
Caso Valencia: Juzgado decide continuar indagación sin sobreseer
El séptimo Juzgado de Garantía de Santiago avanza en la querella contra Ángel Valencia, revelando preocupaciones sobre corrupción.
´
La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Estados Unidos14 de julio de 2025Nueva York, Estados Unidos-Bitcoin, la criptomoneda más valorada, ha experimentado un repunte significativo, saltando un 3.33% hasta alcanzar los USD 123,093.416. Esta subida se da en un contexto marcado por un clima optimista en el mercado de las criptomonedas, fomentado por el interés renovado del expresidente Trump en este tipo de activos.
Ethereum, la segunda criptomoneda más importante por capitalización de mercado, también ha visto ganancias, al aumentar un 2.45% en los minutos siguientes, alcanzando los USD 3,045.8916.
El interés del presidente Trump en las criptomonedas no es nuevo, pero su reciente enfoque se ha incrementado con el anuncio de su empresa, Trump Media & Technology Group. Este conglomerado presentó el lanzamiento del Truth Social Crypto Blue Chip ETF, un fondo diseñado para retener directamente las criptomonedas más influyentes, destinando aproximadamente el 70% de sus inversiones a Bitcoin.
Esta noticia ha generado gran revuelo en la comunidad de inversores y ha contribuido a crear un ambiente de confianza en el mercado. "La inclusión de Bitcoin y otras criptomonedas como parte de una cartera de inversión institucional puede marcar un cambio significativo en su percepción pública," declaró un analista de criptomonedas en Nueva York.
La ascensión de Bitcoin a este nuevo hito histórico subraya no solo el crecimiento del interés en las criptomonedas como un activo viable, sino también la evolución de la oratoria política en torno a ellos. A medida que más figuras prominentes expresan un interés en el sector, se observa una tendencia creciente de inversores que buscan capitalizar sobre la volatilidad y el potencial de las criptomonedas.
A pesar de este avance, los analistas advierten sobre la naturaleza volátil de las criptomonedas. "El mercado de Bitcoin aún está sujeto a cambios abruptos basados en la especulación y las políticas regulatorias," advirtió un experto en finanzas. "Es crucial que los inversores mantengan una perspectiva equilibrada sobre sus inversiones en este campo."
El interés creciente por las criptomonedas también está atrayendo la atención de reguladores de todo el mundo. La misión del ETF de Trump no solo busca proporcionar inversión accesible, sino también influencia en la legislación sobre criptomonedas en Estados Unidos.
La popularidad de Bitcoin y otras criptomonedas refleja un cambio en las dinámicas económicas y sociales. Mientras que las criptomonedas pueden ofrecer movilidad e independencia financiera, también presentan un conjunto de riesgos que no deben ser ignorados.
Invertir en criptomonedas, a menudo, ha sido visto como un "juego de azar" por muchos, pero otros argumentan que es un paso hacia un futuro financiero más decentralizado. "El crecimiento del Bitcoin no es solo un tema de finanzas; es un movimiento que podría democratizar el acceso a la riqueza," enfatizó un sociólogo especializado en economía digital.
El reciente pico de Bitcoin a USD 123,000 es un recordatorio del potencial ilimitado que las criptomonedas pueden ofrecer. Sin embargo, los interesados deben permanecer alertas y educados sobre el siempre cambiante panorama del mercado. La combinación de impulso político y financiero puede presentar nuevas oportunidades, pero también exige precaución y diligencia.
A medida que el interés de figuras públicas como Donald Trump eleva la visibilidad y la viabilidad de las criptomonedas, el futuro del mercado podría estar en juego, dependiendo de la regulación, la adopción institucional y la educación financiera de los inversores.
El séptimo Juzgado de Garantía de Santiago avanza en la querella contra Ángel Valencia, revelando preocupaciones sobre corrupción.
La comuna de San Miguel destaca en Chile con una cobertura de vacunación escolar del 87,3%, superando el promedio nacional.
La candidata de Chile Vamos revela su propuesta ideal para el deporte nacional
La líder opositora venezolana denuncia el respaldo del régimen de Maduro a estructuras delictivas en el extranjero.
La comunidad de apuestas en línea se caracteriza por una amplia gama de funcionalidades e innovaciones, desarrollando plataformas intuitivas que son altamente valoradas por especialistas.
El presidente estadounidense busca medidas drásticas contra el crimen, incluyendo la pena de muerte en la capital del país.
La reciente cumbre en la Casa Blanca resalta la estrategia comunicacional de Zelenski y el simbolismo de su encuentro con Trump.
La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que el muro fronterizo será pintado de negro para reforzar la seguridad.
Washington trabaja para facilitar un encuentro bilateral clave en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo que Putin se comprometió a brindar garantías de seguridad a Ucrania en un acuerdo de paz.
Encuentro clave entre dos líderes mundiales que, a pesar de la falta de acuerdos concretos, dejan entrever sus intenciones a través del lenguaje no verbal.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
Ilaisa Henríquez, conocida como DJ Isi Glock, reveló que se querellará contra el animador Karol Lucero por grabar a mujeres sin su consentimiento, acusando delitos graves relacionados.
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
Un alarmante 73% de los trabajadores en Chile no consideran que su labor actual les brinde sentido ni realización personal, de acuerdo con un reciente estudio.
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Lollapalooza Chile, uno de los festivales más esperados del país, vuelve al Parque O'Higgins en marzo de 2026 con un line up estelar
En este día, vive cada momento con gratitud y autenticidad, y observa cómo el universo responde a tu energía.
La controversia surgida en la centroizquierda chilena se intensifica tras las críticas del presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, hacia el exministro de Hacienda Mario Marcel, generando división en el bloque oficialista y cuestionamientos sobre la candidatura de Jeannette Jara.
Las iniciativas de los candidatos presidenciales de Chile apuntan a mejorar el empleo mediante diversas estrategias, desde aumentar el salario mínimo hasta reducir impuestos a las empresas para promover la creación de empleo.
La comunidad de apuestas en línea se caracteriza por una amplia gama de funcionalidades e innovaciones, desarrollando plataformas intuitivas que son altamente valoradas por especialistas.