiva más amplia, la discusión del voto extranjero en Chile puede ser vista como un reflejo del dinamismo político regional. En varios países de América Latina, las comunidades extranjeras han comenzado a demandar más derechos y voz en los procesos democráticos. Esto exige a los gobiernos no solo reconsiderar leyes y regulaciones, sino también entender las preocupaciones económicas, sociales y políticas de estos grupos. La forma en que Chile aborde este tema puede tener un impacto significativo en la cohesión social y la estabilidad política.
La discusión sobre el derecho al voto de extranjeros en Chile promete ser un tema caliente en el futuro inmediato. A medida que el país continúa navegando por sus desafíos políticos y sociales, la inclusión de diversas voces puede ser fundamental para lograr un entorno democrático más robusto. La Cámara de Diputados tendrá ante sí la responsabilidad de decidir no solo sobre la ley de multas, sino también sobre una cuestión que toca el corazón del sistema democrático chileno.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Consulta las predicciones del horóscopo para cada signo Zodiacal hoy. Descubre lo que los astros revelan sobre amor, trabajo, salud y destino.
Salcobrand, en colaboración con CENABAST, proporciona medicamentos a precios excepcionales, reduciendo el gasto de bolsillo de las personas y garantizando acceso a fármacos sin importar la previsión de salud.
Evelyn Matthei y José Antonio Kast sorprenden al reconciliarse en el debate presidencial del Enade 2025, tras una polémica sobre bots y ataques.
En un encuentro remoto, el Presidente Gabriel Boric aseguró que Chile no está en crisis y citó al Papa León XIV en medio de problemas de conexión.
Un llamado urgente por el desarrollo sostenido en la Región de Magallanes
Salcobrand, en colaboración con CENABAST, proporciona medicamentos a precios excepcionales, reduciendo el gasto de bolsillo de las personas y garantizando acceso a fármacos sin importar la previsión de salud.
Evelyn Matthei y José Antonio Kast sorprenden al reconciliarse en el debate presidencial del Enade 2025, tras una polémica sobre bots y ataques.
En un encuentro remoto, el Presidente Gabriel Boric aseguró que Chile no está en crisis y citó al Papa León XIV en medio de problemas de conexión.
Un llamado urgente por el desarrollo sostenido en la Región de Magallanes
Las comunidades indígenas de Kawésqar han interpuesto una querella contra el Plan de Manejo en la Reserva Kawésqar, por supuestas irregularidades en su implementación.
La inasistencia del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, genera preocupación entre los parlamentarios, quienes lo acusan de desprestigiar el papel del Congreso en temas de vital importancia para la ciudadanía.
A pesar de recuperar el primer puesto en Latinoamérica en innovación, Chile enfrenta desafíos críticos que podrían frenar su progreso en este ámbito.
Apertura del dólar en Chile registra un incremento de $3,95, alcanzando $962,85, en un contexto de caídas en el precio del cobre y crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
La cotización del dólar en Chile se sitúa en $957,5, marcando una baja de $4. A su vez, el cobre repunta a más de US$5 por libra.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados
Apertura del dólar en Chile registra un incremento de $3,95, alcanzando $962,85, en un contexto de caídas en el precio del cobre y crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
A pesar de recuperar el primer puesto en Latinoamérica en innovación, Chile enfrenta desafíos críticos que podrían frenar su progreso en este ámbito.
Las comunidades indígenas de Kawésqar han interpuesto una querella contra el Plan de Manejo en la Reserva Kawésqar, por supuestas irregularidades en su implementación.
En un encuentro remoto, el Presidente Gabriel Boric aseguró que Chile no está en crisis y citó al Papa León XIV en medio de problemas de conexión.
Evelyn Matthei y José Antonio Kast sorprenden al reconciliarse en el debate presidencial del Enade 2025, tras una polémica sobre bots y ataques.