Sergio Rojas denuncia a Daniel Fuenzalida por apropiación de marca comercial

En medio de una polémica creciente, Sergio Rojas acusa a Daniel Fuenzalida de apoderarse del nombre de su programa sin previo aviso.

17 de julio de 2025Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español

sergio-rojas-qtld
marca comercial

Santiago, Chile –  La tensión en el mundo del entretenimiento chileno se intensifica tras el quiebre de la relación laboral entre Daniel Fuenzalida y Rosario Bravo, quienes conducían el popular podcast “¿Cómo están los weones?”. Este conflicto ha escalado, lo que ha llevado a que Sergio Rojas, conductor del programa "Qué te lo digo", critique fuertemente a Fuenzalida, acusándolo de apropriarse del nombre de su programa.

Orígenes del Conflicto

La controversia comenzó cuando Rosario Bravo denunció que Fuenzalida había registrado la marca comercial del podcast a su nombre sin su conocimiento. Aparentemente, el animador de TVN admitió que se le “pasó” mencionar este detalle a su compañera. En medio de este drama, correos electrónicos filtrados revelaron la creciente tensión entre ambos: Bravo expresó su descontento, mientras que Fuenzalida, en una respuesta tensa, lamentó haberle otorgado confianza, especialmente en temas personales.

La Acusación Contundente de Sergio Rojas

El maelstrom de acusaciones no se detuvo ahí. Sergio Rojas salió al paso y lanzó una serie de críticas agudas hacia Daniel Fuenzalida en su programa. “Hoy durante la tarde nos enteramos”, comenzó Rojas, “y tenemos pruebas de que Daniel Fuenzalida en el año 2024 se hizo dueño del dominio quetelodigo.cl. Esto no lo sabíamos ni yo, ni Luis, ni nadie”. Este giro ha dejado a muchos aficionados del medio sorprendidos.

Rojas continuó, agregando que, “Si yo quisiera hacer una revista o un sitio, tendría que hablar con Daniel. Esto lo hizo sin avisarme, es tragicómico… la pregunta es: ¿por qué? Es una persona que uno considera un amigo, parte de tu círculo de hierro, y hace esto sin informar. Sé cuál es la respuesta, pero me la voy a reservar. Daniel nunca tendrá los cojones de darme una explicación”. Las palabras de Rojas reflejan no solo su decepción personal, sino también la incredulidad que genera esta situación en un entorno que se espera sea de confianza y colaboración.

Impacto y Repercusiones en la Industria

La disputa entre Rojas y Fuenzalida no solo afecta a estas figuras, sino que también plantea interrogantes sobre la ética y las relaciones dentro de la industria del entretenimiento en Chile. Rojas concluyó su ataque verbal con un mensaje claro: “Hoy tus explicaciones están demás, porque cualquier cosa que me digas sería inverosímil”. Esta declaración ha resonado fuertemente en el ambiente mediático, donde la posibilidad de traiciones y quiebras de confianza son temas recurrentes.

Por su parte, Daniel Fuenzalida, que hasta el momento no ha emitido una respuesta pública detallada a estas acusaciones, se encuentra en una encrucijada. No solo enfrenta la ira de Rojas, sino que también la súbita atención de los medios y del público sobre su conducta profesional.

Contexto de Conflictos y Relaciones Laborales

La situación de Fuenzalida es parte de un patrón más amplio dentro del sector. En la actualidad, donde la competencia es feroz y los espacios para destacar son limitados, la aproximación a la propiedad intelectual y la gestión de marcas se vuelven cruciales. La falta de comunicación y la falta de claridad en los acuerdos pueden desencadenar problemas de este tipo, que no solo afectan a las partes involucradas, sino que también dañan la reputación de aquellos a quienes se les reconoce como figuras prominentes en el entretenimiento.

Cierre: Reflexiones sobre la Ética en el Entretenimiento

Esta polémica entre Sergio Rojas y Daniel Fuenzalida no solo será recordada por las acusaciones de apropiación de marcas, sino que también destaca la necesidad de un entendimiento más claro y ético sobre las relaciones profesionales. Ambos animadores, que han disfrutado de popularidad en el país, ahora se enfrentan a un dilema que podría tener efectos en sus carreras a futuro. Los seguidores de ambos estarán atentos a la evolución de este conflicto y las repercusiones que pueda tener en su trabajo.

En un mundo donde la confianza es uno de los activos más valiosos, esta disputa es un recordatorio de lo que puede suceder cuando se cruza la línea de la ética profesional.

AlimentosEE.UU. desperdicia toneladas de comida destinada a niños desnutridos

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.