
Captura de sospechoso en asesinato de Andriy Parubiy genera inquietud en Ucrania
El arresto destaca la urgencia de justicia y la lucha contra la violencia política en un país marcado por la inseguridad.
´
En medio de una polémica creciente, Sergio Rojas acusa a Daniel Fuenzalida de apoderarse del nombre de su programa sin previo aviso.
17 de julio de 2025Santiago, Chile – La tensión en el mundo del entretenimiento chileno se intensifica tras el quiebre de la relación laboral entre Daniel Fuenzalida y Rosario Bravo, quienes conducían el popular podcast “¿Cómo están los weones?”. Este conflicto ha escalado, lo que ha llevado a que Sergio Rojas, conductor del programa "Qué te lo digo", critique fuertemente a Fuenzalida, acusándolo de apropriarse del nombre de su programa.
La controversia comenzó cuando Rosario Bravo denunció que Fuenzalida había registrado la marca comercial del podcast a su nombre sin su conocimiento. Aparentemente, el animador de TVN admitió que se le “pasó” mencionar este detalle a su compañera. En medio de este drama, correos electrónicos filtrados revelaron la creciente tensión entre ambos: Bravo expresó su descontento, mientras que Fuenzalida, en una respuesta tensa, lamentó haberle otorgado confianza, especialmente en temas personales.
El maelstrom de acusaciones no se detuvo ahí. Sergio Rojas salió al paso y lanzó una serie de críticas agudas hacia Daniel Fuenzalida en su programa. “Hoy durante la tarde nos enteramos”, comenzó Rojas, “y tenemos pruebas de que Daniel Fuenzalida en el año 2024 se hizo dueño del dominio quetelodigo.cl. Esto no lo sabíamos ni yo, ni Luis, ni nadie”. Este giro ha dejado a muchos aficionados del medio sorprendidos.
Rojas continuó, agregando que, “Si yo quisiera hacer una revista o un sitio, tendría que hablar con Daniel. Esto lo hizo sin avisarme, es tragicómico… la pregunta es: ¿por qué? Es una persona que uno considera un amigo, parte de tu círculo de hierro, y hace esto sin informar. Sé cuál es la respuesta, pero me la voy a reservar. Daniel nunca tendrá los cojones de darme una explicación”. Las palabras de Rojas reflejan no solo su decepción personal, sino también la incredulidad que genera esta situación en un entorno que se espera sea de confianza y colaboración.
La disputa entre Rojas y Fuenzalida no solo afecta a estas figuras, sino que también plantea interrogantes sobre la ética y las relaciones dentro de la industria del entretenimiento en Chile. Rojas concluyó su ataque verbal con un mensaje claro: “Hoy tus explicaciones están demás, porque cualquier cosa que me digas sería inverosímil”. Esta declaración ha resonado fuertemente en el ambiente mediático, donde la posibilidad de traiciones y quiebras de confianza son temas recurrentes.
Por su parte, Daniel Fuenzalida, que hasta el momento no ha emitido una respuesta pública detallada a estas acusaciones, se encuentra en una encrucijada. No solo enfrenta la ira de Rojas, sino que también la súbita atención de los medios y del público sobre su conducta profesional.
La situación de Fuenzalida es parte de un patrón más amplio dentro del sector. En la actualidad, donde la competencia es feroz y los espacios para destacar son limitados, la aproximación a la propiedad intelectual y la gestión de marcas se vuelven cruciales. La falta de comunicación y la falta de claridad en los acuerdos pueden desencadenar problemas de este tipo, que no solo afectan a las partes involucradas, sino que también dañan la reputación de aquellos a quienes se les reconoce como figuras prominentes en el entretenimiento.
Esta polémica entre Sergio Rojas y Daniel Fuenzalida no solo será recordada por las acusaciones de apropiación de marcas, sino que también destaca la necesidad de un entendimiento más claro y ético sobre las relaciones profesionales. Ambos animadores, que han disfrutado de popularidad en el país, ahora se enfrentan a un dilema que podría tener efectos en sus carreras a futuro. Los seguidores de ambos estarán atentos a la evolución de este conflicto y las repercusiones que pueda tener en su trabajo.
En un mundo donde la confianza es uno de los activos más valiosos, esta disputa es un recordatorio de lo que puede suceder cuando se cruza la línea de la ética profesional.
El arresto destaca la urgencia de justicia y la lucha contra la violencia política en un país marcado por la inseguridad.
El expresidente Donald Trump afirma que "nunca se sintió mejor" y defiende su agenda frente a las críticas de los medios sobre su aparición pública.
Friedrich Merz prevé una “larga guerra” en Ucrania, resaltando la necesidad de apoyo internacional y la importancia de la soberanía ucraniana.
Funcionarios de la ONU detenidos en redadas en Saná y Hodeida, tras el asesinato del primer ministro hutí. Exigen su liberación inmediata.
Intensa semana política y económica: Cumbre de la OCS en China y datos de empleo en EE. UU. definirán el rumbo global.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
Pronóstico Liverpool vs Arsenal en la Premier este 31/08/25. Encuentra el favorito, predicciones, cuotas clave y la recomendación experta.
El actor Cristián Campos habla por primera vez sobre la infidelidad de Claudia di Girolamo, que afectó su matrimonio, en un impactante relato en ‘Podemos Hablar’.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Las últimas cifras del Panel Ciudadano-UDD muestran que José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 28%, duplicando a su competidor Matthei. En cambio, Jara apenas avanza.
Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.
Descubre tu horóscopo del 31 de agosto de 2025: una guía astrológica para el autoconocimiento y las conexiones humanas personal y conexiones profundas guiadas por las estrellas.
El exintegrante de "Rojo", Juan David Rodríguez, rompe el silencio acerca de su disputa legal por alimentos y sus dudas sobre la paternidad de su hijo.
Las elecciones presidenciales asoman en el horizonte, y los datos de Pulso Ciudadano sugieren un panorama intrigante en la carrera electoral chilena.
Una grave acusación pesa sobre Cristian Skog Benítez, médico traumatólogo, tras ser denunciado por abuso en la vía pública.