
Un fuerte sismo se registró en la costa de Indonesia, estremeciendo a la región y generando preocupación entre los habitantes.
La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, critica duramente las declaraciones denigrantes del diputado libertario Johannes Kaiser y denuncia un "juego de piernas" entre la ultraderecha, insinuando una estrategia coordinada en su campaña presidencial.
Chile13 de julio de 2025En Santiago, Chile, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, respondió con vehemencia a las declaraciones del diputado Johannes Kaiser, quien fue proclamado candidato presidencial del Partido Nacional Libertario. Durante su discurso, el legislador se dirigió a la candidata oficialista Jeannette Jara comparándola de forma despectiva con la expresidenta Michelle Bachelet, afirmando: “Es Bachelet con esteroides.”
Orellana, en una entrevista en Mesa Central, no ocultó su rechazo y calificó los comentarios de Kaiser como “denigrantes”. En sus palabras, quiso resaltar que este tipo de ataques son parte de un patrón en el comportamiento del legislador, quien, a su juicio, “siempre denigra a las mujeres”. La ministra subrayó que el grado de agresividad en la retórica política actual marca un tono alarmante en el camino hacia las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 16 de noviembre.
Orellana planteó que los comentarios de Kaiser son parte de un “juego de piernas” entre los candidatos de la ultraderecha. “Hay un muy sabio juego de piernas entre los dos candidatos de la ultraderecha, donde uno lanza barbaridades que hacen que el otro parezca moderado, aunque no lo sea”, manifestó, refiriéndose tanto a Kaiser como a José Antonio Kast, otro candidato presidencial.
La ministra destacó que estos ataques agresivos no solo buscan deslegitimar la campaña oficialista, sino que también podrían enmarcar una estrategia específica para polarizar el debate político. “El tono de la campaña opositora refleja un esfuerzo coordinado que se aleja de un diálogo saludable,” argumentó Orellana.
El acto de proclamación de Kaiser no pasó desapercibido. Este evento, caracterizado por simbología del pinochetismo y un fuerte discurso conservador, dejó claro el camino que el diputado quiere seguir: la consolidación de una agenda marcada por críticas al legado de Bachelet y ataques a Jara. Durante su intervención, Kaiser también lanzó comentarios irónicos sobre los ricos y la pobreza, reafirmando su imagen provocadora y polarizadora.
Las redes sociales se inundaron de reacciones a sus afirmaciones, lo que generó un eco mediático en torno a la figura del diputado, quien parece estar aprovechando el contexto de polarización en la política chilena para consolidar su base.
Antonia Orellana, en su discusión sobre las implicaciones de las opiniones de Kaiser, refirió que estas observaciones y similitudes que el diputado ha establecido erróneamente entre las mujeres no contribuyen para nada a un debate político saludable.
A medida que se acerca la fecha de las elecciones, la ministra mostró su inquietud por el peligro que implica este tipo de retórica en la política chilena. “Esperaría que no fuera ese el tono de la campaña”, dijo Orellana, y añadió que ya veía señales alarmantes que apuntan en dirección contraria.
Sobre José Antonio Kast, la ministra Orellana no escatimó críticas, cuestionando su auto-percepción como candidato moderado. "Es cuestión de leer su programa para entender su verdadero enfoque", afirmó, haciendo hincapié en propuestas como la que sugiere que los trabajadores sean responsables de pagar sus propias indemnizaciones.
A medida que las elecciones presidenciales se acercan, es evidente que la polarización política en Chile se intensifica. Los ataques personales y los comentarios despectivos entre candidatos parecen ser tacticismos de contender en un entorno electoral donde las emociones y percepciones juegan un papel crucial. La retórica provocativa de Kaiser y su inclinación hacia referencias históricas polémicas generan divisiones que, aunque buscan movilizar apoyos fieles, podrían alejar a votantes moderados y aumentar la tensión social.
Esta situación indica que el electorado chileno podría enfrentarse a una elección opuesta no solo por propuestas políticas concretas, sino también por visiones divergentes de la sociedad. Si la situación continúa en esta línea, podríamos estar ante una elección que pone a prueba la resistencia de las instituciones democráticas en un país donde los ecos de su pasado siguen presentes. La forma en que candidatos como Kaiser y Kast eligen usar su plataforma reflejará no solo sus capacidades individuales, sino también llevaremos a cabo un análisis sobre la salud de la democracia chilena en un contexto más amplio.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Un fuerte sismo se registró en la costa de Indonesia, estremeciendo a la región y generando preocupación entre los habitantes.
Un fuerte terremoto de 5,2 magnitud ha impactado la costa sur de España, causando preocupación en la región pero sin reportes iniciales de daños ni víctimas.
Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo histórico, superando la marca de los USD 121,000, impulsado por políticas favorables a las criptomonedas en EE.UU.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, registra un 38% de apoyo en la última encuesta Cadem, su mejor desempeño desde junio de 2023.
El Presidente Gabriel Boric comparte un emotivo momento con su hija Violeta en redes sociales, lo que resalta su conexión familiar. Paula Carrasco publicó una fotografía de ambos durmiendo juntos, acompañada de la frase: "Dormir juntos, soñar juntos".
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, registra un 38% de apoyo en la última encuesta Cadem, su mejor desempeño desde junio de 2023.
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
La encuesta de Cadem revela que Jeannette Jara del Partido Comunista mantiene el primer lugar en las preferencias, mientras que Evelyn Matthei enfrenta un estancamiento en el tercer puesto.
Desde 2019, $5.434 millones se han destinado a pensiones de gracia en Chile, generando controversia y cuestionamientos sobre su transparencia.
Johannes Kaiser es proclamado candidato presidencial del PNL, criticando a Jeannette Jara con retórica provocadora y referencias al pinochetismo.
Johannes Kaiser, líder del Partido Nacional Libertario, fue confirmado como candidato presidencial en un acto en Santiago, donde pronunció un enérgico discurso y entonó la tercera estrofa del Himno Nacional, asociada a la dictadura de Pinochet.
Chile enfrentará en Washington (28-31 julio) a EE.UU. por aranceles del 50% al cobre. La medida de Trump amenaza la economía chilena.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre refinado importado, afectando a Chile, principal proveedor de EE.UU., desde el 1 de agosto
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Medina oficia al Ministerio de Salud para abordar incumplimientos en la venta digital de alimentos dirigidos a menores. Expertos advierten sobre los peligros del etiquetado engañoso.
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena
Explora las energías de julio 2025 con Valeria Ponce: astros y tarot revelan oportunidades en amor, trabajo y finanzas. ¡Descubre tu camino!
SpaceX destina $2,000 millones a xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, como parte de una ronda de financiación de $5,000 millones, con el objetivo de competir con gigantes como OpenAI.
Chile enfrentará en Washington (28-31 julio) a EE.UU. por aranceles del 50% al cobre. La medida de Trump amenaza la economía chilena.
Johannes Kaiser, líder del Partido Nacional Libertario, fue confirmado como candidato presidencial en un acto en Santiago, donde pronunció un enérgico discurso y entonó la tercera estrofa del Himno Nacional, asociada a la dictadura de Pinochet.
Johannes Kaiser es proclamado candidato presidencial del PNL, criticando a Jeannette Jara con retórica provocadora y referencias al pinochetismo.
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.