
Putin atribuye a Occidente la responsabilidad del conflicto en Ucrania
El presidente ruso insiste en que la crisis ucraniana es resultado de un golpe de Estado apoyado por Occidente.
´
Desde el jueves 17 de julio, la bencina disminuirá $26,7 por litro, mientras que el diésel sufrirá un incremento de $17,4, afectando a los conductores en todo Chile.
Chile17 de julio de 2025En una medida que impacta directamente a los consumidores chilenos, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) ha anunciado una significativa baja en los precios de las bencinas y un alza en el diésel, efectiva a partir del jueves 17 de julio de 2025. Este anuncio se produce en un contexto económico complejo, donde los precios de los combustibles suelen ser un tema sensible para la ciudadanía y para la economía nacional en general.
Según la información proporcionada por ENAP, la bencina de 93 y 97 octanos experimentará una reducción de $26,7 por litro. Esta disminución podría ofrecer un alivio temporal a los consumidores que han sentido el golpe del alza anterior en los precios. Por otro lado, el diésel, que es fundamental para el transporte de mercancías y las operaciones agrícolas, aumentará en $17,4 por litro.
Estos ajustes afectan a un amplio espectro de la población, desde los automovilistas individuales hasta las empresas de transporte y logística, que dependen del diésel para su funcionamiento diario.
La variación en los precios de los combustibles se produce en medio de fluctuaciones en el mercado internacional del petróleo. Las tasas de cambio, los conflictos geopolíticos y los cambios en los niveles de producción de países productores son factores que influyen en los precios del petróleo crudo, y a su vez, en el cálculo de los precios a nivel nacional.
ENAP ha explicado que su papel no es el de regular o fijar estos precios, sino más bien calcularlas de acuerdo a los mecanismos establecidos, incluyendo el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO) y el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP). Este enfoque busca proteger a los consumidores de las grandes fluctuaciones en los valores internacionales.
La reacción de la ciudadanía ha sido mixta. Si bien la disminución en los precios de las bencinas es recibida con agrado, el aumento en el diésel plantea preocupaciones sobre los costos de transporte y, eventualmente, de los bienes de consumo.
“El alza en el diésel es preocupante, ya que las empresas de transporte trasladarán este costo a los consumidores,” comentó Víctor Manuel Arce García, reconocido analista de The Times en Español, “esto podría impactar en los precios finales de muchos productos.”
De cara al futuro, es incierto cómo evolucionarán estos precios. La dependencia de Chile en las importaciones de petróleo significa que los chilenos están a merced de los mercados internacionales. Expertos sugieren que, aunque las bencinas disminuyan, el aumento en el diésel podría ser un símbolo de una inminente tendencia ascendente en los precios de los combustibles.
En medio de este panorama, se hace cada vez más urgente la discusión pública sobre la transición hacia energías más sostenibles y la reducción de la dependencia de combustibles fósiles. La inversión en energías alternativas podría ser una solución a largo plazo para mitigar la volatilidad en los precios y rendimiento económico.
La reciente baja en las bencinas y el correspondiente aumento en el diésel resaltan la volatilidad del mercado de combustibles y el impacto que estas fluctuaciones pueden tener en la economía de los hogares y las empresas en Chile. Será crucial que tanto los consumidores como los responsables de políticas se mantengan informados y reaccionen ante estos cambios.
Con el precio del diésel demostrando un crecimiento, es imperativo que la nación considere su camino hacia un futuro más sostenible, donde la lubricación de la economía no dependa únicamente de ¿los precios fluctuantes de los combustibles?, ofreciendo una oportunidad para impulsar soluciones de energía alternativa que beneficien a todos.
El presidente ruso insiste en que la crisis ucraniana es resultado de un golpe de Estado apoyado por Occidente.
El primer ministro indio se reunió con el presidente ruso para fortalecer la cooperación en múltiples áreas.
El jefe de Policía Nacional de Ucrania afirma que el Kremlin está detrás del ataque.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, alerta del impacto negativo en la economía mundial si Donald Trump asume el liderazgo de la Reserva Federal.
Durante una cumbre en Tianjin, el presidente chino anunció una significativa inversión para fortalecer la cooperación regional.
Dirigentes, militantes y familiares se reunieron para rendir tributo a una figura clave en la historia del Partido Comunista de Chile.
Encuesta revela un competido escenario electoral de cara a las próximas elecciones presidenciales en Chile
Una grave acusación pesa sobre Cristian Skog Benítez, médico traumatólogo, tras ser denunciado por abuso en la vía pública.
El gobierno chileno reinstala la placa de Sebastián Piñera en el Hospital de Alto Hospicio, simbolizando esfuerzo colectivo y reconciliación política.
La Encuesta Criteria revela un próximo enfrentamiento electoral apretado, con José Antonio Kast liderando con un 28% y Jara muy cerca, alcanzando un 27%.
Las elecciones presidenciales asoman en el horizonte, y los datos de Pulso Ciudadano sugieren un panorama intrigante en la carrera electoral chilena.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
Pronóstico Liverpool vs Arsenal en la Premier este 31/08/25. Encuentra el favorito, predicciones, cuotas clave y la recomendación experta.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Las últimas cifras del Panel Ciudadano-UDD muestran que José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 28%, duplicando a su competidor Matthei. En cambio, Jara apenas avanza.
Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.
Descubre tu horóscopo del 31 de agosto de 2025: una guía astrológica para el autoconocimiento y las conexiones humanas personal y conexiones profundas guiadas por las estrellas.
El exintegrante de "Rojo", Juan David Rodríguez, rompe el silencio acerca de su disputa legal por alimentos y sus dudas sobre la paternidad de su hijo.
Las elecciones presidenciales asoman en el horizonte, y los datos de Pulso Ciudadano sugieren un panorama intrigante en la carrera electoral chilena.
El gobierno chileno reinstala la placa de Sebastián Piñera en el Hospital de Alto Hospicio, simbolizando esfuerzo colectivo y reconciliación política.
Una grave acusación pesa sobre Cristian Skog Benítez, médico traumatólogo, tras ser denunciado por abuso en la vía pública.