
Elon Musk, cofundador de Tesla, reafirma su desacuerdo con la fusión propuesta de xAI y Tesla, dejando en el aire el futuro de ambas empresas.
Johannes Kaiser es proclamado candidato presidencial del PNL, criticando a Jeannette Jara con retórica provocadora y referencias al pinochetismo.
Chile13 de julio de 2025Santiago, Chile - En un acto cargado de simbolismo, el diputado Johannes Kaiser fue proclamado como candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL) en un evento polémico donde no escatimó en críticas a la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, a quien calificó como "Bachelet con esteroides".
El acto de proclamación tuvo lugar en Espacio Riesco, en la comuna de Huechuraba, Chile. La presencia de figuras asociadas al pinochetismo y el uso de la tercera estrofa del Himno Nacional —históricamente vinculada a la dictadura militar— subrayaron un ambiente cargado de provocación política.
“No me bajaré de la carrera a La Moneda”, reafirmó Kaiser ante una audiencia que respondía con aplausos y consignas libertarias. Durante su discurso, el legislador del PNL arremetió contra Michelle Bachelet, exmandataria chilena, señalando que su legado, especialmente en términos económicos y sociales, había tenido efectos negativos en el país.
A lo largo de su intervención, Kaiser realizó una serie de críticas agudas al gobierno de Bachelet, enfatizando que “la Reforma Tributaria de Bachelet debe desaparecer de nuestro código tributario”. Acusó su gestión de fomentar la inmigración irregular, de debilitar a las Fuerzas Armadas y de deteriorar la economía nacional.
La arremetida no se limitó a la esfera económica; también cuestionó la reforma educacional implementada durante el segundo gobierno de la ex Presidenta, comprometiéndose a revertir sus efectos. "Si queremos recuperar este país, vamos a retrotraer todo lo que hizo su administración", indicó.
Kaiser no se detuvo allí. En un tono sarcástico, hizo comentarios sobre Jara que resonaron en la sala: “Hay una candidata a la que encuentro muy simpática… Vamos a terminar con los comunistas comiendo una manzana”, refiriéndose a la propuesta de Jara. Este tipo de comentarios también reflejan un enfoque despectivo hacia las políticas de izquierda.
Además, el diputado argumentó que “nosotros no amamos la pobreza, nosotros amamos a los ricos” y que su objetivo es que todos puedan ser partícipes de la riqueza del país.
El evento fue inaugurado por el pastor Javier Santamaría, que incorporó una bendición por Israel, marcando un contraste con el contexto político del discurso. Este detalle, junto a la música de ACDC que sonaba de fondo, creó un ambiente festivo pero también cargado de tensiones ideológicas.
Con su proclamación, Kaiser entra oficialmente en la carrera presidencial del 16 de noviembre, donde competirá contra figuras como Jeannette Jara del Partido Comunista, Evelyn Matthei de Chile Vamos, José Antonio Kast del Partido Republicano y Franco Parisi del PDG. Cada candidato representa una facción del espectro político chileno, haciendo de estas elecciones un evento crucial.
El reciente acto de proclamación de Johannes Kaiser confirma la polarización creciente en la política chilena. Su retórica agresiva y su alineación con símbolos del pinochetismo no solo buscan captar el apoyo de sectores conservadores, sino también deslegitimar a sus oponentes en un contexto electoral marcado por el desencanto popular hacia la clase política.
La comparación de Jara con Bachelet subraya la estrategia de Kaiser de vincular a sus oponentes con un legado que muchos chilenos critican. Las acusaciones de fomentar la inmigración irregular y de debilitar las instituciones también reflejan una preocupación más amplia en la sociedad chilena sobre la seguridad y el orden público en un contexto de crisis económica.
El uso de un lenguaje provocador y cínico, especialmente hacia la candidata Jeannette Jara, muestra una estrategia calculada para movilizar las emociones del electorado. En un momento donde la polarización es más evidente que nunca, Kaiser parece apuntar a un sector de la población que busca nuevas alternativas a la situación actual, aunque su retórica divisoria podría resultar contraproducente en la búsqueda de un amplio consenso.
El desafío para el PNL será sobrepasar la imagen de un partido que se asocia con el pasado autoritario, especialmente en un contexto donde la memoria histórica juega un rol crucial. Si logra conectar sus propuestas con las preocupaciones actuales de los ciudadanos y distanciarse de simbolismos que podrían resultar ofensivos para amplios sectores de la población, podría tener un impacto significativo en las elecciones. Sin embargo, el camino es estrecho y lleno de trampas ideológicas.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Elon Musk, cofundador de Tesla, reafirma su desacuerdo con la fusión propuesta de xAI y Tesla, dejando en el aire el futuro de ambas empresas.
El comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, dijo el lunes en Bruselas que el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos terminaría "efectivamente"
Los mercados europeos inician la semana con caídas significativas debido al nuevo arancel del 30% impuesto por Estados Unidos a la Unión Europea.
Los gigantes financieros y tecnológicos de EE. UU. se preparan para revelar sus resultados del segundo trimestre, lo que promete influir en los mercados globales.
Un fuerte sismo se registró en la costa de Indonesia, estremeciendo a la región y generando preocupación entre los habitantes.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, registra un 38% de apoyo en la última encuesta Cadem, su mejor desempeño desde junio de 2023.
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
La encuesta de Cadem revela que Jeannette Jara del Partido Comunista mantiene el primer lugar en las preferencias, mientras que Evelyn Matthei enfrenta un estancamiento en el tercer puesto.
Desde 2019, $5.434 millones se han destinado a pensiones de gracia en Chile, generando controversia y cuestionamientos sobre su transparencia.
La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, critica duramente las declaraciones denigrantes del diputado libertario Johannes Kaiser y denuncia un "juego de piernas" entre la ultraderecha, insinuando una estrategia coordinada en su campaña presidencial.
Johannes Kaiser, líder del Partido Nacional Libertario, fue confirmado como candidato presidencial en un acto en Santiago, donde pronunció un enérgico discurso y entonó la tercera estrofa del Himno Nacional, asociada a la dictadura de Pinochet.
Chile enfrentará en Washington (28-31 julio) a EE.UU. por aranceles del 50% al cobre. La medida de Trump amenaza la economía chilena.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre refinado importado, afectando a Chile, principal proveedor de EE.UU., desde el 1 de agosto
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Medina oficia al Ministerio de Salud para abordar incumplimientos en la venta digital de alimentos dirigidos a menores. Expertos advierten sobre los peligros del etiquetado engañoso.
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena
Explora las energías de julio 2025 con Valeria Ponce: astros y tarot revelan oportunidades en amor, trabajo y finanzas. ¡Descubre tu camino!
Chile enfrentará en Washington (28-31 julio) a EE.UU. por aranceles del 50% al cobre. La medida de Trump amenaza la economía chilena.
Johannes Kaiser, líder del Partido Nacional Libertario, fue confirmado como candidato presidencial en un acto en Santiago, donde pronunció un enérgico discurso y entonó la tercera estrofa del Himno Nacional, asociada a la dictadura de Pinochet.
Johannes Kaiser es proclamado candidato presidencial del PNL, criticando a Jeannette Jara con retórica provocadora y referencias al pinochetismo.
Hoy 14 de Julio 2025 promete transformaciones para cada signo. Amor, juego y crecimiento personal se entrelazan bajo la guía de Valeria Ponce.
La encuesta de Cadem revela que Jeannette Jara del Partido Comunista mantiene el primer lugar en las preferencias, mientras que Evelyn Matthei enfrenta un estancamiento en el tercer puesto.
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.